Saltar al contenido

EDMOND DE ROTHSCHILD FUND-CHINA R EUR CAP (LU1160365505)

Ficha del fondo de inversión EDMOND DE ROTHSCHILD FUND-CHINA R EUR CAP (LU1160365505)

El fondo de inversión EDMOND DE ROTHSCHILD FUND-CHINA R EUR CAP con ISIN LU1160365505 es gestionado por EDMOND DE ROTHSCHILD AM cuya entidad propietaria es GROUPE LCF ROTHSCHILD. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI CHINA, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI China 10/40 Net Return. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 25/06/2015, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1,00 part.. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 15,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,30 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: EDMOND DE ROTHSCHILD FUND-CHINA R EUR CAP
  • Código ISIN: LU1160365505
  • Gestora del fondo de inversión: EDMOND DE ROTHSCHILD AM
  • Entidad propietaria de la Gestora: GROUPE LCF ROTHSCHILD
  • Categoría del fondo: RVI CHINA
  • Tipo del fondo: RENTA VARIABLE
  • Índice de referencia: MSCI China 10/40 Net Return
  • Clasificación del fondo de inversión: 3 / 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de constitución: 25/06/2015
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 15,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y su Benchmark)
  • Comisión de Depósito: 0,30 %
  • Comisión de entrada: Hasta 3,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de mantenimiento: 1,00 part.

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo es conseguir el crecimiento a largo plazo del capital del Subfondo, invirtiendo sus activos en valores de renta variable de sociedades cuyas actividades estén vinculadas principalmente a China. La estrategia de inversión se basa en la selección y la gestión dinámica de valores de las empresas que desempeñan la mayor parte de su actividad en China. Entre el 60% y el 100% del patrimonio neto del Subfondo se invertirá en valores de renta variable y otros valores similares negociados en mercados regulados de empresas que desarrollan la mayor parte de su actividad en China.

EDMOND DE ROTHSCHILD FUND-CHINA R EUR CAP (LU1160365505)
EDMOND DE ROTHSCHILD FUND-CHINA R EUR CAP (LU1160365505)

Fondos de Inversión

FONDOS DE INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE

Por ejemplo, muchos fondos inmobiliarios todavía sufren las consecuencias del pinchazo de la burbuja en 2008. Pero por categorías, podemos encontrar desde rentabilidades anualizadas del 6% a 15 años entre los de bolsa española hasta pérdidas del 1,2% entre los que invierten en acciones japonesas. E incluso dentro de una misma categoría, hay diferencias enormes entre los mejores y los peores fondos en cada plazo. Es decir, a diferencia de lo que ocurre cuando contratamos un depósito, el banco no puede «prestar» ese dinero a otros bancos ni a un ciudadano en una hipoteca.

¿Cuál fue el primer fondo de inversión del mundo?

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Número de agente en Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) #235 y en ROFEX agente #343. Todas las transacciones están sujetas al control de la CNV y de los mercados (ByMA y ROFEX). En Argentina particularmente, la afición por el atesoramiento de dólares es parte indivisible de la cultura. Sin embargo, para la mayoría de los ahorristas allí termina el conocimiento y son muy pocos los que ponen a trabajar esos dólares.

fondos de inversión

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Cada inversor posee 50 participaciones y el número total de participaciones es de . Las participaciones son las partes alícuotas en las que se divide un fondo de inversión. El número de participaciones que forman un fondo de inversión no es un valor fijo como ocurre con las acciones de una empresa, sino que dependen de las compras y ventas que se realicen de las mismas. La compra de participaciones se denomina suscripción y la venta de las participaciones, reembolso.

Existe otra comisión, aplicada a determinadas participaciones/clases de acción, no “visible” para el inversor. Es la denominada comisión de distribución, estando normalmente incluida en la comisión de gestión. En los fondos UCITS domiciliados en el extranjero, esta comisión puede encontrase en el folleto. Destacar que esta comisión va integra para el comercializador del fondo.

fondos de inversión

Pocos meses después está cerrando su propia venta, en este caso al fondo CVC Capital Partners. Aunque ninguna de las dos partes ha hecho oficial la operación, tasada en unos 1.100 millones de euros según El Confidencial, fuentes próximas señalan que la inversión «encajaría perfectamente» en la política de CVC. La UAX tuvo un ebitda (beneficio antes de impuestos, etc.) de 84 millones de euros en 2017.

En fondos de inversión, los inversores se denominan partícipes y cuando hablamos de meter dinero se habla de suscripciones, mientras que si retiramos hacemos un reembolso. Las salidas de dinero se pueden hacer de golpe (reembolso total) o sacando sólo una parte (reembolso parcial). El riesgo principal al invertir en fondos es que las rentabilidades sean negativas, ya sea porque el equipo gestor se ha equivocado en sus decisiones o porque hemos elegido un tipo de activo que ha ido muy mal.