Ficha del fondo de inversión MAN UMBRELLA SICAV – MAN GLG FLEXIBLE BOND D EUR ACC (LU0851819986)
El fondo de inversión MAN UMBRELLA SICAV – MAN GLG FLEXIBLE BOND D EUR ACC con ISIN LU0851819986 es gestionado por MAN INVESTMENTS cuya entidad propietaria es MAN GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI GLOBAL, por lo cual su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 26/11/2013, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1.000,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,30 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Denominación del fondo: MAN UMBRELLA SICAV – MAN GLG FLEXIBLE BOND D EUR ACC
- Código ISIN: LU0851819986
- Gestor del fondo: MAN INVESTMENTS
- Propietario de la Sociedad de Gestión: MAN GROUP
- Categoría del fondo de inversión: RFI GLOBAL
- Tipo del fondo de inversión: RENTA FIJA
- Índice de referencia: Sin Benchmark de Referencia
- Clasificación del fondo de inversión: 2
- Volatilidad del fondo: mayor 10%
- Fecha de apertura: 26/11/2013
- Divisa del fondo: EUR
- Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,30 %
- Comisión de suscripción: 0,00 %
- Comisión de reembolso: 0,00 %
- Importe mínimo de inversión: 1.000,00 EUR
Política de Inversión
El objetivo de inversión del Subfondo es lograr un nivel de retorno superior a la media, a través de los ingresos y la revalorización del capital, invirtiendo principalmente en títulos de deuda, divisas mundiales, instrumentos del mercado monetario, depósitos a plazo y en las derivados asociados.

Top 20 Formas de Invertir Dinero y Crear Fortuna
En definitiva, un cursillo básico de pilotaje en el circuito de los fondos de inversión. Los fondos de renta variable internacional y los de renta fija mixta son en estos momentos los más atractivos para los inversores.
Si estás empezando, antes de hacerlo debes tener en cuenta que cada fondo, dependiendo de sus características específicas y de los activos en los que invierta, implicará más o menos riesgo. Si la evolución de los mercados o de los activos en los que el fondo invierte no es la esperada, su valor puede tener una evolución negativa y podrías tener que asumir pérdidas. La volatilidad de un fondo mide precisamente el grado en que el valor liquidativo de ese fondo varía. A mayor volatilidad, más riesgo, y normalmente, mayores rentabilidades suponen mayores riesgos. Si buscas un fondo que sea capaz de sacar rendimiento a tu inversión ante cualquier escenario, el Fondo de Inversión Retorno Absoluto Fonditel Smart Beta FI es la mejor elección para ti si quieres invertir en fondos de inversión.
Estos últimos –en teoría- se gestionan de una forma muy diferente y el gestor responsable debe establecer claramente cuáles son los parámetros de selección de los activos que incluye en este vehículo. Se trata de un vehículo que exigen muchos inversores, también los profesionales, para gestionar sus capitales. Son fondos de inversión iguales que los que hemos estado comentando pero que cotizan en bolsa.
¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante
Para terminar, recalcaría las ventajas de transparencia, acceso a la información y seguridad de los fondos de inversión junto con la ventaja añadida en España de la no tributación por traspasos entre fondos españoles armonizados y extranjeros UCITs registrados. ¿A qué riesgos está expuesto un inversor que invierte directamente en acciones y un inversor que invierte en fondos no? La inversión directa en acciones está condicionada por el importe de la cartera y esto supone una menor diversificación para carteras que no son suficientemente grandes. Un fondo de inversión tiene un patrimonio mínimo de 3 millones de euros. Las acciones tienen un riesgo específico que implican la necesidad de un conocimiento profundo.
Fondos que se venden en tu banco
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
- Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Cualquier persona puede invertir en ellos, dejando su dinero en manos de un gestor más experimentado, con el fin de mejorar sus expectativas de rentabilidad. Los fondos de inversión atrajeron 1.690 millones de euros en 2019, en uno de los cinco años más flojos en entradas de dinero de la última década pese al buen comportamiento de todas las clases de activos en términos de rentabilidad. En Deutsche Bank tendrás acceso a los fondos de las gestoras internacionales más prestigiosas.
Los gastos totales incluyen las comisiones de gestión y depositario, los servicios exteriores y otros gastos de explotación. El inversor tiene un amplio acceso a la información más relevante del fondo y la gestora.
Este dinero aportado por un grupo de inversores lo invierte una entidad gestora en diversos tipos de activos financieros como acciones, títulos de renta fija, activos monetarios o en otros fondos de inversión. Conocemos que los fondos de pensiones invierten mayor o menor porcentaje en renta fija o en renta variable, ahora es el momento de conocer mejor estos conceptos. Recuerda que a mayor riesgo, mayor es la rentabilidad esperada, y viceversa. Los fondos más conservadores buscan preservar el capital mientras que los más riesgosos buscan ganar más sabiendo que si hay bajas en el mercado habrá tiempo de recuperarlas.
En este sentido, te permiten acceder a todo tipo de mercados de la mano de un equipo de profesionales que aportan su experiencia, conocimientos, gestión y un control permanente de las inversiones. No es lo mismo si está pensando en un capital excedente que no necesita para vivir o si -por el contrario- es el dinero con el que posteriormente comprará una vivienda para mi familia o complementará su jubilación.