Saltar al contenido

SCHRODER ISF GLOBAL CONSERVATIVE CONVERTIBLE BOND A DIS EUR (HEDGED) (LU1148416842)

Ficha del fondo de inversión SCHRODER ISF GLOBAL CONSERVATIVE CONVERTIBLE BOND A DIS EUR (HEDGED) (LU1148416842)

El fondo de inversión SCHRODER ISF GLOBAL CONSERVATIVE CONVERTIBLE BOND A DIS EUR (HEDGED) con ISIN LU1148416842 es gestionado por SCHRODER INVESTMENT MGMT cuya entidad propietaria es SCHRODERS. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI GLOBAL CONVERTIBLES, por lo que su benchmark de referencia es Thomson Reuters Convertible Bond Global Focus Investment Grade. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 19/12/2014, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1.000,00 USD. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,30 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: SCHRODER ISF GLOBAL CONSERVATIVE CONVERTIBLE BOND A DIS EUR (HEDGED)
  • Código ISIN: LU1148416842
  • Gestora del fondo: SCHRODER INVESTMENT MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: SCHRODERS
  • Categoría del fondo: RFI GLOBAL CONVERTIBLES
  • Clase del fondo: RENTA FIJA
  • Índice de referencia: Thomson Reuters Convertible Bond Global Focus Investment Grade
  • Clasificación del fondo: 1 / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: entre 5% y 10%
  • Día de creación: 19/12/2014
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,30 %
  • Comisión de entrada: Hasta 3,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de suscripción: 1.000,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo invertirá principalmente en una cartera de valores convertibles y otros valores negociables similares, como valores convertibles preferentes, bonos canjeables o bonos a medio plazo canjeables, emitidos por emisores empresariales de todo el mundo. El Subfondo podrá también, en un grado limitado, buscar exposición a valores de renta fija y variable, valores de renta variable y pagarés vinculados a renta. El Fondo tiene como objetivo lograr una calidad crediticia media equivalente al grado de inversión.

SCHRODER ISF GLOBAL CONSERVATIVE CONVERTIBLE BOND A DIS EUR (HEDGED) (LU1148416842)
SCHRODER ISF GLOBAL CONSERVATIVE CONVERTIBLE BOND A DIS EUR (HEDGED) (LU1148416842)

Portada Fondos

Son los fondos de inversión que están gestionados por inversores profesionales, que buscan superar el índice bursátil que hayan tomado como referencia, para conseguir una mayor rentabilidad. Entre los instrumentos financieros derenta fija, renta variable o renta mixtalos de renta fija ubican susactivosen bonos, los fondos de renta variable ubican en acciones y los instrumentos de renta variable combinan la renta fija y variable. El escenario económico que se vislumbra en Argentina para el 2020, genera que los inversores quieran proteger sus ahorros y para ello una buena opción es elinvertir en fondos comunes de inversión, con el fin de proteger el valor de su dinero. Ahora bien, entre los fondos comunes el que sobresale con una calificación de AAA es el ICBC Private Banking, en el que invierten pudiendo obtener rentabilidades altas a pesar del escenario económico.

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

¿Cuánto dinero hay que invertir en fondos de inversión?

A la hora de invertir no es lo mismo hacerlo a corto, medio o largo plazo. Si necesita recuperar su dinero en dos años deberá elegir entre correr muchos riesgos o limitar la rentabilidad, siendo la segunda opción la más recomendable. Como norma general, a corto plazo prima mantener el principal de la inversión y es a largo plazo cuando se puede buscar más rentabilidad, ya que el tiempo mejora la relación rentabilidad-riesgo. Esta es una de las preguntas más recurrentes que todo ahorrador se ha hecho alguna vez en su vida.

Según los datos de Inverco (Asociación de Instituciones de Inversión Coletiva y Fondos de Pensiones), a finales de 2016 en España los fondos de inversión tenían un volumen de más de 230.000 millones de euros. Puedes consultar los folletos informativos de nuestros fondos de inversión y el documento con los datos fundamentales para el inversor en cualquier oficina de CaixaBank, en o en la CNMV.

Conoce los fondos de inversión más atractivos para que pueda sacar el máximo partido a su dinero. Amplia gama de fondos en los que puedes diversificar tus inversiones entre renta fija y renta variable con los porcentajes que desees. Los fondos de inversión inmobiliarios ofrecen a los inversores la posibilidad de invertir en inmuebles con los que obtendrán unos rendimientos económicos derivados de los beneficios que se obtengan de los arrendamientos de los inmuebles a empresas y particulares. La pregunta más repetida que se formula cuando un inversor decide participar en un fondo de inversión es ¿en qué fondos invertir?

Los fondos de inversión se pueden dedicar a invertir en productos financieros, acciones,letras, bonos, productos derivados, divisas, ETF´s, otros fondos… o en productos no financieros, bienes inmuebles, arte, etc. De hecho, las grandes fortunas y muchos de los mejores fondos de inversión están pasando a invertir, puesto que estos precios para inversores a largo plazo son una ganga de mercado. Los fondos de inversión de renta fija se usan para compensar el riesgo de la cartera. Una rentabilidad esperada alta lleva siempre aparejado un riesgo alto, por lo que el inversor debe saber que para no asumir riesgos debe renunciar a parte de esa rentabilidad, dirigiéndose a fondos con bajo riesgo como los fondos monetarios o de renta fija a corto plazo. Un fondo de inversión es una Institución de Inversión Colectiva (IIC), es decir, es un instrumento de ahorro que aglutina las aportaciones hechas por un número de personas (los partícipes) que quieren invertir sus ahorros.

fondos de inversión

Rentabilidad

  • Esta categoría acumula un rendimiento positivo en 2018 superior al 1,2%.
  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

Este tema se abordará en el Seminario de Aemer sobre ‘Fondos de Inversión, Gestión de Activos y Mantenimiento Renovable’ del próximo 14 de noviembre. Es un artículo de Alberto Ceña, director de Bepte y secretario general de Aemer.

fondos de inversión

A cambio de los servicios de gestión profesional para sus inversiones, los partícipes de fondos de inversión pagan unas comisiones de gestión y depósito que son cargadas al fondo de forma directa, restándose del valor liquidativo, por lo que reducen la rentabilidad obtenida. Los gestores de fondos tienen una serie de condicionantes (efecto “manada”, necesidad de estar permanentemente en mercado, falta de agilidad por su tamaño, seguimiento de índices, etc.) que afectan a la rentabilidad del fondo.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

Este tipo de fondo busca un equilibrio entre los dos mundos que acaba de ver. Cuanto más se incline la balanza del lado de la renta variable, mayor será el riego y la posible rentabilidad, y viceversa. Si la balanza se inclina más del lado de la renta fija, podría hablarse de fondos de renta fija mixta y, si es al contrario, de renta variable mixta. Invierten la mayor parte de su patrimonio en renta fija, que está compuesta por letras del tesoro, bonos, pagarés y otro tipo de deuda subordinada.

Será necesario conocer qué perfil tenemos nosotros como inversores y saber qué es lo que buscamos, así podremos escoger el fondo que más nos convenga según nuestras directrices. Puedes traspasar fondos de inversión en su totalidad, o solamente un número concreto de participaciones, las cuáles mantendrán su fecha y valor de compra.