Saltar al contenido

GOLDMAN SACHS GLOBAL MULTI-ASSET GROWTH PORTFOLIO BASE USD DIS (LU1057462886)

Ficha del fondo de inversión GOLDMAN SACHS GLOBAL MULTI-ASSET GROWTH PORTFOLIO BASE USD DIS (LU1057462886)

El fondo de inversión GOLDMAN SACHS GLOBAL MULTI-ASSET GROWTH PORTFOLIO BASE USD DIS con ISIN LU1057462886 es gestionado por GOLDMAN SACHS AM cuya entidad propietaria es GOLDMAN SACHS. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO FLEXIBLE, por lo cual su benchmark de referencia es Barclays Cap.Gl.Agg.Bond (USD-Hedged) (35%), MSCI World Index (Net) (65%). Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 30/06/2014, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 5.000,00 USD. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,50% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: GOLDMAN SACHS GLOBAL MULTI-ASSET GROWTH PORTFOLIO BASE USD DIS
  • Código ISIN: LU1057462886
  • Gestora del fondo: GOLDMAN SACHS AM
  • Banco titular de la Gestora: GOLDMAN SACHS
  • Tipo del fondo de inversión: MIXTO FLEXIBLE
  • Clase del fondo de inversión: MIXTOS
  • Índice referente: Barclays Cap.Gl.Agg.Bond (USD-Hedged) (35%), MSCI World Index (Net) (65%)
  • Rating del fondo de inversión: 3 / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de constitución: 30/06/2014
  • Divisa del fondo: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,50%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de mantenimiento: 5.000,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo busca una rentabilidad total que consiste en la revalorización del capital e ingresos mediante la inversión mayoritaria en valores de renta fija y variable mundiales, con énfasis en los valores de renta variable.

GOLDMAN SACHS GLOBAL MULTI-ASSET GROWTH PORTFOLIO BASE USD DIS (LU1057462886)
GOLDMAN SACHS GLOBAL MULTI-ASSET GROWTH PORTFOLIO BASE USD DIS (LU1057462886)

Las claves para elegir el fondo de inversión

Los fondos de renta variable tienen el potencial de ofrecer rendimientos más altos, pero con riesgo, mientras que los fondos de renta fija ofrecen rentabilidades relativamente más estables con menores riesgos. Para simplificar la canalización del ahorro a la inversión, nos encontramos en el mercado diferentes productos financieros, siendo los fondos de inversión aquellos que más destacan por su accesibilidad.

Los activos financieros de dicho patrimonio están custodiados en una Sociedad Depositaria (sociedad de valores, banco, etc). Los FI son, en esencia, quizás la Institución de Inversión Colectiva más popular a nivel global. No siempre se va a encontrar el fondo perfecto ya que las fluctuaciones económicas hacen que las recomendaciones de los expertos financieros varíen en función de la situación económica.

está detallado en el Folleto Informativo o Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) de cada uno de los Fondos de Inversión, disponible en La rentabilidad de los fondos de inversión terminó el primer semestre con un ajuste del 0,75% tras cerrar junio con un rendimiento negativo del 0,08%, según los últimos datos publicados por Inverco. En junio destacaron los fondos de renta variable nacional, con una revalorización del 1,1%, obteniendo la mayor rentabilidad del mes.

fondos de inversión

En el caso de los fondos garantizados de renta variable, la rentabilidad depende de los movimientos del mercado. En la primera quincena de marzo, todas las categorías de fondos de inversión han registradomás salidas de capital que aportaciones. Los mayores reembolsos netos en lo que va de mes se llevaron a cabo en los fondos mixtos, con salidas de 687,81 millones de euros, seguidos de los fondos garantizados, de los que se retiraron 396,15 millones de euros; y los fondos de renta fija, con reembolsos netos de 300,72 millones de euros.

Por nivel de riesgo

  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Esta intervención afectaba a los clientes que operaran a través de la agencia de valores. Sin embargo, no a otras compañías del grupo, como la sociedad gestora Esfera Capital Gestióny en particularno afectaba al patrimonio o situación financiera de los fondos de inversión y SICAV gestionados por Esfera Capital Gestión SGIIC. En marzo, la mayor parte del impacto lo recibieron los fondos de inversión enfocados en deuda gubernamental de largo plazo. Mientras que los especializados en renta variable fueron afectados por el desempeño de las acciones mexicanas. Los activos netos de los fondos de inversión en México cayeron 3,835 millones de pesos, una baja de 0.15% entre febrero y marzo de este año.

El vencimiento medio de la cartera es igual o inferior a 120 días.MonetariosIgual que los anteriores, pero el vencimiento medio de la cartera es igual o inferior a un año.Renta fija en euroInvierten en renta fija. Dentro de los fondos globales podemos encontrar algunos con un riesgo bastante alto. Si lo que más te interesa es invertir en fondos de inversiónconservando el valor de tu patrimonio y teniendo tu inversión disponible en cualquier momento, lo que necesitas es la seguridad y liquidez de nuestros fondos de inversión de Renta Fija Corto Plazo.

Quien se encarga de seleccionar los valores es un equipo gestor, y por lo tanto no tienes que preocuparte por ello. Lo único que necesitas es entender cómo funcionan los mercados de acciones y de renta fija. Para entender un poco mejor cómo funcionan los fondos de inversión podemos poner un ejemplo. Supongamos que inviertes 1.000 euros en un fondo de acciones europeas cuyo patrimonio alcanza los 10.000.000 euros y cuyos participantes activos son acciones de Abertis (20%), Société Générale (10%) y Deutsche Bank (2%).

fondos de inversión

Uno de renta fija mixta, puede ser conservador si invierte una pequeña cantidad en empresas cotizadas o de alto riesgo si la mayoría de su cartera está compuesta de pequeñas compañías de mercados emergentes. La elevada volatilidad en los mercados de renta variable ha marcado el comportamiento de las bolsas mundiales en octubre, con caídas intermensuales tanto en economías avanzadas como en emergentes. Así, por ejemplo, índices de referencia como el Ibex 35, el S&P 500 o el Nikkei cierran el mes con ajustes del entorno del 5%, 6% y 9%, respectivamente. En este contexto, los fondos de inversión registraron en octubre una rentabilidad del -2,3% y acumulan una caída del 3% en el conjunto del año, según los datos provisionales publicados por Inverco. Los fondos de inversión están ganando adeptos en España y cada vez son más los que se plantean invertir en este tipo de activos, sobre todo ahora que la rentabilidad de los plazos fijos y de las cuentas de ahorro está en mínimos.