Saltar al contenido

SCHRODER GAIA CAT BOND IF ACC CHF (HEDGED) (LU0951571222)

Ficha del fondo de inversión SCHRODER GAIA CAT BOND IF ACC CHF (HEDGED) (LU0951571222)

El fondo de inversión SCHRODER GAIA CAT BOND IF ACC CHF (HEDGED) con ISIN LU0951571222 es gestionado por SCHRODER INVESTMENT MGMT cuya entidad propietaria es SCHRODERS. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI GLOBAL, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 25/10/2013, su divisa es CHF y el importe mínimo de inversión es 1.000.000,00 USD. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,20 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: SCHRODER GAIA CAT BOND IF ACC CHF (HEDGED)
  • Código ISIN: LU0951571222
  • Gestor del fondo de inversión: SCHRODER INVESTMENT MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: SCHRODERS
  • Clase del fondo: RFI GLOBAL
  • Clase del fondo de inversión: RENTA FIJA
  • Índice referente: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo de inversión: 2
  • Volatilidad del fondo: entre 5% y 10%
  • Día de creación: 25/10/2013
  • Moneda del fondo de inversión: CHF
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,20 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Importe mínimo de mantenimiento: 1.000.000,00 USD

Política de Inversión

El Fondo pretende proporcionar una rentabilidad total. El Fondo invertirá a escala global en una cartera diversificada brindando exposición a riesgos del seguro. Estos incluyen valores relacionados con el seguro e instrumentos financieros derivados que están expuestos a riesgos de catástrofes denominados en varias divisas. El Fondo puede mantener efectivo, depósitos e instrumentos del mercado monetario. El Fondo no invertirá en instrumentos relacionados con seguros de vida.

SCHRODER GAIA CAT BOND IF ACC CHF (HEDGED) (LU0951571222)
SCHRODER GAIA CAT BOND IF ACC CHF (HEDGED) (LU0951571222)

Esfera impone un corralito en los fondos de Gesem por las turbulencias del mercado

En el supuesto que el inversor desee disponer de su dinero, deberá rembolsar sus participaciones. El valor liquidativo es el resultado de dividir el patrimonio total del fondo de inversión entre el número de participaciones circulantes. Si solamente tienes mil euros, te será muy complicado invertirlo en acciones. Por otra parte, una vez realizada la inversión mínima inicial (que varía dependiendo del fondo, aunque generalmente no se trata de cantidades astronómicas) puedes seguir haciendo aportaciones por cantidades pequeñas. Los activos netos de los fondos de inversión especializados en acciones mexicanas presentaron las bajas más profundas en marzo (-23.96%).

¿Cuánto dinero hay que invertir en fondos de inversión?

Al contratar un fondo esta labor la delegamos en un profesional, que buscará para nosotros la mejor rentabilidad ajustada a riesgo si elegimos bien. Con una sola inversión se accede a toda una cartera de distintas acciones y mercados, en función de nuestro perfil inversor y del riesgo que queramos asumir y de cómo queramos invertir. Al tener muchos activos se reduce el riesgo de pérdidas significativas que tenemos al contratar sólo unas pocas acciones, por ejemplo. El dólar CCL y el dólar MEP registran importantes bajas este miércoles luego de que la Comisión Nacional de Valores obligara a los fondos de inversión a invertir el 75% de su patrimonio en moneda local. Los expertos repasaron las tendencias que están aplicando en estos momentos.

“Por eso, los gestores hacen composiciones de carteras muy diferentes al índice que tienen como referencia. Y por eso hay tantos que se equivocan”, dice Marcos Pérez, remitiendo al estudio del profesor del IESE Pablo Fernández, del que ya se hizo eco LaVanguardia y que asegura que apenas el 5% de los fondos de inversión son rentables. La prima de riesgo española también se vio afectada y cerró el mes en los 113 puntos básicos desde los 72 puntos del cierre de abril. Los fondos de inversión tributan en el momento en que se reembolse o transmiten definitivamente las participaciones.

A veces se confunden los fondos de inversión, con los fondos de pensiones. Se parecen, porque ambos instrumentos son patrimonios formados por la suma de las aportaciones realizadas por un grupo de ahorradores, llamados partícipes, que se invierten de forma colectiva en determinados activos financieros. En lo que va transcurrido de año, la rentabilidad media de los fondos es del 5,03%, aunque dentro de una horquilla muy amplia, que va desde el 0,06% de los fondos monetarios (en línea con la rentabilidad de los depósitos bancarios) al 17,12% de la renta variable de EEUU.

Las sociedades gestoras tienen la obligación de remitir la información relativa a sus fondos a la CNMV de manera periódica, y son las encargadas de llevar el registro de las participaciones de los fondos de inversión. Un factor muy importante en este tipo de fondos lo juegan las agencias de calificación, que son las instituciones encargadas de poner una nota a multitud de empresas, activos financieros, etc. Esta nota es conocida como Rating o calificación crediticia y mide la capidad de pago que tiene la empresa o activo en cuestión. Juegan un papel fundamental, ya que la variación de una nota a otra, o incluso de grado de inversión hacia bono basura (high yield) hace que los fondos de renta fija que inviertan en dichos activos tengan que vender esos activos por no cumplir con su política de inversión. Un fondo de inversión derenta fijaes un fondo de inversión que invierte la mayor parte de su patrimonio en activos de renta fija (como bonos, obligaciones, pagarés, repos o letras del tesoro).

fondos de inversión

Rentabilidad

  • Esta categoría acumula un rendimiento positivo en 2018 superior al 1,2%.
  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

O lo que es lo mismo, el plus de seguridad lo tienes más que conseguido. Los fondos de inversión gozan cada día de una mayor y mejor reputación entre los inversores, fama que se han ganado a pulso gracias a todas las ventajas que acumulan y de las que te puedes beneficiar por invertir en ellos.

En el artículo Ventajas de una cartera de valores respecto a los fondos de inversión se analizan con detalle estos condicionantes. Si retiro mi inversión, ¿cuándo puedo disponer del dinero en mi cuenta? Los fondos de inversión se liquidan, generalmente, dos días después de ejecutarse la orden de reembolso sobre el fondo. De esta manera, en general, podrás disponer del dinero a los dos días laborables desde que hayas dado la orden. No obstante, algunos fondos y gestoras tienen particularidades en cuanto a los plazos y horarios para admitir órdenes, por lo cual estos plazos de liquidación podrían variar.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

El objetivo del fondo es el crecimiento del capital a largo plazo usando ETFs que replican índices de renta variable, renta fija y materias primas, cuya gestión se basa en reglas matemáticas. Un fondo de inversión o fondo mutuo es una institución cuyo modelo de negocio se basa en reunir fondos de distintos individuos y/o empresas e invertirlo en varios productos financieros con el fin de crear una cartera rentable. Una opción viable a la hora de rentabilizar nuestros ahorros o un capital que tengamos parado es buscar un fondo de inversión.

Será necesario conocer qué perfil tenemos nosotros como inversores y saber qué es lo que buscamos, así podremos escoger el fondo que más nos convenga según nuestras directrices. Puedes traspasar fondos de inversión en su totalidad, o solamente un número concreto de participaciones, las cuáles mantendrán su fecha y valor de compra.