Ficha del fondo de inversión BLACKROCK EMERGING MARKETS ABSOLUTE RETURN A2 USD (LU0944773521)
El fondo de inversión BLACKROCK EMERGING MARKETS ABSOLUTE RETURN A2 USD con ISIN LU0944773521 es gestionado por BLACKROCK INVESTMENT MGMT cuya entidad propietaria es BLACKROCK GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTABILIDAD ABSOLUTA y su categoría es RETORNO ABSOLUTO, por lo que su benchmark de referencia es 3 month LIBOR (in USD). Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 19/06/2013, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 5.000,00 USD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 20,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,40 %, la comisión de suscripción del 5,00 % y la comisión de reembolso del Hasta 2,00%.
- Nombre del fondo: BLACKROCK EMERGING MARKETS ABSOLUTE RETURN A2 USD
- Código ISIN: LU0944773521
- Gestora del fondo de inversión: BLACKROCK INVESTMENT MGMT
- Propietario de la Sociedad de Gestión: BLACKROCK GROUP
- Categoría del fondo de inversión: RETORNO ABSOLUTO
- Clase del fondo de inversión: RENTABILIDAD ABSOLUTA
- Índice de referencia: 3 month LIBOR (in USD)
- Rating del fondo: 2 / 5
- Volatilidad del fondo: mayor 10%
- Fecha de creación: 19/06/2013
- Divisa del fondo de inversión: USD
- Comisión Variable : 20,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark)
- Comisión de Depósito: 0,40 %
- Comisión de entrada: 5,00 %
- Comisión de reembolso: Hasta 2,00%
- Cuantía mínimo de suscripción: 5.000,00 USD
Política de Inversión
El Subfondo busca generar una rentabilidad absoluta positiva, independientemente de las condiciones del mercado invirtiendo en renta variable de mercados emergentes. El Subfondo tratará de obtener al menos el 70% de su exposición inversora en empresas domiciliadas o que desarrollen una parte predominante de su actividad económica en los mercados emergentes. El Subfondo tratará de alcanzar este objetivo invirtiendo al menos el 70% de su activo total en valores de renta variable y valores relacionados (incluyendo derivados) y, cuando se determina los instrumentos adecuados, en efectivo y cuasi-efectivo.

Noticias de Fondos de inversión
Por otro lado el partícipe de un fondo de inversión se ve favorecido por el efecto de la capitalización compuesta. Cuando invertimos a través de una cartera de acciones, las ventas, si hay plusvalías, tienen un impacto fiscal. En el caso de los fondos de inversión españoles la tributación por los beneficios es muy baja, de tan sólo un 1%, por lo que el partícipe se ve beneficiado por la reinversión prácticamente integra de los beneficios de la operativa del fondo. No debemos confundir esta tributación interna del fondo con la del partícipe. Cuando el partícipe reembolsa su posición en un fondo se ve sujeto a una tributación similar a la de las acciones, sin embargo, todos los beneficios netos anuales de la operativa realizada internamente por el fondo han tributado a ese 1% .
Los hay que compran deuda pública (fondos de renta fija), o acciones (de renta variable), o bienes inmuebles (fondos inmobiliarios), o participaciones en otros fondos (fondos de fondos), etcétera. Los de renta fija y algunos de renta variable acumulan rentabilidades negativas a un año e incluso a tres.
está detallado en el Folleto Informativo o Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) de cada uno de los Fondos de Inversión, disponible en La rentabilidad de los fondos de inversión terminó el primer semestre con un ajuste del 0,75% tras cerrar junio con un rendimiento negativo del 0,08%, según los últimos datos publicados por Inverco. En junio destacaron los fondos de renta variable nacional, con una revalorización del 1,1%, obteniendo la mayor rentabilidad del mes.
Los dividendos de acciones extranjeras en muchos casos están sujetas a una doble tributación, la del país de origen y la española. Las gestiones para recuperar los impuestos en el país de origen son muy costosos y esto hace que sólo sea rentable dicha recuperación para importes elevados. Un Fondo de Inversión es un patrimonio perteneciente a unos inversores. Dichos inversores son los llamados participes, pues, en general, los Fondos de Inversión (a partir de ahora FI) representan dichas inversiones bajo la formula de participaciones sobre el total del FI. Dicho patrimonio es invertido por una Gestora, que es la que decide, dentro de una política de inversiones prefijada que y como se vende (acciones, renta fija, inmuebles, divisas, otros fondos, etc).
Fondos de bolsa temáticos
- En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial.
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Entonces, los 1.000 euros que tienes invertidos en participaciones de este fondo significan que posees 200 euros en acciones de Abertis, 100 euros en acciones de Société Générale y 20 euros en acciones de Deutsche Bank. Realmente, la erupción de los fondos de inversión en España llega en los años 90. En esa década, los mercados financieros españoles comienzan a madurar, se produce una caída de la rentabilidad de los depósitos y las entidades financieras realizan grandes campañas publicitarias de este tipo de productos de inversión. Son aquellos que aseguran, en una fecha concreta, el mantenimiento de la inversión inicial. Si son fondos garantizados de renta fija, además del capital inicial, aseguran un rendimiento fijo.
Pero los fondos de inversión tienen riesgos que no podemos pasar por alto. No hay que irse muy lejos a buscar buenas oportunidades para invertir en fondos de inversión. España es un país puntero en sectores punteros, con empresas que lideran sus segmentos a nivel europeo y mundial, con presencia clave en zonas de mayor crecimiento potencial… ¡y conocemos bien estas empresas! Con el Fondo de Inversión Renta Variable Fonditel Lince obtendrás la máxima rentabilidad invirtiendo al menos un 60% del total en renta variable de emisores y mercados españoles. Disfrutarás del alto potencial de la bolsa española, sin olvidar las oportunidades del resto de países de la zona Euro y la OCDE.
Fondos que mejor lo están haciendo
Todos tenemos una idea aproximada de qué son y cómo funcionan los fondos de inversión. Pero esta breve guía puede aclarar dudas sobre el papel de los distintos participantes, el riesgo que tienen, qué es la política de inversiones y cuál es la labor de la entidad depositaria.
En ese sentido podrá recurrir a Fondos que inviertan en acciones si tiene un perfil más agresivo, mixtos (acciones y bonos) o pensar en aquellos que van sólo a renta fija. Es más, los más conservadores encontrarán Fondos de Liquidez dentro de lo que es el mercado de dinero, donde contarán con inversiones a plazos cortos, liquidez inmediata y estarán exentos de las grandes fluctuaciones de los precios. Aunque la rentabilidad de los fondos debe mirarse a largo plazo, algunos inversores prefieren estar al corriente de si su producto está entre los mejores fondos de 2020. No obstante, con el recién estrenado año todavía es pronto para analizar la rentabilidad de algunos activos, por lo que conviene mirar hacia 2019, con la rentabilidad, al menos, a un año. En este caso, la mayoría de los productos que ofrecen los mejores rendimientos son de renta variable, es decir, invierten en bolsa, o con un universo de inversión global o centrado en el mercado estadounidense.