Saltar al contenido

GOLDMAN SACHS EURO SHORT DURATION BOND PLUS PORTFOLIO BASE EUR DIS (LU0997587752)

Ficha del fondo de inversión GOLDMAN SACHS EURO SHORT DURATION BOND PLUS PORTFOLIO BASE EUR DIS (LU0997587752)

El fondo de inversión GOLDMAN SACHS EURO SHORT DURATION BOND PLUS PORTFOLIO BASE EUR DIS con ISIN LU0997587752 es gestionado por GOLDMAN SACHS AM cuya entidad propietaria es GOLDMAN SACHS. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RF EURO CORTO PLAZO, por lo que su benchmark de referencia es Barclays Capital EUR Aggregate 500mm 1-3yr. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad entre 2% y 5%. La fecha de constitución del fondo fue el 15/01/2014, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 5.000,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,50% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: GOLDMAN SACHS EURO SHORT DURATION BOND PLUS PORTFOLIO BASE EUR DIS
  • Código ISIN: LU0997587752
  • Gestor del fondo: GOLDMAN SACHS AM
  • Entidad propietaria de la Gestora: GOLDMAN SACHS
  • Clase del fondo de inversión: RF EURO CORTO PLAZO
  • Tipo del fondo: RENTA FIJA
  • Indicador de referencia: Barclays Capital EUR Aggregate 500mm 1-3yr
  • Clasificación del fondo: 2 / 5
  • Volatilidad del fondo: entre 2% y 5%
  • Fecha de creación: 15/01/2014
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,50%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de contratación: 5.000,00 EUR

Política de Inversión

El Subfondo busca una rentabilidad total que consiste en la revalorización del capital e ingresos mediante la inversión, al menos del 80% de su patrimonio neto en valores mobiliarios de renta fija de corta duración con grado de inversión de emisores domiciliados en cualquier parte del mundo. Estos valores estarán denominados principalmente en euros. Los valores mobiliarios de renta fija pueden incluir obligaciones de deuda empresarial preferentes y subordinadas (como bonos, obligaciones simples, pagarés y papel comercial), valores de titularización hipotecaria y con garantía de activos, obligaciones de deuda y de préstamo garantizadas, Instrumentos del Mercado Monetario, bonos Brady y otros valores de deuda emitidos por Estados, sus agencias y organismos, o por bancos centrales, obligaciones de deuda convertibles (incluidos los bonos CoCo), participaciones en préstamos y contratos con pacto de reventa.

GOLDMAN SACHS EURO SHORT DURATION BOND PLUS PORTFOLIO BASE EUR DIS (LU0997587752)
GOLDMAN SACHS EURO SHORT DURATION BOND PLUS PORTFOLIO BASE EUR DIS (LU0997587752)

Noticias de Fondos de inversión

La clave está en cómo evolucionan los activos en los que invertimos a través del fondo. En el día a día los inversores no siempre tenemos el tiempo necesario para poder analizar todas las opciones de inversión en busca de los mejores activos ni vigilar si se trata de una cartera equilibrada y con una gestión apropiada del riesgo.

¿Cuánto dinero hay que invertir en fondos de inversión?

A la hora de invertir no es lo mismo hacerlo a corto, medio o largo plazo. Si necesita recuperar su dinero en dos años deberá elegir entre correr muchos riesgos o limitar la rentabilidad, siendo la segunda opción la más recomendable. Como norma general, a corto plazo prima mantener el principal de la inversión y es a largo plazo cuando se puede buscar más rentabilidad, ya que el tiempo mejora la relación rentabilidad-riesgo. Esta es una de las preguntas más recurrentes que todo ahorrador se ha hecho alguna vez en su vida.

“Cada uno debe definir qué riesgo está dispuesto a asumir y cuánta rentabilidad quiere obtener”, aconseja José Luis Manrique, director del servicio de estudios de Inverco, la patronal de las gestoras de fondos de inversión. En este estado de cosas, los fondos de inversión se han convertido en la gran alternativa. Frente a la inversión directa en acciones tienen de positivo que el cliente cede a un gestor profesional la decisión de en qué invertir exactamente y cuándo. Por el contrario, la liquidez es mucho más escasa, aunque se puede vender la participación en cualquier momento, a veces esa decisión tiene un alto coste en comisiones. Otro gran problema del mundo fondos es que, para los no iniciados la oferta es tan inaccesible como una jungla.

Pero si no tienes los conocimientos suficientes y dispones de un dinero para invertir, ¿por qué no? Lo más normal es que obtengas una rentabilidad mayor que si lo tuvieras guardado en el banco. Además, según tu perfil de inversor puedes elegir un tipo de fondo u otro (conservadores, arriesgados…). No es tan preciso como si invirtieras tú mismo, pero sí se adapta bastante al tipo de riesgo que quieras asumir. No olvidemos que hablamos de invertir, rentabilidad, ganancias, abundancia… pero la contrapartida es riesgo, pérdidas… y eso es algo también a tener en cuenta.

El capital que se traspasa, no contendrá incidencias fiscales, tributando tan sólo en el instante de la venta efectiva. De forma muy resumida, los fondos garantizados invierten la mayor parte de su patrimonio en renta fija y solo una pequeña parte se arriesga en renta variable.

fondos de inversión

  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

El subfondo es un fondo dinámico que busca el rendimiento a largo plazo a través de la exposición en valores de crecimiento en mercados internacionales. En particular, el subfondo busca invertir en compañías que desarrollen Inteligencia Artificial y/o compañías que se beneficien de él. El subfondo tiene una exposición de al menos el 60% a las acciones globales, incluida la zona euro y las acciones de mercados emergentes. Sin embargo, la exposición a las acciones de mercados emergentes se limitará al 30% de los activos netos.

Conoce todos los Fondos de Inversión que Principal tiene para ti y elige el que mejor se adapte a tus proyectos de vida. Los últimos años han vivido una fuerte proliferación de estos fondos en la compra de activos en operación a pesar de la traumática experiencia de la reforma energética y las pérdidas sobrevenidas por los cambios regulatorios inducidos por la misma. La razón principal de este interés estaría vinculada al atractivo de ser inversiones con flujos de caja continuos, garantizados y, en gran medida, predecibles, además de tener un riesgo limitado, una vez finalizada la reforma energética. Por otro lado, no existen muchas inversiones alternativas, la deuda pública tiene una remuneración muy baja e invertir en renovables tiene una buena imagen entre inversores individuales e institucionales, ya se sabe que todo el mundo se apunta a la tan cacareada y por demostrar sostenibilidad. El objetivo de este artículo es dar algunas ideas sobre el importante papel que los fondos de inversión tienen en la propiedad y en la gestión de los activos renovables y tratar de entender si el mantenimiento tiene un tratamiento distinto al resto de empresas del sector.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

Las comisiones de gestión y depósito indicadas en el folleto de cada fondo serán descontadas del valor liquidativo del fondo. En Openbank no te cobramos comisión de traspaso, suscripción, custodia ni reembolso, y puedes invertir desde 1 euro o menos en la mayoría de los más de 1.500 fondos de inversión que te ofrecemos. Ten en cuenta que toda inversión en mercados financieros conlleva un riesgo, incluido el potencial riesgo de pérdida del capital invertido o el de ausencia de rentabilidad.

Te recomendamos consultar el apartado correspondiente donde encontrarás la información detallada para cada gestora y fondo. En general, los fondos con un mayor porcentaje de renta variable (inversiones sobre las que no es fácil preveer su comportamiento), ofrecen una mayor rentabilidad.