Saltar al contenido

AMUNDI INDEX EURO AGG CORPORATE SRI RE CAP (LU1050469524)

Ficha del fondo de inversión AMUNDI INDEX EURO AGG CORPORATE SRI RE CAP (LU1050469524)

El fondo de inversión AMUNDI INDEX EURO AGG CORPORATE SRI RE CAP con ISIN LU1050469524 es gestionado por AMUNDI ASSET MGMT cuya entidad propietaria es AMUNDI GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es DEUDA PRIVADA EURO, por lo que su benchmark de referencia es Bloomberg Barclays MSCI Euro Corporate SRI. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 14/04/2014, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 USD. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 4,50% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: AMUNDI INDEX EURO AGG CORPORATE SRI RE CAP
  • Código ISIN: LU1050469524
  • Gestora del fondo de inversión: AMUNDI ASSET MGMT
  • Banco titular de la Gestora: AMUNDI GROUP
  • Clase del fondo de inversión: DEUDA PRIVADA EURO
  • Clase del fondo: RENTA FIJA
  • Índice de referencia: Bloomberg Barclays MSCI Euro Corporate SRI
  • Rating del fondo: 3
  • Volatilidad del fondo de inversión: entre 5% y 10%
  • Día de creación: 14/04/2014
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 4,50%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de inversión: 0,00 USD

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo es seguir la rentabilidad del índice Bloomberg Barclays MSCI Euro Corporate SRI y minimizar el error de seguimiento entre el valor liquidativo del subfondo y la rentabilidad del índice. El índice Bloomberg Barclays MSCI Euro Corporate SRI es un índice del mercado de bonos representativo de los valores de renta fija con grado de inversión denominados en euros que excluye los bonos corporativos con emisores implicados en alcohol, tabaco, juegos de azar, armas militares, energía nuclear, entretenimiento para adultos, armas de fuego civiles y organismos modificados genéticamente.

AMUNDI INDEX EURO AGG CORPORATE SRI RE CAP (LU1050469524)
AMUNDI INDEX EURO AGG CORPORATE SRI RE CAP (LU1050469524)

ESFERA CAPITAL

Esto significa que has de preguntarte cuánto riesgo estás dispuesto a asumir y cuánta rentabilidad buscas obtener, siempre teniendo en cuenta que los fondos más rentables suelen tener como consecuencia un mayor riesgo. Tendrás que realizar un test en el que la entidad evaluará tu perfil de riesgo. Dependiendo del porcentaje dedicado a cada uno de ellos, se puede calcular la rentabilidad y el riesgo de este tipo de fondos.

SOLO TRES GESTORAS CIERRAN CON RENTABILIDAD EN VERDE

Los fondos de inversión suelen diversificar el dinero de las personas que forman parte de él invirtiéndolo en diferentes activos e instrumentos financieros, para que el capital de los ahorradores corra menos riesgos. Para aumentar las probabilidades de rentabilidad, cada fondo necesita un tiempo mínimo de inversión, que es lo que llamamos «horizonte temporal mínimo recomendado». Nuestros fondos tienen liquidez total e inmediata, por lo que puedes disponer del dinero siempre que quieras, pero ten en cuenta que retirar el dinero con carácter previo al cumplimiento del horizonte temporal recomendado podrá aumentar el riesgo de pérdida de capital.

“Por eso, los gestores hacen composiciones de carteras muy diferentes al índice que tienen como referencia. Y por eso hay tantos que se equivocan”, dice Marcos Pérez, remitiendo al estudio del profesor del IESE Pablo Fernández, del que ya se hizo eco LaVanguardia y que asegura que apenas el 5% de los fondos de inversión son rentables. La prima de riesgo española también se vio afectada y cerró el mes en los 113 puntos básicos desde los 72 puntos del cierre de abril. Los fondos de inversión tributan en el momento en que se reembolse o transmiten definitivamente las participaciones.

Se caracterizan fundamentalmente porque el objetivo principal de su política de inversión es reproducir un determinado índice bursátil o de renta fija y sus participaciones están admitidas a negociación en bolsas de valores. La rentabilidad de los fondos de inversión en España a 3, 5 y 10 años fue de 0,51%, 2,23% y 0,85% respectivamente, es decir, menor que los bonos del Estado en cualquier periodo y menor que la inflación.

Una vez tengamos claro cuál es nuestro perfil, lo siguiente que debemos conocer son los tipos de fondos que existen y sus características. Si quieres conocer los diferentes fondos en los que puedes invertir puedes leer nuestro artículo Tipos de fondos de inversión para tener más información. En el caso de que ya tengas conocimiento sobre los diferentes fondos que existen, es probable que haya uno que te interese y se ajuste a tu perfil inversor. Por ello, lo primero que debemos tener claro antes de adentrarnos en el mundo de las inversiones es cuál es nuestro perfil inversor.

fondos de inversión

  • Esta categoría acumula un rendimiento positivo en 2018 superior al 1,2%.
  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

El subfondo es un fondo dinámico que busca el rendimiento a largo plazo a través de la exposición en valores de crecimiento en mercados internacionales. En particular, el subfondo busca invertir en compañías que desarrollen Inteligencia Artificial y/o compañías que se beneficien de él. El subfondo tiene una exposición de al menos el 60% a las acciones globales, incluida la zona euro y las acciones de mercados emergentes. Sin embargo, la exposición a las acciones de mercados emergentes se limitará al 30% de los activos netos.

Conoce todos los Fondos de Inversión que Principal tiene para ti y elige el que mejor se adapte a tus proyectos de vida. Los últimos años han vivido una fuerte proliferación de estos fondos en la compra de activos en operación a pesar de la traumática experiencia de la reforma energética y las pérdidas sobrevenidas por los cambios regulatorios inducidos por la misma. La razón principal de este interés estaría vinculada al atractivo de ser inversiones con flujos de caja continuos, garantizados y, en gran medida, predecibles, además de tener un riesgo limitado, una vez finalizada la reforma energética. Por otro lado, no existen muchas inversiones alternativas, la deuda pública tiene una remuneración muy baja e invertir en renovables tiene una buena imagen entre inversores individuales e institucionales, ya se sabe que todo el mundo se apunta a la tan cacareada y por demostrar sostenibilidad. El objetivo de este artículo es dar algunas ideas sobre el importante papel que los fondos de inversión tienen en la propiedad y en la gestión de los activos renovables y tratar de entender si el mantenimiento tiene un tratamiento distinto al resto de empresas del sector.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

Estamos hablando de los fondos de inversión, con los cuales inviertes en casi cualquier sector, lo que permite la diversificación de tu dinero. El concepto de permanencia no significa que una organización benéfica deba mantener los activos en los fondos de dotación en la forma que se les haya dado inicialmente.

A nivel de fondos de Arquia, cabe destacar las compras realizadas en Acciones de Microsoft, Johnson & Johnson, Amazon y VISA. Y a nivel de renta Fija en bonos con rating investment grade, sacando provecho de la corrección del primer mes de caídas (marzo). Frente al fracaso de las resoluciones y el récord de $120 al que llegó el «blue», ahora la CNV fue más allá y obligó a los fondos de inversión a invertir al menos el 75% de su patrimonio en instrumentos financieros en moneda local. Cuatro fondos de inversión que se reinvierten todos los días buscando las mejores opciones del mercado para mantener su competitividad y rentabilidad. Contamos con Fondos de Inversión en Deuda, Renta Variable y Balanceados.