Saltar al contenido

PICTET – SHORT TERM EMERGING CORPORATE BONDS R USD (LU1055196726)

Ficha del fondo de inversión PICTET – SHORT TERM EMERGING CORPORATE BONDS R USD (LU1055196726)

El fondo de inversión PICTET – SHORT TERM EMERGING CORPORATE BONDS R USD con ISIN LU1055196726 es gestionado por PICTET ASSET MGMT cuya entidad propietaria es PICTET. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI EMERGENTES, por lo que su benchmark de referencia es JPM CEMBI Broad Div. 1-3 Yr.. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 12/06/2014, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 0,00 USD. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,20 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del Hasta 1,00%.

  • Denominación del fondo de inversión: PICTET – SHORT TERM EMERGING CORPORATE BONDS R USD
  • Código ISIN: LU1055196726
  • Gestora del fondo: PICTET ASSET MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: PICTET
  • Categoría del fondo de inversión: RFI EMERGENTES
  • Clase del fondo: RENTA FIJA
  • Índice referente: JPM CEMBI Broad Div. 1-3 Yr.
  • Rating del fondo de inversión: 4
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de inicio: 12/06/2014
  • Moneda del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,20 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de salida: Hasta 1,00%
  • Monto mínimo de contratación: 0,00 USD

Política de Inversión

El objetivo de este Subfondo consiste en buscar un crecimiento de las ganancias y del capital invirtiendo principalmente en una cartera de obligaciones y otros títulos de deuda (incluidos los instrumentos del mercado monetario) de cualquier tipo (incluidas las obligaciones convertibles) emitidos o garantizados por sociedades de derecho público o privado (como organismos públicos o sociedades poseídas mayoritariamente por un Estado o sus entidades) y que tengan su domicilio social o ejerzan una parte importante de su actividad en un país emergente. Las inversiones directas en títulos de deuda tendrán una duración corta/media. La duración residual de cada inversión no podrá ser superior a seis años. La duración residual media de la cartera (‘duración’) no deberá sobrepasar los tres años.

PICTET – SHORT TERM EMERGING CORPORATE BONDS R USD (LU1055196726)
PICTET – SHORT TERM EMERGING CORPORATE BONDS R USD (LU1055196726)

Home de Fondos de Inversión

No te voy a engañar también tengo ETFs pero son de productos que es imposible obtenerlos en fondos convencionales. Y por lo dicho antes procuro tenerlos en plan buy and hold porque sino me cosería a comisiones y me comería horquillas innecesarias. No es que tenga nada en contra de los ETFs solo que, si podemos acceder a los fondos de categorías no retail la diferencia en costes ya no es tan importante y luego tenemos todas las ventajas que te he comentado.

Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»

Además de los criterios anteriores, el buscador avanzado permite identificar fondos con características similares en términos de riesgo, rendimiento, monto de los activos y comisiones cobradas a los clientes. Como su nombre lo dice, estos fondos invierten en empresas privadas que necesitan capital para financiar su operación. Son aquellos que invierten principalmente en acciones de empresas enlistadas en la Bolsa de valores, ya sea del mercado local o internacional.

Con este servicio, tus ahorros serán gestionados por un equipo de expertos que escogerá en cada momento la combinación de activos más adecuada para ti teniendo en cuenta tu perfil de inversor y las perspectivas de los mercados. Por lo tanto, en la inversión growth lo prioritario es el potencial crecimiento de la empresa y no el precio de la participación. El sector tecnológico es uno de los sectores donde puedes encontrar este tipo de fondos.

Son las contribuciones sujetas a estipulaciones externas que especifican el propósito para el cual debe ser aplicado el fondo. La forma y la forma de las restricciones se definen en el «instrumento de la donación». El instrumento de la donación es el documento que establece el uso de los fondos donados.

fondos de inversión

  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

De los 1.117 fondos, solo 16 tuvieron una rentabilidad superior al Índice Total de la Bolsa de Madrid (el conjunto de las empresas cotizadas). De los 1.117 fondos, 1.101 tuvieron una rentabilidad inferior a los bonos del estado. De los 368 fondos, 354 tuvieron una rentabilidad inferior a los bonos del estado. Traspasar las participaciones de un fondo a otro es trasladar la inversión que teníamos en un fondo a otro fondo de inversión. A la hora de traspasar un fondo, tendremos primero que reembolsar las participaciones que teníamos invertidas y suscribir las participaciones correspondientes del nuevo fondo.

Planes de Pensiones: rentabilidad…

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

fondos de inversión

Las empresas que lo hacen mal salen del índice y entran otras que lo hacen mejor. La bajada que hayan tenido hasta que salen afecta, pero entra otra que lo hace luego mejor (no se queda un zombi). Además las más pequeñas tienen menos peso (si el indice está en función de la capitalización de cada empresa que lo compone). Dada la normativa fiscal española, lo más eficiente son los Fondos Indexados.