Saltar al contenido

FIDELITY FUNDS-EMERGING MARKET CORPORATE DEBT E-MDIST-EUR (HEDGED) (LU0900496406)

Ficha del fondo de inversión FIDELITY FUNDS-EMERGING MARKET CORPORATE DEBT E-MDIST-EUR (HEDGED) (LU0900496406)

El fondo de inversión FIDELITY FUNDS-EMERGING MARKET CORPORATE DEBT E-MDIST-EUR (HEDGED) con ISIN LU0900496406 es gestionado por FIDELITY INTERNATIONAL cuya entidad propietaria es FIDELITY. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI EMERGENTES, por lo cual su benchmark de referencia es JP Morgan Corp.Emerging Mkt.Bond Index Broad Diversified. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 20/03/2013, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 2.500,00 USD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,35 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: FIDELITY FUNDS-EMERGING MARKET CORPORATE DEBT E-MDIST-EUR (HEDGED)
  • Código ISIN: LU0900496406
  • Gestora del fondo: FIDELITY INTERNATIONAL
  • Entidad propietaria de la Gestora: FIDELITY
  • Categoría del fondo: RFI EMERGENTES
  • Clase del fondo de inversión: RENTA FIJA
  • Índice referente: JP Morgan Corp.Emerging Mkt.Bond Index Broad Diversified
  • Rating del fondo de inversión: 2 / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de inicio: 20/03/2013
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,35 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Monto mínimo de contratación: 2.500,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo tiene como objetivo generar un incremento de capital a largo plazo invirtiendo para ello, al menos el 70% en bonos corporativos de mercados emergentes internacionales. Los mercados emergentes incluyen Latinoamérica, el sudeste de Asia, África, Europa del Este (incluida Rusia) y Oriente Medio. El Subfondo puede invertir como activos netos directamente en valores de renta fija China continental cotizados o negociados en cualquier mercado admisible en China.

FIDELITY FUNDS-EMERGING MARKET CORPORATE DEBT E-MDIST-EUR (HEDGED) (LU0900496406)
FIDELITY FUNDS-EMERGING MARKET CORPORATE DEBT E-MDIST-EUR (HEDGED) (LU0900496406)

Principal Fondos de Inversión

No obstante, la probabilidad de que pierdas el dinero al invertir en un fondo en realidad es bastante remota, porque en ese caso significaría que todos los activos del fondo son iguales a cero. En todo caso, siempre es bueno tener en cuenta el riesgo y saber que puedes perder dinero. Los Fondos de Inversión son instrumentos de ahorro formados por un conjunto de inversores. Estos inversores se reúnen para formar parte del fondo y una entidad gestora se ocupa de invertir su dinero en una serie de activos como acciones, títulos a renta fija, activos monetarios o incluso otros fondos de inversión.

En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial. Un problema de partida de las carteras de acciones en relación con los fondos es que el tamaño de la cartera importa, y mucho. Los costes operativos y de mantenimiento están normalmente vinculados a los importes y habitualmente cuentan con mínimos. Por ello el volumen de operaciones es especialmente crítico en carteras con importes bajos. Esta limitación no solo tiene un impacto a través de unos costes transaccionales proporcionalmente más dolorosos para carteras con importes bajos sino que además incentiva carteras mucho más concentradas de lo deseable.

Repartir las inversiones en una amplia gama de empresas o sectores industriales ayuda a reducir el riesgo si una empresa aporta pérdidas, debido al bajo peso relativo en la cartera conjunta. Cuando se une dineros en un mismo fondo se consigue la formación de economías de escala, porque esta diversificación sería especialmente más costosa en una cartera de valores particular, lo que menguaría la rentabilidad final del inversor. Si quieres invertir en acciones u obligaciones, deberás saber interpretar un balance, una cuenta de resultados y calcular una duración. En cambio, para invertir en un fondo de inversión no necesitas estos conocimientos.

fondos de inversión

¿Qué es un fondo de inversión?

Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante

Una de las razones es que el funcionamiento de los fondos de inversión garantizados busca precisamente que no tener que usar nunca esa garantía adicional. En otras palabras, la forma en la que invierten está pensada para cubrir el capital principal y, si las cosas van bien, algo de rentabilidad. Los fondos de inversión globales tienen como principal caracteristica que no se sabe en que se va a invertir el dinero hasta que no se decide, es decir, los clientes inversores aportan su capital y más tarde se decide la mejor opción para invertir el capital aportado por los inversores. Además, hasta el 31/Dic, Inversis Banco ofrece un incentivo promocional a todos los nuevos clientes que inviertan en fondos de inversión a través los canales a distancia, Internet y telefónico.

Fondos que se venden en tu banco

  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Esta intervención afectaba a los clientes que operaran a través de la agencia de valores. Sin embargo, no a otras compañías del grupo, como la sociedad gestora Esfera Capital Gestióny en particularno afectaba al patrimonio o situación financiera de los fondos de inversión y SICAV gestionados por Esfera Capital Gestión SGIIC. En marzo, la mayor parte del impacto lo recibieron los fondos de inversión enfocados en deuda gubernamental de largo plazo. Mientras que los especializados en renta variable fueron afectados por el desempeño de las acciones mexicanas. Los activos netos de los fondos de inversión en México cayeron 3,835 millones de pesos, una baja de 0.15% entre febrero y marzo de este año.

Un producto distinto a las acciones y que tiene un impacto fiscal distinto en el IRPF y Declaración de la Renta. Debe actualizarse y revisarse cada cierto tiempo para que se adapte a su momento vital. No es lo mismo invertir a los 30 años, cuando todavía tiene más de 35 años hasta su jubilación que hacerlo a los 55 años, cuando apenas resta un lustro. En otras palabras, rotar la cartera desde la renta variable hacia la renta fija.

Fondos que mejor lo están haciendo

Todos tenemos una idea aproximada de qué son y cómo funcionan los fondos de inversión. Pero esta breve guía puede aclarar dudas sobre el papel de los distintos participantes, el riesgo que tienen, qué es la política de inversiones y cuál es la labor de la entidad depositaria.

fondos de inversión

Los fondos de inversión de renta variable mixta son los indicados para aquellos clientes que desean obtener mayores rendimientos que con un fondo de renta fija y que no quieren asumir tanto riesgo como muestran los fondos de tipo variable. En cuanto a los distintos tipos de fondos de inversión hay que decir que los que mayor riesgo guardan son los fondos de inversión de renta variable, seguidos de los mixtos y por último los fondos de renta fija. Para aquelos clientes que prefieran una inversión tranquila y sin sobresaltos, la mejor opción sería optar por fondos de renta fija mientras que para los que busquen una oportunidad de alcanzar una alta rentabilidad lo mejor serían los fondos de renta variable. Para evitar que suceda este fenómeno, la gente opta por invertir su dinero de diversas maneras; comprando bienes que se revalorizarán con el tiempo, dejando el dinero en el banco a un tipo fijo de interés rentable o invirtiendo en lo que se denomina “fondo de inversión”.