Saltar al contenido

EDMOND DE ROTHSCHILD FUND-CROSSOVER CREDIT A USD (H) CAP (LU1080013565)

Ficha del fondo de inversión EDMOND DE ROTHSCHILD FUND-CROSSOVER CREDIT A USD (H) CAP (LU1080013565)

El fondo de inversión EDMOND DE ROTHSCHILD FUND-CROSSOVER CREDIT A USD (H) CAP con ISIN LU1080013565 es gestionado por EDMOND DE ROTHSCHILD AM cuya entidad propietaria es GROUPE LCF ROTHSCHILD. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI GLOBAL, por lo que su benchmark de referencia es BofA ML BBB US Corp 1-10 años (33,33%), BofA ML BB US Non-Financial Constrained (16,66%), BofA ML BBB Euro Corp (33,33%), BofA ML BB Euro High Yield Non-Financial Constrained (16,66%). Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 15/07/2014, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 1,00 part.. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,30 %, la comisión de suscripción del Hasta 1,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: EDMOND DE ROTHSCHILD FUND-CROSSOVER CREDIT A USD (H) CAP
  • Código ISIN: LU1080013565
  • Gestora del fondo: EDMOND DE ROTHSCHILD AM
  • Banco titular de la Gestora: GROUPE LCF ROTHSCHILD
  • Categoría del fondo de inversión: RFI GLOBAL
  • Clase del fondo: RENTA FIJA
  • Indicador referente: BofA ML BBB US Corp 1-10 años (33,33%), BofA ML BB US Non-Financial Constrained (16,66%), BofA ML BBB Euro Corp (33,33%), BofA ML BB Euro High Yield Non-Financial Constrained (16,66%)
  • Rating del fondo de inversión: 3 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de constitución: 15/07/2014
  • Divisa del fondo: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,30 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 1,00%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de contratación: 1,00 part.

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo consiste en lograr un crecimiento del capital a largo plazo óptimo invirtiendo en títulos de deuda negociados en mercados monetarios y de capital regulados. Se invertirá un mínimo del 50% del patrimonio neto del Subfondo en mercados monetarios y de capital regulados en títulos de deuda, incluidos, entre otros, bonos con cupones fijos, variables, ajustables, flotantes, mínimos, máximos, indexados, convertibles o cero emitidos por sociedades establecidas en mercados desarrollados y en bonos convertibles contingentes, hasta un 10% del patrimonio neto del Subfondo. Estos valores estarán denominados principalmente en divisas de mercados desarrollados, incluidas, entre otras, el EUR y el USD.

EDMOND DE ROTHSCHILD FUND-CROSSOVER CREDIT A USD (H) CAP (LU1080013565)
EDMOND DE ROTHSCHILD FUND-CROSSOVER CREDIT A USD (H) CAP (LU1080013565)

Noticias de Fondos de inversión

La adquisición de instrumentos financieros conlleva riesgos de diversa tipología que deben ser asumidos por el inversor. Información sobre tu cartera, tus operaciones en curso y la rentabilidad de tu cartera.

fondos de inversión

Información actualizada

Una vez definido tu perfil, tu Family Banker® realizará una propuesta personalizada para la distribución de tu inversión entre los diferentes subfondos que integran el conjunto de los Best Brands y entre otros de nuestros productos. Diversificación, flexibilidad y personalización convierten a Mediolanum Best Brands en una oferta completa que prevé la inversión en una gran variedad de fondos con diferentes estrategias de inversión.

Este modelo implica una elevada correlación con la evolución inversa del índice. En cuanto al riesgo de contrapartida en los derivados empleados, se podrá mitigar total o parcialmente, mediante una cámara de compensación o la recepción de garantías y/o colaterales. Esta es la filosofía en que se basa el fondo Bankinter Eurostoxx Inverso, que registra una rentabilidad del 30%en lo que va de año.

Fondos de inversión global

Así que es el momento de dejar de confiar en aquello de “esto es lo mejor que tenemos en este momento”, que te dicen en cada banco y buscar asesoramiento personalizado ya sea presencialmente u online. “Ahora, existen asesores virtuales, robo advisor, al que les introduces tus criterios y rastrean el mercado para identificar los productos más ajustados a esa demanda”, explica Marcos Pérez, gestor independiente de fondos. La gestora de fondos estadounidense da aire a Argentina con una inyección de 2.250 millones de dólares en plenas negociaciones del Gobierno con el FMI.

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.
  • Ahora puedes estar contento porque tu fondo de inversión ganó el año pasado o porque invertiste en acciones y han subido; si, pero es que cuando todo sube lo difícil es no ganar.

La Comisión de gestión es la que perciben los gestores del fondo por el trabajo desarrollado. Suele ser un porcentaje del patrimonio del fondo y no depende de que obtenga o no beneficios, aunque existen otros que sólo cobran esta gestión cuando el fondo obtiene ganancias. Una participación en un fondo da derecho a la parte proporcional de los activos que posea el fondo, por lo que con un desembolso pequeño, un ahorrador puede ser accionista de varias empresas cotizadas o de diversos activos monetarios o inmobiliarios, según el objeto de inversión del fondo. Si conoces el fondo en el que quieres invertir, puedes acudir directamente a la propia gestora del fondo, bien físicamente bien a través de su página web, y contratarlo.

La entidad de origen llevará a cabo el reembolso del capital solicitado, enviando dicho importe y la información fiscal del inversor. El inversor tendrá que ponerse en contacto con la entidad de destino, señalando el fondo de origen que desea traspasar y la cuantía del mismo o número de participaciones. Me gustaría saber qué opinas sobre el Roboadvisor de Openbank, ya que tiene muy buena pinta y yo ya tengo dinero en este banco.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.