Saltar al contenido

LA FRANCAISE LUX – FORUM GLOBAL REAL ESTATE SECURITIES R EUR DIS (LU1013051393)

Ficha del fondo de inversión LA FRANCAISE LUX – FORUM GLOBAL REAL ESTATE SECURITIES R EUR DIS (LU1013051393)

El fondo de inversión LA FRANCAISE LUX – FORUM GLOBAL REAL ESTATE SECURITIES R EUR DIS con ISIN LU1013051393 es gestionado por LA FRANCAISE ASSET MGMT cuya entidad propietaria es LA FRANCAISE GROUP. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es INMOBILIARIO INDIRECTO, por lo que su benchmark de referencia es FTSE EPRA/NAREIT Developed Total Return. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 22/06/2015, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: LA FRANCAISE LUX – FORUM GLOBAL REAL ESTATE SECURITIES R EUR DIS
  • Código ISIN: LU1013051393
  • Gestora del fondo: LA FRANCAISE ASSET MGMT
  • Banco titular de la Gestora: LA FRANCAISE GROUP
  • Categoría del fondo: INMOBILIARIO INDIRECTO
  • Tipo del fondo: SECTORIALES
  • Índice referente: FTSE EPRA/NAREIT Developed Total Return
  • Rating del fondo: 1
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de constitución: 22/06/2015
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de inversión: 0,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo del fondo consiste en obtener ingresos de dividendo elevado y una apreciación del capital a través de inversiones en valores de renta variable de sociedades de inversión inmobiliaria (REIT) y otras empresas inmobiliarias en los mercados desarrollados y emergentes. Su objetivo es lograr una rentabilidad superior del rendimiento de dividendos ofrecido por el índice de referencia al año. El fondo está vinculado al índice FTSE EPRA/NAREIT Developed Total Return (utilizado sólo como referencia). El fondo podrá invertir en Asia/Pacífico, América, Europa, Oriente Medio y África. El fondo concentra sus inversiones en una cartera de inversiones que se dedican principalmente o están relacionadas con el sector inmobiliario.

LA FRANCAISE LUX – FORUM GLOBAL REAL ESTATE SECURITIES R EUR DIS (LU1013051393)
LA FRANCAISE LUX – FORUM GLOBAL REAL ESTATE SECURITIES R EUR DIS (LU1013051393)

Fondos de Inversión

Los fondos de pensiones que más se comercializan en España distribuyen de media sus carteras a partes iguales entre renta fija y renta variable.

La estructura de comisiones es compleja, y en ocasiones no parece muy justa ni eficaz. Lo que ocurre es que en España, salvo en los garantizados, es más bien raro que se cobre comisiones de suscripción o de reembolso.

¿Cuál fue el primer fondo de inversión del mundo?

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Por tanto un fondo de inversión está formado por un patrimonio, que no tiene personalidad jurídica, y que está dividido en participaciones. Entendida así, la rentabilidad de un fondo de inversión se puede interpretar como el comportamiento que han tenido los distintos títulos que componen la cartera del fondo durante un período de tiempo determinado. Este es un grupo que nos permite invertir en una amplia variedad de activos financieros. En general, sólo los inversores más avanzados suelen operar con ellos, ya que se precisa gran conocimiento de los mercados de derivados (Futuros, Opciones, CFD y Warrants).

fondos de inversión

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
  • BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

Cada inversor posee 50 participaciones y el número total de participaciones es de . Las participaciones son las partes alícuotas en las que se divide un fondo de inversión. El número de participaciones que forman un fondo de inversión no es un valor fijo como ocurre con las acciones de una empresa, sino que dependen de las compras y ventas que se realicen de las mismas. La compra de participaciones se denomina suscripción y la venta de las participaciones, reembolso.

Existe otra comisión, aplicada a determinadas participaciones/clases de acción, no “visible” para el inversor. Es la denominada comisión de distribución, estando normalmente incluida en la comisión de gestión. En los fondos UCITS domiciliados en el extranjero, esta comisión puede encontrase en el folleto. Destacar que esta comisión va integra para el comercializador del fondo.

fondos de inversión

Pocos meses después está cerrando su propia venta, en este caso al fondo CVC Capital Partners. Aunque ninguna de las dos partes ha hecho oficial la operación, tasada en unos 1.100 millones de euros según El Confidencial, fuentes próximas señalan que la inversión «encajaría perfectamente» en la política de CVC. La UAX tuvo un ebitda (beneficio antes de impuestos, etc.) de 84 millones de euros en 2017.

En función de las características anteriores, debería apostar por unos productos financieros u otros. Y una de las alternativas que cada vez tiene más tirón en España son los fondos de inversión. Los fondos de inversión están abiertos a todo tipo de clientes bancarios y son también un instrumento de ahorro, aunque no van conceptual ni obligatoriamente unidos a la cobertura de las situaciones mencionadas anteriormente. Como consejo, es recomendable no depositar todos los ahorros en un mismo fondo de inversión.