Saltar al contenido

UBS (LUX) EQUITY SICAV – EMERGING MARKETS SUSTAINABLE (USD) (EUR) Q-ACC (LU0979885364)

Ficha del fondo de inversión UBS (LUX) EQUITY SICAV – EMERGING MARKETS SUSTAINABLE (USD) (EUR) Q-ACC (LU0979885364)

El fondo de inversión UBS (LUX) EQUITY SICAV – EMERGING MARKETS SUSTAINABLE (USD) (EUR) Q-ACC con ISIN LU0979885364 es gestionado por UBS ASSET MGMT cuya entidad propietaria es UBS. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es ÉTICO, por lo que su benchmark de referencia es MSCI Emerging Markets. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 27/11/2013, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 USD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: UBS (LUX) EQUITY SICAV – EMERGING MARKETS SUSTAINABLE (USD) (EUR) Q-ACC
  • Código ISIN: LU0979885364
  • Gestora del fondo de inversión: UBS ASSET MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: UBS
  • Tipo del fondo de inversión: ÉTICO
  • Clase del fondo de inversión: SECTORIALES
  • Índice referente: MSCI Emerging Markets
  • Rating del fondo: 1
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de creación: 27/11/2013
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 3,00%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Importe mínimo de inversión: 0,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo invierte, conforme al principio de diversificación del riesgo, como mínimo dos tercios de su patrimonio en acciones y otras participaciones de capital de sociedades que tengan su sede en los mercados emergentes, o que, como sociedades holding, tengan participaciones mayoritarias en sociedades con sede en los mercados emergentes o desarrollen su principal actividad económica en los mercados emergentes. Para ello, el fondo invierte como mínimo un 70% en sociedades (innovadoras) cuyos productos y servicios supongan una aportación al desarrollo sostenible de los mercados emergentes. Se persigue una alta utilidad ecológica o social, principalmente en los campos de las energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, agua, servicios de salud y formación.

UBS (LUX) EQUITY SICAV – EMERGING MARKETS SUSTAINABLE (USD) (EUR) Q-ACC (LU0979885364)
UBS (LUX) EQUITY SICAV – EMERGING MARKETS SUSTAINABLE (USD) (EUR) Q-ACC (LU0979885364)

Los fondos de inversión

No te voy a engañar también tengo ETFs pero son de productos que es imposible obtenerlos en fondos convencionales. Y por lo dicho antes procuro tenerlos en plan buy and hold porque sino me cosería a comisiones y me comería horquillas innecesarias. No es que tenga nada en contra de los ETFs solo que, si podemos acceder a los fondos de categorías no retail la diferencia en costes ya no es tan importante y luego tenemos todas las ventajas que te he comentado.

Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»

Pero no se que hacer, saco los fondos y ese dinero lo pierdo o me arriesgo a perder mas con la esperanza de que la situación mejore y recuperar algo de dinero, que me aconsejas? Yo no entiendo nada de fondos y ahora no se que hacer, solo veo que pierdo dinero y estoy desesperada. Después de esta experiencia angustiante no pienso volver a invertir en fondos de un banco y no saber que están haciendo con mi dinero, ya que yo no entiendo de todo esto.

– Por otro lado, podríamos acudir al mercado secundario y tratar de especular con la compra/venta de Bonos (tal y como se hace con las acciones en la Bolsa). En este segundo caso deberíamos tener en cuenta que, aunque se llame Renta Fija, la volatilidad del mercado (y, por tanto, las pérdidas) podrían llegar a ser elevadas. Las Acciones de Bolsa suelen agruparse en diversos índices en función de la capitalizacion de las empresas subyacentes.

Se trata de un tipo de inversión similar a la del punto anterior, pero en este caso estamos trabajando con plazos temporales más reducidos. Comentar que se trata de la inversión más segura que podemos encontrar en los mercados financieros. En este apartado encajarían los Bonos con plazos de vencimiento inferiores a los 2 años o, como mucho, a los 3 años.

fondos de inversión

  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • De entre todos los productos de inversión que existen, los fondos se han convertido en una de las principales opciones de los españoles.
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

Los fondos de renta estabilizada son sumamente complejos de operar y en su mayoría son gestionados por computadoras que realizan las operaciones de predicción, compra y venta en milésimas de segundos. Al invertir en un fondo se obtiene un número de participaciones, las cuales diariamente tienen un precio o valor liquidativo, obtenido por la división entre el patrimonio valorado y el número de participaciones en circulación. Un gran equipo de profesionales toman las decisiones oportunas en línea con la política de inversión con cada fondo siguiendo los criterios de riesgo establecidos.

El fondo buitre Franklin Templeton ‘sale al rescate’ de Argentina

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

fondos de inversión

Estoy empezando en esto de invertir, y como todos tengo las dudas de si tirar por fondos tradicionales o hacerme una cartera de ETFs. El tema es que mi capital inicial tampoco es mucho, pero si que puedo hacer aportaciones mensuales interesantes, y conseguir DCA. Solo decirte que la inversión en fondos hay que mirarla a largo plazo, a corto plazo todas pierden en algún momento. Hola Jorge, mi pareja y yo hicimos hace tres años dos fondos de inversión a nombre de un titular por fondo, Ahora queremos poner los dos a nombre de los dos pero nos dicen que habría que vender el fondo con su correspondiente tributación a hacienda y volver a comprar.