Saltar al contenido

FAST-ASIA FUND A-ACC-USD (LU0862795175)

Ficha del fondo de inversión FAST-ASIA FUND A-ACC-USD (LU0862795175)

El fondo de inversión FAST-ASIA FUND A-ACC-USD con ISIN LU0862795175 es gestionado por FIDELITY INTERNATIONAL cuya entidad propietaria es FIDELITY. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI ASIA EX-JAPÓN, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI AC Asia ex-Japan. Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 31/01/2013, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 2.500,00 USD. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 20,00% (resultados positivos entre el fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,35 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,25% y la comisión de reembolso del Hasta 1,00%.

  • Nombre del fondo: FAST-ASIA FUND A-ACC-USD
  • Código ISIN: LU0862795175
  • Gestor del fondo de inversión: FIDELITY INTERNATIONAL
  • Banco titular de la Gestora: FIDELITY
  • Categoría del fondo: RVI ASIA EX-JAPÓN
  • Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Indicador referente: MSCI AC Asia ex-Japan
  • Clasificación del fondo de inversión: 4
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de apertura: 31/01/2013
  • Moneda del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 20,00% (resultados positivos entre el fondo y su Benchmark)
  • Comisión de Depósito: 0,35 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,25%
  • Comisión de reembolso: Hasta 1,00%
  • Cantidad mínimo de contratación: 2.500,00 USD

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo consiste en lograr crecimiento del capital invirtiendo fundamentalmente en valores de renta variable de empresas que tengan su sede, coticen o realicen una parte predominante de su actividad en la región asiática (Japón excluido), así como en instrumentos relacionados que ofrezcan exposición a dichas empresas. El Subfondo puede invertir su patrimonio neto directamente en Acciones China A y B.

FAST-ASIA FUND A-ACC-USD (LU0862795175)
FAST-ASIA FUND A-ACC-USD (LU0862795175)

Tipos de Inversiones Financieras

Invitado – Invertir en bolsa

En cuanto a las sociedades de inversión, como cuentan con personalidad jurídica propia, no necesitan ningún tipo de sociedad gestora, ya que puede contar con órganos de administración propios que realicen esta función. Ahora bien, las SICAV también deben contar con una entidad depositaria. La principal diferencia entre estos dos vehículos de inversión es su forma jurídica.

¿Cuál fue el primer fondo de inversión del mundo?

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Para asegurar las garantías, se debe realizar la suscripción en un momento determinado y el inversor no puede vender sus participaciones durante un plazo que, habitualmente, se alarga entre 3 y 5 años. En caso contrario, no se garantizan estas cantidades o rentabilidades mínimas y el fondo funcionaría como cualquier otro no garantizado. Estos instrumentos nacieron como manera de hacer más accesibles las inversiones, ya que el fondo de inversión reúne a un grupo de pequeños o medianos inversionistas, para que inviertan su dinero en diferentes acciones.

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
  • BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

En nuestro comparador puedes analizar la oferta de roboadvisors que existe actualmente en el mercado. Los fondos de renta estabilizados son aquellos que a diferencia de los fondos de renta variable tradicionales están intervenidos por un corredor de bolsa que mantiene la flotación de los recursos en el instrumento más rentable. El dinero que aportan los clientes es recibido por la Sociedad Depositaria, destinándose posteriormente a la compra de los activos que son objeto del fondo de inversión. Entre la Sociedad Gerente y la Depositaria deben controlar mutuamente el cumplimiento de las pautas del “Reglamento de Gestión”.

Es fácil que no exista el fondo 100% ideal, pero sí una serie de fondos que cumplan con las características que busca. En el mercado hay miles de fondos de inversión entre los que elegir en función de dónde invierten, la estrategia de inversión que siguen o cómo gestionan los dividendos, entre otras cosas. El valor de esa participación variará dependiendo de cómo marchen las inversiones del fondo.

fondos de inversión

Entre sus ventajas destaca una fiscalidad atractiva, pues el traspaso de entre fondos de inversión se encuentra exento de tributación. Esto significa que a pesar de que en el momento del traspaso existan unas plusvalías latentes, no debemos pagar nada a Hacienda, reservando este pago únicamente en el momento de reembolso que deberá integrarse en la base imponible del ahorro.

En fondos de inversión, los inversores se denominan partícipes y cuando hablamos de meter dinero se habla de suscripciones, mientras que si retiramos hacemos un reembolso. Las salidas de dinero se pueden hacer de golpe (reembolso total) o sacando sólo una parte (reembolso parcial). El riesgo principal al invertir en fondos es que las rentabilidades sean negativas, ya sea porque el equipo gestor se ha equivocado en sus decisiones o porque hemos elegido un tipo de activo que ha ido muy mal.