Ficha del fondo de inversión ALLIANZ EURO CREDIT SRI RT EUR (LU1173936078)
El fondo de inversión ALLIANZ EURO CREDIT SRI RT EUR con ISIN LU1173936078 es gestionado por ALLIANZ GLOBAL INVESTORS cuya entidad propietaria es ALLIANZ. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RF EURO LARGO PLAZO, por lo que su benchmark de referencia es Bloomberg Barclays Capital Euro-Aggregate Corporate TR. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 24/04/2015, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Nombre del fondo de inversión: ALLIANZ EURO CREDIT SRI RT EUR
- Código ISIN: LU1173936078
- Gestor del fondo: ALLIANZ GLOBAL INVESTORS
- Entidad propietaria de la Gestora: ALLIANZ
- Tipo del fondo de inversión: RF EURO LARGO PLAZO
- Tipo del fondo de inversión: RENTA FIJA
- Índice referente: Bloomberg Barclays Capital Euro-Aggregate Corporate TR
- Rating del fondo: 3 / 5
- Volatilidad del fondo: mayor 10%
- Día de constitución: 24/04/2015
- Divisa del fondo de inversión: EUR
- Comisión Variable : 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,00 %
- Comisión de entrada: 0,00 %
- Comisión de reembolso: 0,00 %
- Cuantía mínimo de inversión: 0,00 EUR
Política de Inversión
El Subfondo tiene como objetivo generar un crecimiento del capital a largo plazo. Invertimos al menos el 70% de los activos del Subfondo, directamente o utilizando derivados, en valores de renta fija emitidos o garantizados por sociedades de un Estado miembro de la OCDE o de un estado miembro de la UE. Al menos el 95% del patrimonio del Subfondo se invertirá por nosotros en valores de renta fija que tienen grado de inversión de una agencia de calificación reconocida.

Todo Fondos de Inversion com
Por otro lado el partícipe de un fondo de inversión se ve favorecido por el efecto de la capitalización compuesta. Cuando invertimos a través de una cartera de acciones, las ventas, si hay plusvalías, tienen un impacto fiscal. En el caso de los fondos de inversión españoles la tributación por los beneficios es muy baja, de tan sólo un 1%, por lo que el partícipe se ve beneficiado por la reinversión prácticamente integra de los beneficios de la operativa del fondo. No debemos confundir esta tributación interna del fondo con la del partícipe. Cuando el partícipe reembolsa su posición en un fondo se ve sujeto a una tributación similar a la de las acciones, sin embargo, todos los beneficios netos anuales de la operativa realizada internamente por el fondo han tributado a ese 1% .
El incentivo de la promoción es un 3% calculado sobre la suma del valor de la cartera traspasada, y suscripciones realizadas en fondos de inversión, con un límite máximo de 600€ por cliente. En otras palabras, si contrata por ejemplo la Gestión Multiperfil antes del 31/Dic, comienzas con inversión una rentabilidad positiva del 3% a lo que se le suma todo el potencial de rentabilidad futura que ofrece el servicio de gestión. Al contratar un fondo de inversión, el inversor está comprando participaciones del mismo.
En cualquier caso, elegir los fondos de inversión en los que depositar sus ahorros no es el primer paso para invertir en fondos de inversión con la mayor rentabilidad. Antes de llegar a ese punto deberá armar su estrategia de inversión atendiendo a factores como su edad, horizonte de inversión o aversión al riesgo.
Una de las razones es que el funcionamiento de los fondos de inversión garantizados busca precisamente que no tener que usar nunca esa garantía adicional. En otras palabras, la forma en la que invierten está pensada para cubrir el capital principal y, si las cosas van bien, algo de rentabilidad. Los fondos de inversión globales tienen como principal caracteristica que no se sabe en que se va a invertir el dinero hasta que no se decide, es decir, los clientes inversores aportan su capital y más tarde se decide la mejor opción para invertir el capital aportado por los inversores. Además, hasta el 31/Dic, Inversis Banco ofrece un incentivo promocional a todos los nuevos clientes que inviertan en fondos de inversión a través los canales a distancia, Internet y telefónico.
La CNV dispuso hoy que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir al menos el 75 por ciento de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la República Argentina exclusivamente en moneda nacional
???? https://t.co/sLy8fTjQeN— CNV Argentina (@CNVArgentina) April 28, 2020
Fondos que se venden en tu banco
- En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial.
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Están obteniendo rentabilidades en 2019 de entre el 2,77% y el 17,12%. Seis de las modalidades de estos fondos ofrecen un retorno superior al 10% hasta abril. Los fondos de inversión se han convertido en la única alternativa para intentar sacar rendimiento a los ahorros. En los cuatro primeros meses del año, el patrimonio de los fondos ha aumentado en 11.477 millones de euros, el 4,46%, según los últimos datos disponibles por Inverco, la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva. A cierre del pasado mes de abril, el patrimonio de los fondos ha marcado un nuevo récord, al alcanzar los 268.991 millones de euros.
La rentabilidad de los fondos de inversión no es más que la diferencia entre el valor inicial de las participaciones y el valor final. Se calcula teniendo en cuenta el precio de los activos en los que se invierte (acciones, bonos, etc), se divide el patrimonio total entre el número de participaciones en circulación. Los fondos de inversión cerraron 2019 con una rentabilidad muy buena, de hecho, las categorías de renta variable obtuvieron rendimientos superiores al 23% en el conjunto del curso. En este 2020 el inicio no ha sido muy positivo, ya que la rentabilidad media general ha sido del -0,33%.
Quien se encarga de seleccionar los valores es un equipo gestor, y por lo tanto no tienes que preocuparte por ello. Lo único que necesitas es entender cómo funcionan los mercados de acciones y de renta fija. Para entender un poco mejor cómo funcionan los fondos de inversión podemos poner un ejemplo. Supongamos que inviertes 1.000 euros en un fondo de acciones europeas cuyo patrimonio alcanza los 10.000.000 euros y cuyos participantes activos son acciones de Abertis (20%), Société Générale (10%) y Deutsche Bank (2%).
El fondo pretende alcanzar este objetivo mediante la inversión en una cartera de empresas de alta calidad con crecimiento a largo plazo. Hay que tener en cuenta que los fondos de inversión no tienen por qué centrarse en un único tipo de activo financiero (aunque algunos sí que lo hagan), sino que su cartera puede estar compuesta por renta fija, renta variable, derivados, depósitos, etc. Adquirir o deshacerse de estos activos es, por tanto, su principal tarea. En Esfera Capital Gestión te ofrecemos una amplia selección de estrategias de inversión para diversificar tu cartera de forma sencilla y eficiente. A través de nuestros fondos puedes invertir en sectores que están experimentando una gran transformación y en compañías que tendrán un rol esencial en los cambios socio-económicos que se aproximan.