Saltar al contenido

QUAERO CAPITAL FUNDS (LUX) – SMALLER EUROPEAN COMPANIES E EUR CAP (LU1089849290)

Ficha del fondo de inversión QUAERO CAPITAL FUNDS (LUX) – SMALLER EUROPEAN COMPANIES E EUR CAP (LU1089849290)

El fondo de inversión QUAERO CAPITAL FUNDS (LUX) – SMALLER EUROPEAN COMPANIES E EUR CAP con ISIN LU1089849290 es gestionado por FUNDPARTNER SOLUTIONS (EUROPE) cuya entidad propietaria es PICTET. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA SMALL/MID CAP, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 31/08/2014, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1.000,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 12,50% (resultados positivos anuales entre el Fondo y HWM > 5,00%), la comisión de depósito del 0,07 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del Hasta 0,50%.

  • Denominación del fondo de inversión: QUAERO CAPITAL FUNDS (LUX) – SMALLER EUROPEAN COMPANIES E EUR CAP
  • Código ISIN: LU1089849290
  • Gestor del fondo de inversión: FUNDPARTNER SOLUTIONS (EUROPE)
  • Entidad propietaria de la Gestora: PICTET
  • Clase del fondo: RVI EUROPA SMALL/MID CAP
  • Tipo del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Índice de referencia: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo de inversión: 1
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de creación: 31/08/2014
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 12,50% (resultados positivos anuales entre el Fondo y HWM > 5,00%)
  • Comisión de Depósito: 0,07 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: Hasta 0,50%
  • Monto mínimo de inversión: 1.000,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo del Compartimento es lograr una revalorización del capital a largo plazo invirtiendo principalmente en una cartera de empresas europeas de mediana y pequeña capitalización con una propiedad familiar, con perspectivas prometedoras y que se juzgan infravaloradas. El Compartimento invertirá en las empresas europeas que se consideren valoradas de forma atractiva y que satisfagan los criterios de inversión de la gestora de inversiones, tras un análisis fundamental impulsado por la investigación. El Compartimento tendrá en todo momento el 75% de su cartera invertido en valores de renta variable de empresas europeas.

QUAERO CAPITAL FUNDS (LUX) – SMALLER EUROPEAN COMPANIES E EUR CAP (LU1089849290)
QUAERO CAPITAL FUNDS (LUX) – SMALLER EUROPEAN COMPANIES E EUR CAP (LU1089849290)

Los mejores fondos de inversión

Por tanto, deberás abonar las comisiones de suscripción o reembolso si los folletos de los fondos así lo establecen. También existen los fondos de inversión mixtos, que combinan renta fija con renta variable o los fondos de retorno absoluto, cuya política de inversión es muy flexible a la hora de escoger los activos en los que invertir. Los fondos de inversión permiten al inversor obtener una rentabilidad desde cuantías mínimas, pudiendo invertir en un fondo desde 100€. Además, este producto se adapta a las necesidades de los inversores sean cuales sean, obteniendo un rendimiento económico del dinero invertido acorde a sus objetivos de inversión. Su rentabilidad depende de cómo evolucionan los activos en los que invierte, pudiendo fluctuar positiva o negativamente.

Especialmente, los que invierten en los mercados europeo, estadounidense, japonés y emergentes, cuyo rendimiento sobrepasó el 20%. Los productos que apuestan por la renta variable nacional se quedaron un poco atrás, con un retorno que apenas sobrepasó el 10%. La industria de la inversión colectiva, es decir, la de los fondos de inversión y de los planes de pensiones, está exultante por los magníficos resultados obtenidos el año pasado, que fue histórico para estos productos en términos de rentabilidad. Así, según datos de Inverco, el rendimiento acumulado a cierre de 2019 para los fondos de inversión alcanzó el 7,2%, de media, en 2019, el mejor dato de la serie histórica. En el caso de los productos cuya filosofía es la de complementar las rentas proporcionadas por el sistema público de pensiones, el retorno medio alcanzó el 8,8%, también un dato histórico.

La mayor caída la ha sufrido la categoría de renta variable nacional euro y la renta variable internacional mercados emergentes. Mientras que la renta fija internacional ha firmado un buen inicio sumando un 0,98%. A pesar de ello, hay tres fondos que están destacando por encima del resto y han firmado en este inicio un +20%, según los datos de VDOS. Cabe destacar que existen unos tipos de fondos de inversión que son los de renta variable y carácter internacional que son sin duda los más riesgosos para los clientes cuando la situación económica en los mercados financieros es inestable.

¿Qué es un fondo de inversión?

Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante

La diferencia con los Fondos de Renta Variable es el riesgo, medido por la volatilidad. Este concepto, muy utilizado en los mercados financieros mide la desviación en el precio que sufre un activo financiero en un periodo de tiempo determinado. Los activos de renta variable en condiciones normales de mercado fluctuan más que los activos de renta fija, y por tanto, la potencial capacidad de pérdida es mayor.

Por nivel de riesgo

  • En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial.
  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Cualquier persona puede invertir en ellos, dejando su dinero en manos de un gestor más experimentado, con el fin de mejorar sus expectativas de rentabilidad. Los fondos de inversión atrajeron 1.690 millones de euros en 2019, en uno de los cinco años más flojos en entradas de dinero de la última década pese al buen comportamiento de todas las clases de activos en términos de rentabilidad. En Deutsche Bank tendrás acceso a los fondos de las gestoras internacionales más prestigiosas.

Un producto distinto a las acciones y que tiene un impacto fiscal distinto en el IRPF y Declaración de la Renta. Debe actualizarse y revisarse cada cierto tiempo para que se adapte a su momento vital. No es lo mismo invertir a los 30 años, cuando todavía tiene más de 35 años hasta su jubilación que hacerlo a los 55 años, cuando apenas resta un lustro. En otras palabras, rotar la cartera desde la renta variable hacia la renta fija.

Todos tenemos una idea aproximada de qué son y cómo funcionan los fondos de inversión. Pero esta breve guía puede aclarar dudas sobre el papel de los distintos participantes, el riesgo que tienen, qué es la política de inversiones y cuál es la labor de la entidad depositaria.

fondos de inversión

El fondo pretende alcanzar este objetivo mediante la inversión en una cartera de empresas de alta calidad con crecimiento a largo plazo. Hay que tener en cuenta que los fondos de inversión no tienen por qué centrarse en un único tipo de activo financiero (aunque algunos sí que lo hagan), sino que su cartera puede estar compuesta por renta fija, renta variable, derivados, depósitos, etc. Adquirir o deshacerse de estos activos es, por tanto, su principal tarea. En Esfera Capital Gestión te ofrecemos una amplia selección de estrategias de inversión para diversificar tu cartera de forma sencilla y eficiente. A través de nuestros fondos puedes invertir en sectores que están experimentando una gran transformación y en compañías que tendrán un rol esencial en los cambios socio-económicos que se aproximan.