Ficha del fondo de inversión FRANKLIN EUROPEAN TOTAL RETURN A (ACC) SEK-H1 (LU1022658311)
El fondo de inversión FRANKLIN EUROPEAN TOTAL RETURN A (ACC) SEK-H1 con ISIN LU1022658311 es gestionado por FRANKLIN TEMPLETON cuya entidad propietaria es FRANKLIN RESOURCES. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI EUROPA, por lo que su benchmark de referencia es Bloomberg Barclays Euro Aggregate Index. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 21/02/2014, su divisa es SEK y el importe mínimo de inversión es 5.000,00 USD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,14 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 1,00% (< 18 meses), 0,00% (> 18 meses).
- Nombre del fondo de inversión: FRANKLIN EUROPEAN TOTAL RETURN A (ACC) SEK-H1
- Código ISIN: LU1022658311
- Gestor del fondo: FRANKLIN TEMPLETON
- Propietario de la Sociedad de Gestión: FRANKLIN RESOURCES
- Clase del fondo de inversión: RFI EUROPA
- Tipo del fondo de inversión: RENTA FIJA
- Índice de referencia: Bloomberg Barclays Euro Aggregate Index
- Clasificación del fondo de inversión: 1 sobre 5
- Volatilidad del fondo de inversión: entre 5% y 10%
- Fecha de apertura: 21/02/2014
- Divisa del fondo de inversión: SEK
- Comisión Variable : 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,14 %
- Comisión de entrada: Hasta 5,00%
- Comisión de reembolso: 1,00% (< 18 meses), 0,00% (> 18 meses)
- Cantidad mínimo de mantenimiento: 5.000,00 USD
Política de Inversión
El objetivo de inversión del Fondo es aumentar al máximo, de acuerdo con una gestión prudente de las inversiones, la rentabilidad total de la inversión, formada por una combinación de ingresos por intereses, revalorización del capital y ganancias por conversión de divisas, invirtiendo en una cartera integrada por títulos de deuda a tipo fijo y variable, así como por obligaciones de deuda gubernamentales, relacionadas con el gobierno y de compañías emisoras con domicilio social en Europa. El Fondo podrá, así mismo, invertir, de conformidad con los límites de inversión, en valores o productos estructurados en los que el valor o la valoración se vinculan a otro título, o se derivan del mismo, asociados con activos o divisas de cualquier país europeo. Más concretamente, el Fondo podrá comprar obligaciones de deuda emitidas por organismos supranacionales, constituidos o apoyados por varios gobiernos nacionales.

Inversiones de bajo riesgo rentables y accesibles
Los fondos de renta variable tienen el potencial de ofrecer rendimientos más altos, pero con riesgo, mientras que los fondos de renta fija ofrecen rentabilidades relativamente más estables con menores riesgos. Para simplificar la canalización del ahorro a la inversión, nos encontramos en el mercado diferentes productos financieros, siendo los fondos de inversión aquellos que más destacan por su accesibilidad.
Construye una cartera de futuro empezando aquí y con valores que conoces. Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que consiste en las aportaciones de un grupo de ahorradores que invierten dinero con el objetivo de obtener una rentabilidad. El fondo de inversión se encarga de reunir el dinero de todos los inversores y una entidad financiera se encarga de su gestión y mantenimiento. Debes tener en cuenta que una movilización de fondos de inversión supone un reembolso y una suscripción.
En cualquier caso, elegir los fondos de inversión en los que depositar sus ahorros no es el primer paso para invertir en fondos de inversión con la mayor rentabilidad. Antes de llegar a ese punto deberá armar su estrategia de inversión atendiendo a factores como su edad, horizonte de inversión o aversión al riesgo.
Ahora puedes hacerlo desde 100 € Tanto si prefieres invertir por tu cuenta como si quieres contar con asesoramiento profesional, tenemos el fondo que estás buscando. Comenzar ahora Con db Asesora La opción más inteligente para encontrar la mejor combinación, gracias a la ayuda de nuestros asesores. Descubre db Asesora En Deutsche Bank tendrás acceso a las gestoras internacionales más prestigiosas gracias a nuestra arquitectura abierta. Muy ConservadorNo me gusta correr casi ningún riesgo, aunque la rentabilidad sea menor.
Por nivel de riesgo
- En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial.
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
- Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Los fondos de inversión permiten al inversor disfrutar de las ventajas asociadas a una gestión profesional con unos costes transaccionales (asumidos por el fondo) más favorables vinculados al patrimonio total del fondo. Así mismo, las posibilidades de diversificación no se ven limitados por el importe invertido por el partícipe.
También gestionamos fondos de renta fija mixta, fondos de fondos, fondos sostenibles y fondos de trading algorítmico. Uno de los principales motivos de la creación de los fondos fue justamente la reducción del riesgo mediante la diversificación. Al repartir el patrimonio entre diversas inversiones, el fondo automáticamente se protege de posibles pérdidas en una inversión, que se compensan por las ganancias en otra. Para el pequeño inversor, este es un factor importante, puesto que de otra forma le sería muy complicado diversificar tanto con cantidades pequeñas de capital, puesto que el coste de las diferentes compraventas se multiplicaría.
Este tipo de fondo de inversión es el único que no se ofrece con una modalidad de rentabilidad mínima garantizada. En general un buen estudio del mercado nos ayudará a tomar la decisión correcta y más acorde a nuestra situación. Los expertos recomiendan que en ningún momento se han de realizar inversiones sin estudiar el mercado. Haga clic en los enlaces proporcionados para ver con más detalle las especificidades de cada uno y filtrar los fondos por continente, país, calificación de Morningstar, calificación de riesgo, emisor o clase de activo.
Suponiendo un coste operativo bajo, el coste de cobertura de la divisa está relacionado con la diferencia de los tipos a corto plazo desde la moneda en la que cotiza la acción y la moneda en la que cotiza el fondo. Por ejemplo, actualmente la cobertura del riesgo dólar (a euros) tiene un coste anualizado de cerca del 2,5%.