Saltar al contenido

AB FCP I-MORTGAGE INCOME PORTFOLIO I2 EUR (LU1021292880)

Ficha del fondo de inversión AB FCP I-MORTGAGE INCOME PORTFOLIO I2 EUR (LU1021292880)

El fondo de inversión AB FCP I-MORTGAGE INCOME PORTFOLIO I2 EUR con ISIN LU1021292880 es gestionado por ALLIANCEBERNSTEIN INVESTMENTS cuya entidad propietaria es ALLIANCEBERNSTEIN. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es DEUDA PRIVADA USA, por lo que su benchmark de referencia es 1 month USD LIBOR. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 20/02/2014, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1.000.000,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 1,50% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: AB FCP I-MORTGAGE INCOME PORTFOLIO I2 EUR
  • Código ISIN: LU1021292880
  • Gestor del fondo: ALLIANCEBERNSTEIN INVESTMENTS
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: ALLIANCEBERNSTEIN
  • Categoría del fondo de inversión: DEUDA PRIVADA USA
  • Clase del fondo: RENTA FIJA
  • Índice referente: 1 month USD LIBOR
  • Clasificación del fondo: 2 sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de constitución: 20/02/2014
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 1,50%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de contratación: 1.000.000,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo es conseguir una rentabilidad total alta ajustada al riesgo. El Subfondo trata de alcanzar su objetivo invirtiendo en valores relacionados con hipotecas y otros valores respaldados por activos. El Subfondo podrá invertir en valores tanto de grado de inversión y sin grado de inversión originada por una amplia gama de creadores y patrocinadores. Las inversiones del Subfondo pueden incluir obligaciones de tipo fijo incluyendo valores respaldados por hipotecas (es decir, emisiones privadas) valores respaldados por hipotecas (MBS), así como otros valores respaldados por activos (ABS), valores respaldados por hipotecas comerciales (CMBS), y las obligaciones de deuda garantizadas (CDO) e instrumentos financieros derivados y divisas relacionadas.

AB FCP I-MORTGAGE INCOME PORTFOLIO I2 EUR (LU1021292880)
AB FCP I-MORTGAGE INCOME PORTFOLIO I2 EUR (LU1021292880)

10 Recomendaciones sobre Plazos fijos

Cuando el fondo consigue devolver el dinero más la rentabilidad a vencimiento gracias a sus inversiones, este capital tributará en el IRPF dentro de las rentas del ahorro como una ganancia o pérdida patrimonial. Al hacer la declaración de la rena pagarás entre un 19% y un 23% de impuestos por el beneficio obtenido. Para evitar este efecto, hay fondos garantizados que van más allá y aseguran también un pequeño rendimiento adicional. Ahí es donde puede diferenciarse entre fondos garantizados de rendimiento fijo y fondos garantizados de rendimiento variable. Esta distinción no obedece a las inversiones que realiza el fondo, sino a que en los primeros la rentabilidad asegurada es fija y en los segundos dependerá de la evolución de los activos en los que invierta.

Mapfre lanza un fondo de inversión para la lucha contra el coronavirus en la Comunidad de Madrid

¿Cuánto tiempo se tarda en devolver fondos de inversion?

Conclusión sobre Inversiones Financieras Resumiendo, la lista incluía a las siguientes tipologías: Acciones, Indices de Bolsa, Divisas, Metales, Materias Primas, Energía, Bienes Inmobiliarios, Bonos, Renta Fija de Corto Plazo, Inversiones Alternativas y Depósitos Monetarios.

fondos de inversión

Encuentra los mejores fondos de inversión y empieza a invertir de forma inteligente para conseguir la mayor rentabilidad. Sabemos que a largo plazo un pequeño diferencial puede suponer mucho dinero, por eso ajustamos nuestras comisiones en los fondos de inversión. Aquí encontrará información sobre las ventajas fiscales de los fondos de inversión. La mayor parte de mis fondos son de renta variable, ya que si invierto mi dinero es para obtener rentabilidad a largo plazo, y no me importa la volatilidad a corto plazo.

Los fondos de inversión, en teoría, entran dentro del supuesto de inversión pasiva, ya que un dinero colocado de una forma u otra otorga ganancias recurrentes sin tener que estar pendiente. Que la inversión se canaliza en activos, es decir en cosas que pueden dar más dinero (dinero llama a dinero o pon tu dinero a trabajar).

La empresa más famosa de análisis de fondos es Morginstar y sus estrellas se han convertido en un factor básico del análisis de fondos de inversión. Un fondo de inversión o fondo mutuo es una institución de inversión colectiva (IIC) que capta dinero en forma de aportaciones para invertirlo de forma conjunta. Un fondo de private equity de capital originariamente sueco y ahora con sede en Londres, aunque buena parte de sus inversiones las realiza desde sociedades creadas en Jersey. Es lo que ocurrió con la compra de Colisée, vehiculada a través de IK VIII Fund. El fundador de Colisée, Patrick Teycheney, y el equipo directivo de la compañía mantienen en conjunto un 14% de las acciones.

Aquí tienes una serie de herramientas que puedes probar en Finect y que te ayudarán a saber en qué fondo de inversión invertir. Además, en el siguiente vídeo tienes una breve y sencilla explicación de dudas que te pueden surgir sobre qué es un fondo de inversión, cómo funcionan, si son seguros, etc. Como suele ser habitual, los productos que invierten en bolsa obtienen las mayores rentabilidades.

  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • Yo no entiendo nada de fondos y ahora no se que hacer, solo veo que pierdo dinero y estoy desesperada.
  • En este caso, lo más conveniente son los activos compuestos por inmuebles, acciones o títulos de renta fija.

Por ello, cree que los fondos son “una solución accesible (a partir de pequeños importes), que permite acceder a mercados globales que de forma individual sería imposible”. “Los aspectos más valorados por los partícipes de fondos de inversión en España son la diversificación, la liquidez y la transparencia”, añade. Del mismo modo, el rendimiento también fue negativo para todos los tipos de fondos, siendo los mixtos y de renta variable los que más negativamente variaron su patrimonio, con reducciones de 8.465 y 7.779 millones de euros, respectivamente, en la primera quincena. Para aquellos partícipes que buscan fondos cuyo objetivo es maximizar el ratio rentabilidad/riesgo, persiguiendo obtener resultados positivos con un rango de volatilidad establecido y utilizando estrategias de gestión alternativa.

fondos de inversión

¿Me puedes decir algo al respecto o como empezar a aprender a tomar decisiones con respecto al ahorro?. 1) El estudio tiene en cuenta la totalidad de los fondos de inversión en España. Yo no soy partidario de ello, primero porque lo que te ahorras ahora lo vas a pagar después a doblón en los rendimientos ordinarios. Pero sobre todo porque la rentabilidad de los fondos de pensiones es de risa.

Este, es un método de inversión de capital a través del cuál varios ahorradores o inversores aportan su dinero de modo que se pueda gestionar para por ejemplo el funcionamiento de una empresa. En caso del primer fondo, se trata de un instrumento de inversión que se posiciona de manera indistinta tanto en renta fija como variable. Sin embargo, cuenta con una preferencia marcada en todo momento por los instrumentos de renta fija. Se trata de la opción adecuada para inversores agresivos, que tengan expectativas de rendimientos altas. Cuenta con una inversión inicial mínima de $1000, y con un plazo de permanencia mínimo de un día.

Los activos dotados son usualmente integrados como inversiones, lo que contablemente da lugar a un incremento directo del Activo Neto. El mercado de capitales es un mercado donde los activos financieros negociados presentan un nivel de riesgo más elevado y un vencimiento a medio o largo plazo. Estos activos son, por ejemplo, las acciones y los títulos de deuda a largo plazo. Existen diferentes fondos de inversión a los que podemos acceder, de acuerdo a nuestro perfil como inversores (conservador, moderado, arriesgado) y a la rentabilidad que deseamos obtener. De esta forma hemos visto como evoluciona el patrimonio de un fondo de inversión cuando se producen cambios en la valoración de los activos que lo forman y cuando se suscriben y reembolsan participaciones.

No sólo hay que tener en cuenta las comisiones de gestión y depositaría, sino también las de suscripción y reembolso, por lo que, en función de la estrategia del inversor, le interesará más un fondo u otro. También hay que tener en cuenta que los fondos que cuentan con una estrategia de inversión más sofisticada suelen tener comisiones de gestión más elevadas, que se compensan habitualmente con una mayor rentabilidad. Existe un amplísimo abanico de tipos de fondos y divisiones, como podría ser la zona geográfica de la inversión.