Ficha del fondo de inversión CREDIT SUISSE (LUX) EUROPEAN DIVIDEND PLUS EQUITY UB EUR (LU1144416945)
El fondo de inversión CREDIT SUISSE (LUX) EUROPEAN DIVIDEND PLUS EQUITY UB EUR con ISIN LU1144416945 es gestionado por CREDIT SUISSE ASSET MGMT cuya entidad propietaria es CREDIT SUISSE. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA VALOR, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI Europe (NR). Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 03/02/2015, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Nombre del fondo: CREDIT SUISSE (LUX) EUROPEAN DIVIDEND PLUS EQUITY UB EUR
- Código ISIN: LU1144416945
- Gestora del fondo de inversión: CREDIT SUISSE ASSET MGMT
- Entidad propietaria de la Gestora: CREDIT SUISSE
- Tipo del fondo: RVI EUROPA VALOR
- Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
- Indicador referente: MSCI Europe (NR)
- Rating del fondo: 4
- Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
- Día de constitución: 03/02/2015
- Divisa del fondo: EUR
- Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,00 %
- Comisión de entrada: Hasta 5,00%
- Comisión de salida: 0,00 %
- Monto mínimo de inversión: 0,00 EUR
Política de Inversión
El objetivo fundamental del Subfondo consiste en conseguir la máxima rentabilidad del capital en su moneda de referencia, teniendo en cuenta al mismo tiempo el principio de diversificación de riesgos, la seguridad del capital de inversión y la liquidez del patrimonio invertido. El Subfondo invierte en una cartera de renta variable ampliamente diversificada que permite esperar una rentabilidad de los dividendos por encima de la media. Al menos dos terceras partes del patrimonio total del Subfondo se invierten en acciones y valores similares a las acciones (American depository receipts, global depository receipts, cupones de dividendos, certificados de derecho a dividendos, certificados de participación, bonos de disfrute, etc.) de empresas que tengan su domicilio o que desarrollen la mayor parte de su actividad económica en Europa (incluida Europa del Este). En este sentido, el Subfondo también tiene la posibilidad de adquirir compromisos en países emergentes y mercados en vías de desar
Invertir en Fondos de inversiónEn el fondo de inversión, cuyo socio director en España es Javier de Jaime, remitieron por su parte a Vitalia Home. En definitiva, ni uno ni otro aclaran la identidad de los propietarios. Estos fondos, normalmente, los comercializan casi todas las entidades financieras, pero tienen unas comisiones más altas que los normales y en el pasado han estado muy pensados en inversores institucionales, pero ahora cualquier inversor puede comprar dichos fondos. Muchas gestoras españolas tienen fondos «clones» de sus fondos españoles domiciliados en Luxemburgo, por tanto, es la misma gestión.
Información actualizada
Se puede mover el dinero entre fondos sin pasar por hacienda, sin pagar ningún tipo de impuestos. Los fondos tienen un gestor que decide en qué empresas invertir, siempre adaptándose al tipo de fondo que gestione y a sus normas. Normalmente, para invertir tu dinero tienes que comprar acciones de una empresa.
A través de la Resolución , el organismo que regula el mercado de capitales local, prevé un cronograma escalonado de adecuación de las carteras (liquidación de la tenencia por encima del tope fijado) para evitar perjuicios a inversores. qué hacer con sus ahorros y cómo obtener una rentabilidad adecuada para su dinero. Es la comisión que se cobra al retirar el dinero del fondo y vender las participaciones. Todo este entramado cristaliza en una serie de comisiones que todo fondo de inversión cobra por su funcionamiento. Si las inversiones del fondo van bien, el valor de la participación subirá y los ahorradores ganarán dinero.
¿Se puede ganar dinero sin invertir dinero?
Cuando hablamos de renta fija nos solemos referir a deuda, bonos y Letras del tesoro, entre otros. Los ETF’s cotizan a tiempo real como las acciones, mientras que los fondos no lo hacen. No abras tu plan de pensiones en el banco, ya que tu rentabilidad a largo plazo será mucho menor que si lo abres en algún robo advisor como Indexa. Por otra parte, es cierto que algunos fondos de gestión activa lo han hecho excepcionalmente bien durante mucho tiempo, por lo que aquí te dejo algunos de los que me parecen mejores. Los he separado en fondos de gestión activa y fondos de gestión pasiva, los conocidos como fondos indexados o fondos índice.
- Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
- Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.
- Ahora puedes estar contento porque tu fondo de inversión ganó el año pasado o porque invertiste en acciones y han subido; si, pero es que cuando todo sube lo difícil es no ganar.
• Los fondos mantienen también un control “exigente” tanto de costes como en el alcance del mantenimiento, ya sea para vigilar el OPEX como para presentar unos números adecuados ante la desinversión más o menos prematura. – Guggenheim Solar ETF, uno de los fondos con más presencia en el mundo especialmente en fotovoltaica, aunque limitada en España. Precisamente, la intervención se produjo días antes de que Andbank alcanzara un acuerdo con el Grupo Esfera Capital para adquirir el 100% de la sociedad gestora de la firma. Posteriormente,el banco andorrano anunció que alcanzaba un acuerdo para traspasar en bloque a los clientes de fondos en la agencia de valores intervenida hasta la fecha por la CNMV.
Por tanto, si escoges fondos activos tienen que ser excelentes, tener un gestor muy bueno y una trayectoria sólida y consolidada. Esto suena muy bonito, pero la realidad nos dice que más del 90% de fondos activos lo hacen peor que sus índices bursátiles de referencia. Si vendes fondos, si que tienes que pagar impuestos por los beneficios.
¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?
Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.
Contenidos
- Ficha del fondo de inversión CREDIT SUISSE (LUX) EUROPEAN DIVIDEND PLUS EQUITY UB EUR (LU1144416945)
- Política de Inversión
- Invertir en Fondos de inversión
En el fondo de inversión, cuyo socio director en España es Javier de Jaime, remitieron por su parte a Vitalia Home. En definitiva, ni uno ni otro aclaran la identidad de los propietarios. Estos fondos, normalmente, los comercializan casi todas las entidades financieras, pero tienen unas comisiones más altas que los normales y en el pasado han estado muy pensados en inversores institucionales, pero ahora cualquier inversor puede comprar dichos fondos. Muchas gestoras españolas tienen fondos «clones» de sus fondos españoles domiciliados en Luxemburgo, por tanto, es la misma gestión.Información actualizada
- ¿Se puede ganar dinero sin invertir dinero?
- ¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?
¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?
Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.
Contenidos
- Ficha del fondo de inversión CREDIT SUISSE (LUX) EUROPEAN DIVIDEND PLUS EQUITY UB EUR (LU1144416945)
- Política de Inversión
- Invertir en Fondos de inversión En el fondo de inversión, cuyo socio director en España es Javier de Jaime, remitieron por su parte a Vitalia Home. En definitiva, ni uno ni otro aclaran la identidad de los propietarios. Estos fondos, normalmente, los comercializan casi todas las entidades financieras, pero tienen unas comisiones más altas que los normales y en el pasado han estado muy pensados en inversores institucionales, pero ahora cualquier inversor puede comprar dichos fondos. Muchas gestoras españolas tienen fondos «clones» de sus fondos españoles domiciliados en Luxemburgo, por tanto, es la misma gestión.Información actualizada
- ¿Se puede ganar dinero sin invertir dinero?
- ¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?