Saltar al contenido

ALLIANZ EUROPE EQUITY GROWTH SELECT AT EUR (LU0920839346)

Ficha del fondo de inversión ALLIANZ EUROPE EQUITY GROWTH SELECT AT EUR (LU0920839346)

El fondo de inversión ALLIANZ EUROPE EQUITY GROWTH SELECT AT EUR con ISIN LU0920839346 es gestionado por ALLIANZ GLOBAL INVESTORS cuya entidad propietaria es ALLIANZ. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA CRECIMIENTO, por lo que su benchmark de referencia es S&P Europe LargeMidCap Growth. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 02/05/2013, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: ALLIANZ EUROPE EQUITY GROWTH SELECT AT EUR
  • Código ISIN: LU0920839346
  • Gestor del fondo de inversión: ALLIANZ GLOBAL INVESTORS
  • Banco titular de la Gestora: ALLIANZ
  • Tipo del fondo: RVI EUROPA CRECIMIENTO
  • Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Indicador referente: S&P Europe LargeMidCap Growth
  • Rating del fondo de inversión: 3 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de constitución: 02/05/2013
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de inversión: 0,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo de la política de inversión del Subfondo consiste en obtener un crecimiento de capital a largo plazo mediante una orientación principalmente hacia los mercados de renta variable europeos de acuerdo con los principios de inversión. Se invertirá un mínimo del 75% del patrimonio del Subfondo en renta variable y certificados de reparto de beneficios de sociedades cuya sede social se encuentre en Estados miembros de la Unión Europea, Noruega o Islandia. El patrimonio adquirido conforme a la frase anterior deberá consistir en acciones de crecimiento con una capitalización de mercado mínima de 5000 millones de EUR en el momento de la adquisición.

ALLIANZ EUROPE EQUITY GROWTH SELECT AT EUR (LU0920839346)
ALLIANZ EUROPE EQUITY GROWTH SELECT AT EUR (LU0920839346)

MAPFRE lanza un fondo de inversión

Cuando el fondo consigue devolver el dinero más la rentabilidad a vencimiento gracias a sus inversiones, este capital tributará en el IRPF dentro de las rentas del ahorro como una ganancia o pérdida patrimonial. Al hacer la declaración de la rena pagarás entre un 19% y un 23% de impuestos por el beneficio obtenido. Para evitar este efecto, hay fondos garantizados que van más allá y aseguran también un pequeño rendimiento adicional. Ahí es donde puede diferenciarse entre fondos garantizados de rendimiento fijo y fondos garantizados de rendimiento variable. Esta distinción no obedece a las inversiones que realiza el fondo, sino a que en los primeros la rentabilidad asegurada es fija y en los segundos dependerá de la evolución de los activos en los que invierta.

Mapfre lanza un fondo de inversión para la lucha contra el coronavirus en la Comunidad de Madrid

¿Cuánto tiempo se tarda en devolver fondos de inversion?

Conclusión sobre Inversiones Financieras Resumiendo, la lista incluía a las siguientes tipologías: Acciones, Indices de Bolsa, Divisas, Metales, Materias Primas, Energía, Bienes Inmobiliarios, Bonos, Renta Fija de Corto Plazo, Inversiones Alternativas y Depósitos Monetarios.

fondos de inversión

Es decir, podrás recuperar tu dinero cuándo lo desees y recuperarlo en un plazo máximo de tres días hábiles. Recuerda que los fondos de inversión están exentos de tributación hasta el momento de su reembolso. Es decir, sólo tendrás que pagar impuestos cuando retires lo invertido y no lo vayas a reinvertirlo en otro fondo de inversión.

¿Cuál es la AFP más barata?

FONDO DE RENTA VARIABLE. Se trata de fondos de inversión que invierten, principalmente, en activos de renta variable, principalmente acciones de diferentes emisores o empresas cotizadas en los mercados financieros mundiales.

El partícipe del fondo tiene acceso a mercados que en muchos casos no estarían a su alcance si invirtiese de forma individual. Esto le ayuda a diversificar sus inversiones de una manera más fácil y eficiente.

Resumiendo, los fondos de inversión son grupos de inversión administrados profesionalmente y que permiten a sus miembros juntar su dinero para invertir en algo en común. Por lo que vamos a ver la rentabilidad de los fondos de pensiones a lo largo del último año para ver su rentabilidad a más largo plazo.

De esta manera, el partícipe está confiando sus ahorros a un profesional (gestora del fondo) que se dedica a analizar el mercado de cara a buscar oportunidades de generar rentabilidad a las aportaciones de los partícipes. Hola Jorge, acabo de descubrir tu página buscando informacion sobre los fondos de gestion experta que comercializan los bancos ,porque como Ana ,inverti en uno moderado y diversificado y han bajado un 10 % . El banco aconseja esperar , pero rara vez he visto que estuvieran por encima de lo invertido hasta hace un mes y luego la bajada de golpe que no se si se recuperará. Creo que estamos haciendo un favor a los bancos y los no entendidos y ahorradores nos dejamos aconsejar hasta que nos damos cuenta que no vemos ventajas ni rentabilidad en estos casos.

  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • Yo no entiendo nada de fondos y ahora no se que hacer, solo veo que pierdo dinero y estoy desesperada.
  • En este caso, lo más conveniente son los activos compuestos por inmuebles, acciones o títulos de renta fija.

Aunque Barcelona ocupa el primer puesto de este particular ranking, con 652,3 millones de euros captados en 97 operaciones, sus inversores ya no confían como lo hacían antes. “Las dos más importantes son la comisión de gestión y la de depositario, pero esta es una información clave para que los clientes elijan una u otra oferta”,asegura José Luis Manrique.

fondos de inversión

Esfera Capital Gestión ha impuesto un corralito a varios de sus fondos por las turbulencias del mercado. Tras verse afectado un primer fondo, de Santalucía Asset Management, por la crisis del Covid-19, el cual tuvo que proceder de la misma forma, estos son el segundo bloque de fondos que se ve arrastrado por la iliquidez del mercado en algunos de sus activos. En concreto, en la parte de bonos, donde algunas emisiones se han vuelto invendibles. En el cuarto trimestre del año pasado, y con el estallido social aún fresco, los fondos de inversión se vieron empujados a vender por segundo cuarto consecutivo sus posiciones en acciones. En los últimos años, el mantra de «esperamos un mejor segundo semestre» de parte de las autoridades económicas ha encontrado poco espacio en la realidad.

En él, un equipo de expertos gestionarán tus ahorros con el objetivo de obtener la mayor rentabilidad posible. La mayoría de los fondos de inversión de Renta 4 Gestora no tienen comisiones de suscripción o reembolso.

En los fondos de renta fija, los vehículos ‘Sabadel Dolar fijo’ avanzaron más de un 9% en el trimestre, mientras que en la renta variable estrictamente, el fondo más rentable fue el ‘Santander Dual España’ que solo ganó un 0,5% en los tres primeros meses del año. En término de rentabilidad, Anattea Gestión fue la gestora cuyos fondos mejor se comportaron en el trimestre, con un avance del 3,34%, seguida de Fidentiis Gestión, que ofreció una rentabilidad positiva media del 0,97%. Junto con Afi Inversiones Globales (0,6%) fueron las tres únicas gestoras que lograron rentabilidad positiva en el trimestre. Es importante que nos informemos de la política inversora de los fondos y que veamos qué riesgo asumen. La CNMV obliga a las gestoras a indicar el riesgo de cada producto en una escala del 1 al 7, en la que el 1 indica poco riesgo y el 7, el máximo riesgo.

Y como 2019 no fue la excepción, algunos instrumentos del mercado financiero, como los fondos de inversión, lo sintieron con fuerza. CVC es un fondo de inversión con sede en Londres y presencia en varios continentes y sectores, desde la alimentación hasta el servicio de atención en carretera pasando por la distribución de químicos. En España forman parte de Naturgy o Deoleo (dedicada a la alimentación y especialmente el aceite de oliva).