Saltar al contenido

INVESTEC GSF GLOBAL MULTI-ASSET INCOME FUND IX INC-2 USD (LU0947747993)

Ficha del fondo de inversión INVESTEC GSF GLOBAL MULTI-ASSET INCOME FUND IX INC-2 USD (LU0947747993)

El fondo de inversión INVESTEC GSF GLOBAL MULTI-ASSET INCOME FUND IX INC-2 USD con ISIN LU0947747993 es gestionado por INVESTEC ASSET MGMT cuya entidad propietaria es INVESTEC GROUP. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO MODERADO GLOBAL, por lo cual su benchmark de referencia es LIBOR USD Overnight. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 07/07/2017, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 1.000.000,00 USD. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,05 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: INVESTEC GSF GLOBAL MULTI-ASSET INCOME FUND IX INC-2 USD
  • Código ISIN: LU0947747993
  • Gestora del fondo de inversión: INVESTEC ASSET MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: INVESTEC GROUP
  • Clase del fondo de inversión: MIXTO MODERADO GLOBAL
  • Tipo del fondo: MIXTOS
  • Índice referente: LIBOR USD Overnight
  • Clasificación del fondo: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: entre 5% y 10%
  • Día de inicio: 07/07/2017
  • Divisa del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,05 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de contratación: 1.000.000,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo trata de ofrecer ingresos con la oportunidad de crecimiento del valor de su inversión a largo plazo. El Subfondo invierte a nivel mundial en bonos (contratos para devolver dinero prestado que normalmente pagan intereses en fechas acordadas), acciones de empresas y derivados relacionados (contratos financieros cuyo valor está vinculado al precio de un activo subyacente). Normalmente el Subfondo no invertirá más del 50% de su valor en acciones de empresas. Los bonos mantenidos pueden contar con diversos vencimientos y estar emitidos por empresas, instituciones o gobiernos. El Gestor de inversiones tiene libertad para decidir cuáles van a ser las inversiones del Subfondo y no lo gestiona tomando un índice como referencia.

INVESTEC GSF GLOBAL MULTI-ASSET INCOME FUND IX INC-2 USD (LU0947747993)
INVESTEC GSF GLOBAL MULTI-ASSET INCOME FUND IX INC-2 USD (LU0947747993)

Carlos Slim vende el 40% de Ideal a dos fondos de inversión

Además, gracias a su carácter global podrás beneficiarte de oportunidades de inversión en cualquier área geográfica del mundo. Los fondos de inversión son el instrumento ideal para poder diversificar tu ahorro y maximizar la relación entre rentabilidad y riesgo.

En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial. Un problema de partida de las carteras de acciones en relación con los fondos es que el tamaño de la cartera importa, y mucho. Los costes operativos y de mantenimiento están normalmente vinculados a los importes y habitualmente cuentan con mínimos. Por ello el volumen de operaciones es especialmente crítico en carteras con importes bajos. Esta limitación no solo tiene un impacto a través de unos costes transaccionales proporcionalmente más dolorosos para carteras con importes bajos sino que además incentiva carteras mucho más concentradas de lo deseable.

La mayor caída la ha sufrido la categoría de renta variable nacional euro y la renta variable internacional mercados emergentes. Mientras que la renta fija internacional ha firmado un buen inicio sumando un 0,98%. A pesar de ello, hay tres fondos que están destacando por encima del resto y han firmado en este inicio un +20%, según los datos de VDOS. Cabe destacar que existen unos tipos de fondos de inversión que son los de renta variable y carácter internacional que son sin duda los más riesgosos para los clientes cuando la situación económica en los mercados financieros es inestable.

¿Qué es un fondo de inversión?

Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante

La industria cerró con 2.488 billones de pesos en activos bajo administración, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La mayor parte del patrimonio se invierte en renta variable, es decir, en bolsa. A partir de ahí los hay que forman carteras de acciones mientras que otros replicarán fondos de inversión o mezclarán ambas. Ante la bajada de la rentabilidad de los depósitos y otros productos bancarios, cada vez es más frecuente que el ahorrador español decida invertir su dinero en Fondos de Inversión.

Fondos de bolsa temáticos

  • En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial.
  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
  • Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Esta intervención afectaba a los clientes que operaran a través de la agencia de valores. Sin embargo, no a otras compañías del grupo, como la sociedad gestora Esfera Capital Gestióny en particularno afectaba al patrimonio o situación financiera de los fondos de inversión y SICAV gestionados por Esfera Capital Gestión SGIIC. En marzo, la mayor parte del impacto lo recibieron los fondos de inversión enfocados en deuda gubernamental de largo plazo. Mientras que los especializados en renta variable fueron afectados por el desempeño de las acciones mexicanas. Los activos netos de los fondos de inversión en México cayeron 3,835 millones de pesos, una baja de 0.15% entre febrero y marzo de este año.

La rentabilidad de los fondos de inversión no es más que la diferencia entre el valor inicial de las participaciones y el valor final. Se calcula teniendo en cuenta el precio de los activos en los que se invierte (acciones, bonos, etc), se divide el patrimonio total entre el número de participaciones en circulación. Los fondos de inversión cerraron 2019 con una rentabilidad muy buena, de hecho, las categorías de renta variable obtuvieron rendimientos superiores al 23% en el conjunto del curso. En este 2020 el inicio no ha sido muy positivo, ya que la rentabilidad media general ha sido del -0,33%.

Fondos que mejor lo están haciendo

Ten en cuenta que todo lo que te contamos aquí tiene fines exclusivamente informativos, y no constituye ninguna recomendación ni oferta personalizada. Consultar los folletos de los fondos es imprescindible antes de tomar cualquier decisión de inversión. Si sabes de lo que hablamos, consulta directamente nuestros fondos en el buscador o, si lo prefieres, entra en nuestro bróker online y encontrarás la información más detallada sobre fondos.

fondos de inversión

Analizando el fondo de acciones argentinas, vemos que se trata de un fondo que invierte en instrumentos de renta variable a largo plazo. Se trata de la mejor opción para un perfil de inversor agresivo, el cual prefiere que la administración de los fondos sea dinámica y más bien arriesgada en búsqueda de una mayor rentabilidad. Un inversor mostrará una preferencia mayor por los fondos de renta variable para objetivos a largo plazo y fondos de renta fija para objetivos de corto y medio plazo.