Saltar al contenido

ELEVA EUROPEAN SELECTION FUND I (EUR) ACC (LU1111643042)

Ficha del fondo de inversión ELEVA EUROPEAN SELECTION FUND I (EUR) ACC (LU1111643042)

El fondo de inversión ELEVA EUROPEAN SELECTION FUND I (EUR) ACC con ISIN LU1111643042 es gestionado por ELEVA CAPITAL cuya entidad propietaria es ELEVA CAPITAL. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA, por lo que su benchmark de referencia es Stoxx Europe 600 EUR (Net Return). Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 26/01/2015, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1.000.000,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 10,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,01 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: ELEVA EUROPEAN SELECTION FUND I (EUR) ACC
  • Código ISIN: LU1111643042
  • Gestora del fondo de inversión: ELEVA CAPITAL
  • Banco titular de la Gestora: ELEVA CAPITAL
  • Clase del fondo de inversión: RVI EUROPA
  • Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Indicador de referencia: Stoxx Europe 600 EUR (Net Return)
  • Rating del fondo de inversión: 3 / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de apertura: 26/01/2015
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 10,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y su Benchmark)
  • Comisión de Depósito: 0,01 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 3,00%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de inversión: 1.000.000,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo del fondo es lograr una buena rentabilidad ajustada por riesgo, así como la apreciación del capital invirtiendo fundamentalmente en renta variable europea y en valores ligados a la renta variable. El Fondo tratará de invertir en compañías para las cuales prevé crecimientos atractivos en periodos de 3 a 5 años que no se reflejan en su cotización actual, o bien que tienen múltiplos de valoración bajos con potencial de revertir a la media a lo largo del tiempo. El Fondo invierte al menos un 75% de sus activos en renta variable de empresas con domicilio en el Espacio Económico Europeo. El Fondo no invertirá más del 10% de sus activos en acciones o valores relacionados con la renta variable de empresas rusas o turcas.

ELEVA EUROPEAN SELECTION FUND I (EUR) ACC (LU1111643042)
ELEVA EUROPEAN SELECTION FUND I (EUR) ACC (LU1111643042)

Carlos Slim vende el 40% de Ideal a dos fondos de inversión

Algunos invierten en los mercados globales, mientras que otros se especializan en cierto tipo de bonos o en regiones específicas. Por ejemplo, el gestor del fondo BNY Mellon Euroland Bond cambia activamente la composición de la cartera, invirtiendo en aquellos tipos de bonos que ofrecen las mejores perspectivas en cada momento.

Autorización para crear un fondo de inversión

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Los fondos de inversión no son ajenos a esta realidad, es más, existe un buen número de éstos con carácter ético que sólo trabajan con aquellas compañías que se declaran sostenibles y responsables. También ha analizado distintos fondos de renta fija y fondos ligados al oro. Luna señala que hay que invertir en fondos de oro para diversificar, como elementos de descorrelación.

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
  • BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

Gracias a esta exención, si en algún momento se altera nuestro perfil de riesgo, podemos ajustarnos a fondos de un mayor o un menor riesgo, sin enfrentarnos a consecuencias fiscales por esta decisión. Para información más detallada de los riesgos y costes de fondos de inversión, consulta el Folleto del fondo. La contratación de fondos de inversión lleva asociados determinados costes que pueden consultarse en el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) de cada fondo (disponible en la página web y en oficina).

Los fondos a 15 años es para demostrar que la gestión activa de fondos de inversiones a largo plazo son casi siempre perdedoras, no que dejes tu dinero en el mismo fondo 15 años. Pero el mercado está en tendencia aproximadamente un 40% del tiempo, y una parte de ese tiempo la tendencia es bajista. Los fondos de inversión solo ganan en el 20% del tiempo que está subiendo, pero ojo, ni tan siquiera todos. Todos los clientes de Renta 4 Banco tienen acceso a la plataforma Fondotop en la que podrás consultar con detalle la información de más 4.100 fondos de inversión.

fondos de inversión

Entre sus ventajas destaca una fiscalidad atractiva, pues el traspaso de entre fondos de inversión se encuentra exento de tributación. Esto significa que a pesar de que en el momento del traspaso existan unas plusvalías latentes, no debemos pagar nada a Hacienda, reservando este pago únicamente en el momento de reembolso que deberá integrarse en la base imponible del ahorro.

En fondos de inversión, los inversores se denominan partícipes y cuando hablamos de meter dinero se habla de suscripciones, mientras que si retiramos hacemos un reembolso. Las salidas de dinero se pueden hacer de golpe (reembolso total) o sacando sólo una parte (reembolso parcial). El riesgo principal al invertir en fondos es que las rentabilidades sean negativas, ya sea porque el equipo gestor se ha equivocado en sus decisiones o porque hemos elegido un tipo de activo que ha ido muy mal.