Saltar al contenido

INVESCO PAN EUROPEAN SMALL CAP EQUITY A CAP USD (HEDGED) (LU1097691858)

Ficha del fondo de inversión INVESCO PAN EUROPEAN SMALL CAP EQUITY A CAP USD (HEDGED) (LU1097691858)

El fondo de inversión INVESCO PAN EUROPEAN SMALL CAP EQUITY A CAP USD (HEDGED) con ISIN LU1097691858 es gestionado por INVESCO ASSET MGMT cuya entidad propietaria es INVESCO. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA SMALL/MID CAP, por lo que su benchmark de referencia es Euromoney Smaller European Companies Net TR. Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 08/10/2014, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 1.500,00 USD. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,01 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: INVESCO PAN EUROPEAN SMALL CAP EQUITY A CAP USD (HEDGED)
  • Código ISIN: LU1097691858
  • Gestora del fondo: INVESCO ASSET MGMT
  • Banco titular de la Gestora: INVESCO
  • Clase del fondo de inversión: RVI EUROPA SMALL/MID CAP
  • Tipo del fondo: RENTA VARIABLE
  • Índice de referencia: Euromoney Smaller European Companies Net TR
  • Rating del fondo: 1
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de creación: 08/10/2014
  • Moneda del fondo: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,01 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de mantenimiento: 1.500,00 USD

Política de Inversión

El Fondo busca incrementar a largo plazo el capital invirtiendo, principalmente, en una cartera de valores de pequeñas empresas cotizadas en cualquier bolsa europea. El Fondo podrá invertir, ocasionalmente, en situaciones especiales, como acciones de recuperación, ofertas de adquisición y, en su momento, en los mercados emergentes de Europa del Este. El Fondo busca limitar el riesgo invirtiendo en una gama de empresas más amplia de lo habitual en una cartera convencional.

INVESCO PAN EUROPEAN SMALL CAP EQUITY A CAP USD (HEDGED) (LU1097691858)
INVESCO PAN EUROPEAN SMALL CAP EQUITY A CAP USD (HEDGED) (LU1097691858)

Encuentra el mejor fondo de inversión

Los fondos de pensiones que más se comercializan en España distribuyen de media sus carteras a partes iguales entre renta fija y renta variable.

Además, en el supuesto de que la entidad bancaria a través de la cual hemos contratado el fondo tuviese problemas, el partícipe no se vería afectado, ya que los fondos pertenecen al partícipe y no están dentro del balance de los bancos. Y si en cualquier momento se necesita disponer de ese dinero invertido, existe la opción de retirarse y vender la participación. Para entrar a formar parte de un fondo se tienen que adquirir participaciones, que representan una parte del valor patrimonial del fondo de inversión.

¿Cuál fue el primer fondo de inversión del mundo?

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Los fondos de inversión no son ajenos a esta realidad, es más, existe un buen número de éstos con carácter ético que sólo trabajan con aquellas compañías que se declaran sostenibles y responsables. También ha analizado distintos fondos de renta fija y fondos ligados al oro. Luna señala que hay que invertir en fondos de oro para diversificar, como elementos de descorrelación.

fondos de inversión

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
  • BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

Si la recupera antes, lo hará según el valor de mercado del fondo en ese momento. La contrapartida de esta garantía está en la rentabilidad que ofrecen. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, pero sí pueden servir de indicativo sobre cómo se comparta el fondo en diferentes momentos de mercado. Existen muchos tipos de fondos con diferentes filosofías de inversión y estrategias, y todavía más si se incluyen los ETFs para la gestión pasiva. Uno de los errores más repetidos por el inversor es paralizarse ante tanta opción y buscar el fondo perfecto para su propósito.

Estas son algunas diferencias entre fondos y otros productos,como los depósitos. Las comisiones de un fondo pueden ser muy importantes para la rentabilidad final de la inversión. Si su fondo está entre los más caros, cerca del límite, el inversor debe asegurarse de que el gestor realmente está ganándose ese sueldo y consigue superar de modo constante a lo largo del tiempo al resto de fondos comparables.

fondos de inversión

Pocos meses después está cerrando su propia venta, en este caso al fondo CVC Capital Partners. Aunque ninguna de las dos partes ha hecho oficial la operación, tasada en unos 1.100 millones de euros según El Confidencial, fuentes próximas señalan que la inversión «encajaría perfectamente» en la política de CVC. La UAX tuvo un ebitda (beneficio antes de impuestos, etc.) de 84 millones de euros en 2017.

En función de las características anteriores, debería apostar por unos productos financieros u otros. Y una de las alternativas que cada vez tiene más tirón en España son los fondos de inversión. Los fondos de inversión están abiertos a todo tipo de clientes bancarios y son también un instrumento de ahorro, aunque no van conceptual ni obligatoriamente unidos a la cobertura de las situaciones mencionadas anteriormente. Como consejo, es recomendable no depositar todos los ahorros en un mismo fondo de inversión.