Saltar al contenido

BLUEBAY FUNDS – BLUEBAY GLOBAL HIGH YIELD BOND C-GBP(AIDIV) (LU0842205667)

Ficha del fondo de inversión BLUEBAY FUNDS – BLUEBAY GLOBAL HIGH YIELD BOND C-GBP(AIDIV) (LU0842205667)

El fondo de inversión BLUEBAY FUNDS – BLUEBAY GLOBAL HIGH YIELD BOND C-GBP(AIDIV) con ISIN LU0842205667 es gestionado por BLUEBAY AM cuya entidad propietaria es BLUEBAY. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI GLOBAL HIGH YIELD, por lo cual su benchmark de referencia es Bofa Merrill Lynch Global High Yield Constrained Index. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 19/05/2015, su divisa es GBP y el importe mínimo de inversión es 0,00 GBP. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: BLUEBAY FUNDS – BLUEBAY GLOBAL HIGH YIELD BOND C-GBP(AIDIV)
  • Código ISIN: LU0842205667
  • Gestor del fondo de inversión: BLUEBAY AM
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: BLUEBAY
  • Categoría del fondo de inversión: RFI GLOBAL HIGH YIELD
  • Clase del fondo de inversión: RENTA FIJA
  • Indicador de referencia: Bofa Merrill Lynch Global High Yield Constrained Index
  • Rating del fondo de inversión: 2 / 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de apertura: 19/05/2015
  • Moneda del fondo de inversión: GBP
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Importe mínimo de mantenimiento: 0,00 GBP

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo es lograr una rentabilidad total superior al índice Bofa Merrill Lynch Global High Yield Constrained Index a partir de una cartera global de valores de renta fija. El Subfondo invierte al menos dos tercios de su patrimonio neto en las obligaciones de deuda de las empresas calificadas por debajo del grado de inversión. Al menos un 50% de los activos netos del Subfondo se invierten en títulos emitidos por entidades establecidas en los Estados Unidos.

BLUEBAY FUNDS – BLUEBAY GLOBAL HIGH YIELD BOND C-GBP(AIDIV) (LU0842205667)
BLUEBAY FUNDS – BLUEBAY GLOBAL HIGH YIELD BOND C-GBP(AIDIV) (LU0842205667)

Tipos de fondos de inversi

Llevo y tiempo leyendo sobre fondos de inversión y sus ventajas y ahora topo con este blog… Un poco más de lío al asunto de invertir, jeje. Estoy contigo en que si las condiciones de adquisición y gestión de los ETFs mejorasen en España serían sin dudarlo el mejor producto. También en que los fondos cuanta menos gestión activa más tranquilo te quedas. Cierto es que si manejas buenos volúmenes y puedes empezar a entrar en las categorías baratas de los principales fondos pasivos pienso que se puede tener una cartera suficientemente competitiva.

Un fondo de inversión te permite, con una sola inversión, invertir en cientos de empresas de todo el mundo a la vez. Invierto todo mi dinero, y lo hago mayoritariamente en fondos de inversión. En MAPFRE disponemos de un amplio catálogo de fondos de inversión para que cualquier tipo de ahorrador pueda beneficiarse, independientemente de su perfil de riesgo.

En este sentido es la propia sociedad gestora la que vende o recompra las participaciones. CVC Capital Partners VI (A) LP, CVC Capital Partners VI (B) LP y CVC Capital Partners VI (C) LP controlan cada una casi un 25% de Vitalia Home. Las otras tres sociedades –CVC Capital Partners VI (D) LP, CVC Capital Partners VI Associates LP y CVC Capital Partners Investment Europe VI LP– tienen una participación minoritaria, que en conjunto suma el 5% del grupo español. La segunda idea matizable es que los fondos son propietarios de empresas. Los fondos no ponen el dinero, son meros intermediarios que lo captan entre sus clientes, y ellos lo que aportan es la estructura societaria y la gestión de la inversión.

– Mix de 9 fondos de inversión, liderado en peso por los fondos Gesconsult Corto Plazo (19%) y Aviva Corto Plazo (18%). Cuando quieras puedes recuperar lo que invertiste, además de las ganancias – o menos las pérdidas – que hayas tenido. Sólo en el caso de los fondos garantizados tienes que esperar un plazo concreto. Contacta con nosotros y te ayudaremos a invertir en el fondo que más se adapta a tu perfil. La teoría dice que el inversor en España tiene un corte poco dado a los riesgos y en nuestro país existe mucho fondo mixto y mucho fondo de renta fija.

fondos de inversión

  • Si la balanza se inclina más del lado de la renta fija, podría hablarse de fondos de renta fija mixta y, si es al contrario, de renta variable mixta.
  • Si estás interesado, puedes acudir a una entidad financiera especializada, ya sea online o en una oficina para solicitar más información.

¿Qué es un fondo de inversión?

Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante

¿Qué tipo de Inversión tengo que elegir?

En ese momento el fondo indexado vende las acciones de la empresa que abandona la bolsa y compra las acciones de la que entra … y en ese instante —suponiendo que la ponderación de la empresa entrante sea igual que la saliente— no se produce pérdida ni ganancia neta salvo gastos de compra-venta. El problema es que la empresa entrante va a tener una ponderación en el índice superior a la saliente y se va a producir una erosión de rentabilidad. Me gustaría me indicaran -de haberlos- fondos de inversión indexados al Dow Jones de industriales de EE.UU, y en caso de no haberlos, aunque sea de gestión activa pero ligados también a ese índice. Esa es la intención, creo que son buenos fondos con rentabilidades importantes a largo plazo, del pasado, claro, menos el Magallanes.

fondos de inversión

Operar con apalancamiento aumenta significativamente los riesgos de la inversión. La positiva evolución del fondo, especialmente en los últimos tres años, tanto por rentabilidad como por volatilidad, respecto al resto de fondos de su categoría VDOS de Renta Variable Euro, le hace merecedor de la calificación cuatro estrellas de VDOS. En este fondo conviene observar sus rentabilidades acumuladas que, a uno, dos y tres años lo sitúan también en el primer quintil respecto al resto de fondos de su categoría VDOS de Renta Variable Euro. En cuanto a volatilidad, a 3 años es del 19,71% y del 21,82% a un año, con un ratioSharpe en este último periodo de 0,38% y un tracking error, respecto al índice de su categoría, del 42,45%. Cada fondo de inversión cuenta con una única sociedad gestora, aunque ésta puede gestionar diferentes fondos.

Contenidos