Saltar al contenido

FIDELITY FUNDS-NORDIC A-ACC-USD (HEDGED) (LU0997586861)

Ficha del fondo de inversión FIDELITY FUNDS-NORDIC A-ACC-USD (HEDGED) (LU0997586861)

El fondo de inversión FIDELITY FUNDS-NORDIC A-ACC-USD (HEDGED) con ISIN LU0997586861 es gestionado por FIDELITY INTERNATIONAL cuya entidad propietaria es FIDELITY. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA, por lo que su benchmark de referencia es FTSE Nordic. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 10/01/2014, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 2.500,00 USD. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,35 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,25% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: FIDELITY FUNDS-NORDIC A-ACC-USD (HEDGED)
  • Código ISIN: LU0997586861
  • Gestora del fondo de inversión: FIDELITY INTERNATIONAL
  • Entidad propietaria de la Gestora: FIDELITY
  • Categoría del fondo: RVI EUROPA
  • Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Indicador de referencia: FTSE Nordic
  • Clasificación del fondo de inversión: 2
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de constitución: 10/01/2014
  • Divisa del fondo: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,35 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,25%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de mantenimiento: 2.500,00 USD

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo consiste en proporcionar a los inversores un crecimiento del capital a largo plazo, a partir de carteras de valores diversificadas y gestionadas de modo activo. El Subfondo invierte principalmente en valores de renta variable cotizados en las Bolsas de Finlandia, Noruega, Dinamarca y Suecia.

FIDELITY FUNDS-NORDIC A-ACC-USD (HEDGED) (LU0997586861)
FIDELITY FUNDS-NORDIC A-ACC-USD (HEDGED) (LU0997586861)

FONDOS DE INversión

Son los fondos de inversión que están gestionados por inversores profesionales, que buscan superar el índice bursátil que hayan tomado como referencia, para conseguir una mayor rentabilidad. Entre los instrumentos financieros derenta fija, renta variable o renta mixtalos de renta fija ubican susactivosen bonos, los fondos de renta variable ubican en acciones y los instrumentos de renta variable combinan la renta fija y variable. El escenario económico que se vislumbra en Argentina para el 2020, genera que los inversores quieran proteger sus ahorros y para ello una buena opción es elinvertir en fondos comunes de inversión, con el fin de proteger el valor de su dinero. Ahora bien, entre los fondos comunes el que sobresale con una calificación de AAA es el ICBC Private Banking, en el que invierten pudiendo obtener rentabilidades altas a pesar del escenario económico.

¿Cuánto dinero hay que invertir en fondos de inversión?

Estos fondos trabajan por lo general con bonos de préstamos, sabrás de antemano la rentabilidad que ofrecen y cuánto dinero recibirás por su inversión según el plazo. Si estás interesado en invertir en bolsa de valores, el mercado continuo u obtener unos euros por el dinero que tienes a la vista en tu cuenta corriente, la inversión en un fondo de inversión es una opción a considerar. Reitera la diversificación y la gestión profesional y añade en su caso “la seguridad de una gran entidad detrás de las inversiones, la liquidez y el poder acceder a mercados y activos que de forma individual no siempre se podría”. Además, recalca la directiva de Santander AM España la importancia de mantener un horizonte de inversión a largo plazo. Este fondo de nueva creación acumula en 2020 una subida del 24,46% y en los últimos tres meses crece por encima del 25%.

Concretamente, los fondos de inversión o fondos mutuos brindan a los pequeños y medianos ahorradores la posibilidad de potenciar en conjunto sus ahorros y participar en el mercado de capitales, con el criterio y la profesionalidad con que actúan los grandes inversores. Existen diferentes tipos de fondos de inversión o fondos mutuos según sea la cartera o portafolio de inversión elegida por la sociedad administradora. La sociedad administradora define el valor de una cuota o cuotaparte, dividiendo el patrimonio en partes iguales, la cual varia según sea la rentabilidad del fondo.

Conoce los fondos de inversión más atractivos para que pueda sacar el máximo partido a su dinero. Amplia gama de fondos en los que puedes diversificar tus inversiones entre renta fija y renta variable con los porcentajes que desees. Los fondos de inversión inmobiliarios ofrecen a los inversores la posibilidad de invertir en inmuebles con los que obtendrán unos rendimientos económicos derivados de los beneficios que se obtengan de los arrendamientos de los inmuebles a empresas y particulares. La pregunta más repetida que se formula cuando un inversor decide participar en un fondo de inversión es ¿en qué fondos invertir?

Los fondos de inversión garantizados son los fondos de inversión preferidos para muchos clientes que desean invertir su dinero en fondos de inversión con la finalidad de obtener unos rendimientos extras sin correr ningún tipo de riesgo. La duración de estos fondos suele ir de 1 año a 10 años, siendo 5 años la duración recomendada por los expertos. Actuar con profesionalidad es fundamental, y más aún cuando hablamos de instrumentos de inversión. En este sentido, recuerda que los fondos de inversión están controlados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y avalados por una gestión profesional propia de un servicio de estudios y analistas de inversiones dedicados en exclusiva a gestionar fondos de inversión.

fondos de inversión

COMPRA TUS PRIMERAS ACCIONES

  • Esta categoría acumula un rendimiento positivo en 2018 superior al 1,2%.
  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

Este tema se abordará en el Seminario de Aemer sobre ‘Fondos de Inversión, Gestión de Activos y Mantenimiento Renovable’ del próximo 14 de noviembre. Es un artículo de Alberto Ceña, director de Bepte y secretario general de Aemer.

fondos de inversión

En este caso, los rendimientos de los fondos más destacados están entre el 0,2% y el 1,8%. Para este cálculo se ha utilizado como base un inversor de unos 65 años, unos ingresos netos anuales de unos 45.000 euros, unos gastos fijos que suponen entre un 25% y un 50% de los ingresos y unos conocimientos financieros básicos. Es de sentido común que las inversiones más arriesgadas son las que más ganancias (y más pérdidas) pueden reportar. Por eso hay distintos tipos de fondos, con más o menos riesgo, para una gran variedad de perfiles de inversión.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

La evolución del valor de estos fondos depende fundamentalmente de la evolución de los tipos de interés. Entendemos que cuanto menor sea el plazo de vencimiento de los activos en los que invierte el fondo (fondos de renta fija a corto plazo), menor riesgo y menor rentabilidad prevista. Las características de los fondos de inversión están recogidas en su folleto informativo. El inversor ha de conocerlas para poder elegir entre los distintos tipos de fondos de inversión teniendo en cuenta su perfil de inversor, esto es, su capacidad y deseo de asumir riesgos además de su horizonte temporal.

Ante esta cuestión nacen múltiples respuestas que se ven en gran parte influenciadas por las preferencias personales de cada uno de los diferentes clientes. Por tanto el aspecto económico es uno de los grandes limitadores a la hora de elegir el fondo de inversión que mejor se ajusta a nuestras necesidades. No es hasta el año 1957 cuando se lanza el primer fondo de inversión con las similares características como hoy lo conocemos. atl Capital gestiona tanto fondos de inversión de gestión directa como fondos de inversión en todas las clases de activos. Su estilo de gestión flexible, con una apuesta clara por la transparencia y la liquidez.