Saltar al contenido

ABANTE GLOBAL FUNDS – ABANTE EQUITY MANAGERS A USD CAP (LU0861896743)

Ficha del fondo de inversión ABANTE GLOBAL FUNDS – ABANTE EQUITY MANAGERS A USD CAP (LU0861896743)

El fondo de inversión ABANTE GLOBAL FUNDS – ABANTE EQUITY MANAGERS A USD CAP con ISIN LU0861896743 es gestionado por ANDBANK ASSET MGMT cuya entidad propietaria es ANDBANK. Este fondo de inversión es del tipo RENTABILIDAD ABSOLUTA y su categoría es RETORNO ABSOLUTO. VOLAT.MEDIA, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 04/03/2013, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 500.000,00 USD. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 9,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y HWM), la comisión de depósito del 0,15 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: ABANTE GLOBAL FUNDS – ABANTE EQUITY MANAGERS A USD CAP
  • Código ISIN: LU0861896743
  • Gestora del fondo: ANDBANK ASSET MGMT
  • Banco titular de la Gestora: ANDBANK
  • Categoría del fondo de inversión: RETORNO ABSOLUTO. VOLAT.MEDIA
  • Tipo del fondo: RENTABILIDAD ABSOLUTA
  • Indicador referente: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo: no disponible / 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de inicio: 04/03/2013
  • Moneda del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 9,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y HWM)
  • Comisión de Depósito: 0,15 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Importe mínimo de inversión: 500.000,00 USD

Política de Inversión

Este Compartimento es un fondo global de retorno absoluto. Su objetivo consiste en obtener una rentabilidad positiva ajustada al riesgo cualesquiera que sean las condiciones del mercado (alcistas o bajistas). El objetivo de rentabilidad anual del Compartimento oscila entre el 7% y el 10%, con una volatilidad anual media de aproximadamente el 4-7%. Las técnicas de toma de decisiones de inversión empleadas para alcanzar el objetivo establecido son Análisis Fundamental Top-Down, Análisis Micro, Análisis Cuantitativo y Análisis Técnico. Dado que no existe una distribución predeterminada, el Compartimento puede adoptar posiciones cortas y largas en renta variable global, renta fija, divisas y materias primas.

ABANTE GLOBAL FUNDS – ABANTE EQUITY MANAGERS A USD CAP (LU0861896743)
ABANTE GLOBAL FUNDS – ABANTE EQUITY MANAGERS A USD CAP (LU0861896743)

Los fondos de inversión

No te voy a engañar también tengo ETFs pero son de productos que es imposible obtenerlos en fondos convencionales. Y por lo dicho antes procuro tenerlos en plan buy and hold porque sino me cosería a comisiones y me comería horquillas innecesarias. No es que tenga nada en contra de los ETFs solo que, si podemos acceder a los fondos de categorías no retail la diferencia en costes ya no es tan importante y luego tenemos todas las ventajas que te he comentado.

Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»

Además de los criterios anteriores, el buscador avanzado permite identificar fondos con características similares en términos de riesgo, rendimiento, monto de los activos y comisiones cobradas a los clientes. Como su nombre lo dice, estos fondos invierten en empresas privadas que necesitan capital para financiar su operación. Son aquellos que invierten principalmente en acciones de empresas enlistadas en la Bolsa de valores, ya sea del mercado local o internacional.

Un Fondo Común de Inversión se compone por los aportes (cuota parte) que un grupo de personas (cuotapartistas) le entregan a un equipo de profesionales para que lo administren y le den el destino más rentable al dinero. Esta distribución de fondos de inversión también puede ser realizada por casas de bolsa, instituciones de crédito, instituciones de seguros, organizaciones auxiliares del crédito, casas de cambio, entre otras.

Te recomiendo que no inviertas todo tu capital en un solo proyecto, sino que lo destines a financiar varios proyectos, con el fin de reducir riesgos y obtener mejores rendimientos. Piensa que si un proyecto no funciona, pero has invertido en cinco, tus pérdidas van a ser menores. La entidad financiera te ofrece una X rentabilidad a cambio de que mantengas X cantidad de dinero durante X tiempo en dicha entidad bancaria. En una operación favorable puedes ganar entre un 50 y 80% de beneficios, una gran ventaja sin duda… PERO en el caso contrario puedes perder toda tu inversión.

fondos de inversión

  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • De entre todos los productos de inversión que existen, los fondos se han convertido en una de las principales opciones de los españoles.
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

Si pones tu dinero en inversión a plazo, no podrás usarlo por el tiempo que estipule en contrato, pero a cambio puedes obtener “tasas reales” positivas, es decir, que superan la inflación. Los bancos se categorizan y posicionan por su cantidad de agencias y cajeros automáticos, por el tamaño de sus carteras de crédito y de inversión en millones de pesos, por los indicadores de morosidad y rentabilidad, y su solvencia ante entidades como en BANXICO, la CNBV y la CONSUSEF.

El fondo buitre Franklin Templeton ‘sale al rescate’ de Argentina

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

Las empresas que lo hacen mal salen del índice y entran otras que lo hacen mejor. La bajada que hayan tenido hasta que salen afecta, pero entra otra que lo hace luego mejor (no se queda un zombi). Además las más pequeñas tienen menos peso (si el indice está en función de la capitalización de cada empresa que lo compone). Dada la normativa fiscal española, lo más eficiente son los Fondos Indexados.