Saltar al contenido

FRANKLIN GLOBAL SUKUK FUND A (MDIS) SGD (LU0923116197)

Ficha del fondo de inversión FRANKLIN GLOBAL SUKUK FUND A (MDIS) SGD (LU0923116197)

El fondo de inversión FRANKLIN GLOBAL SUKUK FUND A (MDIS) SGD con ISIN LU0923116197 es gestionado por FRANKLIN TEMPLETON cuya entidad propietaria es FRANKLIN RESOURCES. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI GLOBAL, por lo que su benchmark de referencia es Dow Jones Sukuk. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 05/11/2013, su divisa es SGD y el importe mínimo de inversión es 5.000,00 USD. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,70 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 1,00% (< 18 meses), 0,00% (> 18 meses).

  • Denominación del fondo de inversión: FRANKLIN GLOBAL SUKUK FUND A (MDIS) SGD
  • Código ISIN: LU0923116197
  • Gestora del fondo: FRANKLIN TEMPLETON
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: FRANKLIN RESOURCES
  • Categoría del fondo de inversión: RFI GLOBAL
  • Tipo del fondo: RENTA FIJA
  • Índice referente: Dow Jones Sukuk
  • Clasificación del fondo de inversión: 2
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de creación: 05/11/2013
  • Moneda del fondo de inversión: SGD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,70 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: 1,00% (< 18 meses), 0,00% (> 18 meses)
  • Monto mínimo de mantenimiento: 5.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Fondo es maximizar la rentabilidad total de las inversione mediante una combinación de ingresos y revalorización del capital de acuerdo con una gestión prudente. El Fondo pretende alcanzar su objetivo invirtiendo principalmente en una cartera de títulos de deuda con rendimientos fijos y variables con arreglo a la Sharia (entre otros, aquellos con una calificación inferior a la categoría de inversión o investment grade), incluidos a título enunciativo, Sukuk al-Ijara y Sukuk al-Wakala emitidos por gobiernos, entidades públicas o privadas ubicadas en países desarrollados y en vías de desarrollo. El Fondo también invertirá hasta un 40% de su patrimonio neto en instrumentos a corto plazo como las inversiones Murabaha, entre otras.

FRANKLIN GLOBAL SUKUK FUND A (MDIS) SGD (LU0923116197)
FRANKLIN GLOBAL SUKUK FUND A (MDIS) SGD (LU0923116197)

Top 20 Formas de Invertir Dinero y Crear Fortuna

Por otro lado el partícipe de un fondo de inversión se ve favorecido por el efecto de la capitalización compuesta. Cuando invertimos a través de una cartera de acciones, las ventas, si hay plusvalías, tienen un impacto fiscal. En el caso de los fondos de inversión españoles la tributación por los beneficios es muy baja, de tan sólo un 1%, por lo que el partícipe se ve beneficiado por la reinversión prácticamente integra de los beneficios de la operativa del fondo. No debemos confundir esta tributación interna del fondo con la del partícipe. Cuando el partícipe reembolsa su posición en un fondo se ve sujeto a una tributación similar a la de las acciones, sin embargo, todos los beneficios netos anuales de la operativa realizada internamente por el fondo han tributado a ese 1% .

Construye una cartera de futuro empezando aquí y con valores que conoces. Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que consiste en las aportaciones de un grupo de ahorradores que invierten dinero con el objetivo de obtener una rentabilidad. El fondo de inversión se encarga de reunir el dinero de todos los inversores y una entidad financiera se encarga de su gestión y mantenimiento. Debes tener en cuenta que una movilización de fondos de inversión supone un reembolso y una suscripción.

Estos últimos –en teoría- se gestionan de una forma muy diferente y el gestor responsable debe establecer claramente cuáles son los parámetros de selección de los activos que incluye en este vehículo. Se trata de un vehículo que exigen muchos inversores, también los profesionales, para gestionar sus capitales. Son fondos de inversión iguales que los que hemos estado comentando pero que cotizan en bolsa.

¿Qué es un fondo de inversión?

Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante

Para terminar, recalcaría las ventajas de transparencia, acceso a la información y seguridad de los fondos de inversión junto con la ventaja añadida en España de la no tributación por traspasos entre fondos españoles armonizados y extranjeros UCITs registrados. ¿A qué riesgos está expuesto un inversor que invierte directamente en acciones y un inversor que invierte en fondos no? La inversión directa en acciones está condicionada por el importe de la cartera y esto supone una menor diversificación para carteras que no son suficientemente grandes. Un fondo de inversión tiene un patrimonio mínimo de 3 millones de euros. Las acciones tienen un riesgo específico que implican la necesidad de un conocimiento profundo.

Por nivel de riesgo

  • En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial.
  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Un fondo de inversión es la socialización de la inversión y el riesgo dirigido. Los fondos de inversión son organizaciones que agrupan personas e invierten conjuntamente en un grupo de acciones que comprenden un sector o un interés particular. Los fondos de inversión son instituciones de inversión colectiva que agrupan inversores de todo tipo para comprar y vender activos de manera colectiva.

Pero los fondos de inversión tienen riesgos que no podemos pasar por alto. No hay que irse muy lejos a buscar buenas oportunidades para invertir en fondos de inversión. España es un país puntero en sectores punteros, con empresas que lideran sus segmentos a nivel europeo y mundial, con presencia clave en zonas de mayor crecimiento potencial… ¡y conocemos bien estas empresas! Con el Fondo de Inversión Renta Variable Fonditel Lince obtendrás la máxima rentabilidad invirtiendo al menos un 60% del total en renta variable de emisores y mercados españoles. Disfrutarás del alto potencial de la bolsa española, sin olvidar las oportunidades del resto de países de la zona Euro y la OCDE.

Quien se encarga de seleccionar los valores es un equipo gestor, y por lo tanto no tienes que preocuparte por ello. Lo único que necesitas es entender cómo funcionan los mercados de acciones y de renta fija. Para entender un poco mejor cómo funcionan los fondos de inversión podemos poner un ejemplo. Supongamos que inviertes 1.000 euros en un fondo de acciones europeas cuyo patrimonio alcanza los 10.000.000 euros y cuyos participantes activos son acciones de Abertis (20%), Société Générale (10%) y Deutsche Bank (2%).

fondos de inversión

Un fondo de retorno absoluto de última generación, que utiliza una metodología cuantitativa y sistemática para encontrar fuentes de rentabilidad poco correlacionadas. Incorpora a tus inversiones una aproximación diferente cuyo objetivo es siempre la rentabilidad positiva. FIAMM (Fondos de Inversión en Activos del Mercado Monetario) Tipo de fondos que, por ley, deben realizar sus inversiones en títulos de renta fija de vencimiento a corto plazo (hasta 18 meses) y elevada liquidez.