EDMOND DE ROTHSCHILD FUND-EMERGING BONDS R USD CAP (LU1160351380)
Ficha del fondo de inversión EDMOND DE ROTHSCHILD FUND-EMERGING BONDS R USD CAP (LU1160351380)
El fondo de inversión EDMOND DE ROTHSCHILD FUND-EMERGING BONDS R USD CAP con ISIN LU1160351380 es gestionado por EDMOND DE ROTHSCHILD AM cuya entidad propietaria es GROUPE LCF ROTHSCHILD. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI EMERGENTES, por lo cual su benchmark de referencia es JP Morgan EMBI Global. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 01/02/2016, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 1,00 part.. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 15,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,30 %, la comisión de suscripción del Hasta 1,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.
Nombre del fondo de inversión: EDMOND DE ROTHSCHILD FUND-EMERGING BONDS R USD CAP
Código ISIN: LU1160351380
Gestora del fondo de inversión: EDMOND DE ROTHSCHILD AM
Entidad propietaria de la Gestora: GROUPE LCF ROTHSCHILD
Categoría del fondo: RFI EMERGENTES
Clase del fondo de inversión: RENTA FIJA
Índice referente: JP Morgan EMBI Global
Clasificación del fondo de inversión: 1 sobre 5
Volatilidad del fondo: mayor 10%
Día de creación: 01/02/2016
Divisa del fondo de inversión: USD
Comisión Variable (de éxito): 15,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y su Benchmark)
Comisión de Depósito: 0,30 %
Comisión de suscripción: Hasta 1,00%
Comisión de reembolso: 0,00 %
Monto mínimo de suscripción: 1,00 part.
Política de Inversión
El objetivo de inversión del Subfondo consiste en superar la rentabilidad de su índice de referencia, el índice JP Morgan EMBI Global, con un horizonte de inversión de tres años, realizando una gestión discrecional en todos los mercados de renta fija de los países emergentes. La estrategia de inversión del Subfondo consiste en construir una cartera que represente las expectativas del Gestor de Inversión para todos los mercados de renta fija y las divisas de los mercados emergentes. La diversificación geográfica incluye los países de Latinoamérica, África, Oriente Próximo, Asia, Europa Central y del Este. El objetivo del Subfondo es invertir en valores de renta fija e Instrumentos del Mercado Monetario un mínimo del 80% y un máximo del 100% de su patrimonio neto.
Fondos de Inversión
Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de la navegación, personalizar contenidos, elaborar estadísticas, servir anuncios adaptados a tus preferencias y facilitar tu interacción con las redes sociales. Para ello, procesamos datos personales como, por ejemplo, tus datos de navegación. Si deseas acceder a información adicional sobre nuestra política de cookies o cancelar todas o algunas de las cookies, haz clic aquí.
Información actualizada
Actualmente invierto con INDEXA, y uno de los motivos es por sus bajas comisiones. A raíz de este artículo entiendo que esas comisiones que cobra INDEXA irían a parte de los OGC que carga cada uno de los siete fondos que componen mi cartera de inversión con ellos. En muchos fondos de gestión pasiva veo que la única gran comisión es la de entrada casi todos están entre el 4 y el 5%.
La inversión sostenida (la que no tiene en cuenta grandes operaciones puntuales) creció un 47% durante 2019, hasta los 735 millones de euros. La cifra de aumento es casi un 3% menor si se compara con lo sucedido en 2018, si bien el número de operaciones subió hasta el 44% (de 160 en 2018 a231 en 2019). Es decir, se invirtió casi el mismo dinero pero repartido en más empresas. Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019. “Estos productos calcan la composición exacta de los índices de referencia.
A partir de aquí, basta con que programes tus aportaciones periódicas (opcional, pero recomendable) y empezarás a ver tu rentabilidad a largo plazo. Nosotros nos encargaremos de todo lo demás para que tú no tengas que preocuparte por nada. Si quieres invertir en fondos indexados, no vas a necesitar ninguna herramienta concreta más allá de una calculadora para hacer tus cálculos. Te lo decimos con total sinceridad, no necesitas ninguna herramienta más, y menos aún si inviertes con el apoyo de un robo advisor. Invertir en bolsa, concretamente en fondos indexados, es extremadamente simple y sencillo.
Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.
Ahora puedes estar contento porque tu fondo de inversión ganó el año pasado o porque invertiste en acciones y han subido; si, pero es que cuando todo sube lo difícil es no ganar.
La Comisión de gestión es la que perciben los gestores del fondo por el trabajo desarrollado. Suele ser un porcentaje del patrimonio del fondo y no depende de que obtenga o no beneficios, aunque existen otros que sólo cobran esta gestión cuando el fondo obtiene ganancias. Una participación en un fondo da derecho a la parte proporcional de los activos que posea el fondo, por lo que con un desembolso pequeño, un ahorrador puede ser accionista de varias empresas cotizadas o de diversos activos monetarios o inmobiliarios, según el objeto de inversión del fondo. Si conoces el fondo en el que quieres invertir, puedes acudir directamente a la propia gestora del fondo, bien físicamente bien a través de su página web, y contratarlo.
Es en 1868 cuando surge la primera sociedad de inversión colectiva regulada y reglamentada como tal; es decir, el primer fondo de inversión en sentido estricto. Entre las gestoras destaca Fidelity, que ya veíamos en el perfil arriesgado, la de Santander, la de la aseguradora AXA y otras gestoras como la francesa Amundi, M&G International, Robeco o MFS. Y algunos de los fondos son AXAWF Euro Bonds, Santander Active Portfolio, MFS Meridian Prudent Wealth, Fidelity Asian High Yield, Fidelity US High Yield o M&G Emerging Markets Bond Euro. Es un producto de inversión y en las inversiones existe la posibilidad de que haya pérdidas. El banco que preside Carlos Torres maneja 40.237 millones de euros, un 2,68% más que en diciembre, por delante de Santander.
¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?
Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.