Ficha del fondo de inversión DWS INVEST EURO HIGH YIELD CORPORATES NDQ (LU1054332397)
El fondo de inversión DWS INVEST EURO HIGH YIELD CORPORATES NDQ con ISIN LU1054332397 es gestionado por DWS INVESTMENT cuya entidad propietaria es DEUTSCHE BANK. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RF EURO HIGH YIELD, por lo cual su benchmark de referencia es BofAML Euro BB-B Non-Financial Fixed & FRN HY Constrained. Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 28/04/2017, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 1,50% y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Denominación del fondo de inversión: DWS INVEST EURO HIGH YIELD CORPORATES NDQ
- Código ISIN: LU1054332397
- Gestor del fondo de inversión: DWS INVESTMENT
- Entidad propietaria de la Gestora: DEUTSCHE BANK
- Categoría del fondo: RF EURO HIGH YIELD
- Tipo del fondo: RENTA FIJA
- Índice de referencia: BofAML Euro BB-B Non-Financial Fixed & FRN HY Constrained
- Rating del fondo de inversión: no disponible / 5
- Volatilidad del fondo: mayor 10%
- Día de creación: 28/04/2017
- Divisa del fondo: EUR
- Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,00 %
- Comisión de suscripción: Hasta 1,50%
- Comisión de salida: 0,00 %
- Cuantía mínimo de mantenimiento: 0,00 EUR
Política de Inversión
El objetivo de la política de inversión del Subfondo consiste en obtener una rentabilidad superior a la media. Al menos un 70% del patrimonio del Subfondo será invertido a escala global en bonos corporativos que no presenten la condición de grado de inversión en el momento de la adquisición.
Los fondos de inversiónEn los fondos activos no suele ser así, la suele haber mínimos de entrada que no cumplen. Está claro que los Fondos Cotizados y ETFs tienen cosas mejores y peores. Pero en concreto en Europa (y sobretodo España) la calidad de los Fondos Cotizados por su amplitud es de momento escasa.
➡️ ¿Por qué invierto mi propio dinero en fondos?
Desea invertir en una amplia gama de inversiones de calidad, pero predominantemente en activos de crecimiento para lograr un mayor crecimiento. A este tipo de inversionista el riesgo de invertir dinero le hace sentir que hay “posibilidades”.
¿Cuántas y cuáles son los tipos de inversion?
La rentabilidad de un fondo de inversión se obtiene como la diferencia del valor liquidativo de sus participaciones entre un periodo y el periodo siguiente. Esta rentabilidad (que puede ser positiva o negativa) se expresa como una variación porcentual para su mejor comprensión.
Gama PerfiladosLos fondos de esta gama seleccionan e invierten, principalmente, entre los mejores fondos del Grupo Ibercaja. El Fondo seguirá en su gestión criterios financieros y extra-financieros de inversión socialmente responsable (ISR) – llamados criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo). Como resultado de su compromiso con la inversión sostenible, Ibercaja lanza este nuevo fondo, que además de seguir estrategias de inversión sostenible, dona una parte de la comisión de gestión a proyectos sociales y medioambientales. A través de Bankinter tendrás acceso a los fondos de más de 100 gestoras nacionales e internacionales. Nuestra propuesta para aquellos que, además de rentabilidad, buscan un compromiso social y responsable en su inversión.
- Si has decidido invertir en un fondo de inversión tal vez te preguntes ¿Qué fondos de inversión son más rentables?
- En este estado de cosas, los fondos de inversión se han convertido en la gran alternativa.
- ¿Quieres saber qué es un fondo de inversión, cuáles son los más rentables y mejores de España?
- En su estrategia también aparecen los fondos de rentas, que pueden jugar un papel importante a la hora de complementar cada mes las pensiones o los salarios en un futuro que se presenta bastante incierto y con muchas estrecheces para la mayoría de los ciudadanos.
Para poder operacionalizar la contabilidad de los fondos se precisa la creación de cuentas adicionales al plan de cuentas de la entidad gestora de los fondos. Ello es normalmente permitido en el trabajo del contador cuando en su criterio científico requiere dotar espacios a hechos contables que la contabilidad generalmente aceptada no ha considerado. El retorno de la inversión se compone de los ingresos derivados de la inversión (intereses, dividendos, regalías y rentas) y cualquier otra ganancia o pérdida en el valor de mercado de la inversión.
Para tener más seguridad, vale la pena consultar a un especialista en el tema, sea un gerente de banco, contador, analista de inversiones o economista. De esta forma, puedes analizar minuciosamente cada opción y destinar el valor ideal para cada tipo de inversión. Presenta una mayor rentabilidad en muchos países, en comparación con el ahorro y el depósito a plazo.
Posteriormente, conforme fuese adquiriendo algo de experiencia, lo ideal sería que poco a poco fuera incorporando nuevos tipos de inversiones a su cartera, tales como Divisas (Forex), Metales y Materias Primas. Posiblemente haya algún tipo de inversión financiera adicional que no he contemplado en la lista anterior. Pero, en líneas generales, creo que es un elenco bastante completo de las diferentes opciones que nos podemos encontrar hoy en día en los mercados.
Me parece interesante igualmente su existencia para llevar un control a perpetuidad de todo el dinero que se ingresó en la cuenta. Sin un control al menos mensual de nuestras inversiones no conocemos con precisión cuanto ganamos y si otros vehículos de inversión nos hubieran dado mayores beneficios. El análisis de los rendimientos de las carteras de inversión o ganancias por las operaciones financieras (acciones, bonos, lebac, etc) es uno de los aspectos que muchas veces se pasa por alto por ser aburrido. Sin embargo es esencial para saber si estamos siendo eficientes en el manejo de nuestras inversiones.
La única ventaja que el veo es el tema fiscal y si haces aportaciones mensuales el tema del spread, pero aún así tampoco mucho porque solo te afecta a rebalanceo. España es un país insólito desde un punto de vista financiero, en el punto de los fondos no es una excepción. Es el único país del mundo que beneficia a los fondos y al resto perjudica, ¿por qué?
Adicionalmente si ocurre el imprevisto y te quedás desocupada lo ideal es que inviertas lo que te paguen y vayas retirando lo que necesitás en la semana para vivir. Eso lo podés hacer con un FCI que invierta en Lebac, te permite realizar el rescate del dinero en 24-48hs dependiendo la institución. No tienen comisión de suscripción ni rescate, sí te cobran un fee administrativo pero te libera de estar pendiente de la fecha de licitación y no perderte varios días sin ganar tasa si la fecha de licitación de Lebac ya pasó para ese mes. Guillermo, la valorización de la cartera incluye la liquidez porque es parte de tu patrimonio, esté invertido o no.
En respuesta a la segunda consulta en la columna «Cartera» deberías poner el dinero que aportaste hasta el 31 de Diciembre de 2017 y en «Cartera Valorizada» el valor que esa inversión rindió. En sí el valor de «Cartera» no se utiliza para calcular ningún rendimiento en la planilla, podés dejarlo en blanco y no te afecta para nada los números.
Contenidos
- Ficha del fondo de inversión DWS INVEST EURO HIGH YIELD CORPORATES NDQ (LU1054332397)
- Política de Inversión
- Los fondos de inversión
En los fondos activos no suele ser así, la suele haber mínimos de entrada que no cumplen. Está claro que los Fondos Cotizados y ETFs tienen cosas mejores y peores. Pero en concreto en Europa (y sobretodo España) la calidad de los Fondos Cotizados por su amplitud es de momento escasa.
➡️ ¿Por qué invierto mi propio dinero en fondos?
- ¿Cuántas y cuáles son los tipos de inversion?
¿Cuántas y cuáles son los tipos de inversion?
La rentabilidad de un fondo de inversión se obtiene como la diferencia del valor liquidativo de sus participaciones entre un periodo y el periodo siguiente. Esta rentabilidad (que puede ser positiva o negativa) se expresa como una variación porcentual para su mejor comprensión.
Contenidos
- Ficha del fondo de inversión DWS INVEST EURO HIGH YIELD CORPORATES NDQ (LU1054332397)
- Política de Inversión
- Los fondos de inversión En los fondos activos no suele ser así, la suele haber mínimos de entrada que no cumplen. Está claro que los Fondos Cotizados y ETFs tienen cosas mejores y peores. Pero en concreto en Europa (y sobretodo España) la calidad de los Fondos Cotizados por su amplitud es de momento escasa. ➡️ ¿Por qué invierto mi propio dinero en fondos?
- ¿Cuántas y cuáles son los tipos de inversion?