Saltar al contenido

XTRACKERS MSCI EUROPE UCITS ETF 2C (LU1184092051)

Ficha del fondo de inversión XTRACKERS MSCI EUROPE UCITS ETF 2C (LU1184092051)

El fondo de inversión XTRACKERS MSCI EUROPE UCITS ETF 2C con ISIN LU1184092051 es gestionado por DWS INVESTMENT cuya entidad propietaria es DEUTSCHE BANK. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI TRN Europe. Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 27/02/2015, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 20.000,00 part.. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,20 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: XTRACKERS MSCI EUROPE UCITS ETF 2C
  • Código ISIN: LU1184092051
  • Gestor del fondo de inversión: DWS INVESTMENT
  • Entidad propietaria de la Gestora: DEUTSCHE BANK
  • Clase del fondo de inversión: RVI EUROPA
  • Tipo del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Índice de referencia: MSCI TRN Europe
  • Clasificación del fondo de inversión: 4
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de apertura: 27/02/2015
  • Moneda del fondo: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,20 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de inversión: 20.000,00 part.

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo consiste en que su inversión refleje la rentabilidad del MSCI Total Return Net Europe Index (el ‘Índice de Referencia’), que a su vez está diseñado para reflejar la rentabilidad de las acciones de determinadas empresas de los mercados desarrollados europeos. Las empresas que forman el Índice de Referencia son empresas grandes y medianas.

XTRACKERS MSCI EUROPE UCITS ETF 2C (LU1184092051)
XTRACKERS MSCI EUROPE UCITS ETF 2C (LU1184092051)

Principal Fondos de Inversión

La normativa estableció que al menos el 75% del patrimonio de los FCI debe invertirse en activos autorizados emitidos y negociados en la Argentina, o en los países del Mercosur y en Chile. Se establecerá una excepción para los fondos bajo el régimen de repatriación de activos. Se limita al 25% la tenencia de dólares en los fondos comunes de inversión en pesos. La toma de decisiones de inversión debe hacerse de manera responsable y siendo conscientes de los riesgos que se asumen. El Correo de Andalucía, Carmen Muñoz y abcbolsa.com no aceptan ninguna responsabilidad por el contenido y los análisis del consultorio.

Carta trimestral a nuestros inversores, cuarto trimestre de 2019

Pero no se que hacer, saco los fondos y ese dinero lo pierdo o me arriesgo a perder mas con la esperanza de que la situación mejore y recuperar algo de dinero, que me aconsejas? Yo no entiendo nada de fondos y ahora no se que hacer, solo veo que pierdo dinero y estoy desesperada. Después de esta experiencia angustiante no pienso volver a invertir en fondos de un banco y no saber que están haciendo con mi dinero, ya que yo no entiendo de todo esto.

Los que funcionan peor desaparecen, y sobreviven los que lo tuvieron mejor suerte … en el pasado. No existen fondos de inversión buenos y malos sino fondos con buena suerte y con mala suerte.

La donación de una dotación de consumo ofrece a los fiduciarios un poder para convertir la totalidad o parte de ella en ingresos. En algunos casos, los fideicomisos de dotaciones permanentes requerirán la retención de un activo específico para uso propio de la organización benéfica, por ejemplo, un edificio. De ello se desprende que un activo dotado puede ser capaz de depreciación o deterioro. Si la dotación no tiene fondos suficientes para cubrir los gastos que se pueden cargar al mismo, o los términos del fideicomiso de la dote prohíben el cargo de los gastos, entonces, estos deben ser cargados a los fondos de renta.

fondos de inversión

  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

“La diferencia es muy poca, y depende del índice que se escoja para hacer las métricas, pero la tendencia es clara”, expone el profesor Fernando Gómez-Bezares, uno de los autores del texto y catedrático de Finanzas de la Universidad de Deusto. En “Fondo Capital”, Luna ha seleccionado un fondo de bolsa europea de la gestora Candrian, el Europe Innovation que invierte en el sector de salud, diagnóstico de enfermedades, salud e higiene en el hogar, impresión 3D y en alimentación. Esa parece un poco la clave, y ni siquiera pensando concretamente en los alumnos españoles, sino como puerta de entrada a algo más.

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

Así que, el negociante corre muy pocos riesgos de perder su capital y los activos por lo general conservan su costo. Está comprobado que la personalidad del inversionista va unida a la edad que tenga. De modo que, los negociantes con edades entre los 18 y los 30 años se identifican por querer duplicar su capital en muy poco tiempo, por lo que asumen riesgos bastante altos. Es por eso que, a estas personas se les recomienda una inversión en acciones e incluso en divisas.