Saltar al contenido

FIDELITY FUNDS-EURO CORPORATE BOND E-MDIST-EUR (LU0840139355)

Ficha del fondo de inversión FIDELITY FUNDS-EURO CORPORATE BOND E-MDIST-EUR (LU0840139355)

El fondo de inversión FIDELITY FUNDS-EURO CORPORATE BOND E-MDIST-EUR con ISIN LU0840139355 es gestionado por FIDELITY INTERNATIONAL cuya entidad propietaria es FIDELITY. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es DEUDA PRIVADA EURO, por lo que su benchmark de referencia es BofA Merrill Lynch Euro Corporate. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 07/11/2012, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 2.500,00 USD. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,35 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: FIDELITY FUNDS-EURO CORPORATE BOND E-MDIST-EUR
  • Código ISIN: LU0840139355
  • Gestor del fondo de inversión: FIDELITY INTERNATIONAL
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: FIDELITY
  • Tipo del fondo: DEUDA PRIVADA EURO
  • Tipo del fondo de inversión: RENTA FIJA
  • Índice referente: BofA Merrill Lynch Euro Corporate
  • Rating del fondo: 2 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: entre 5% y 10%
  • Día de inicio: 07/11/2012
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,35 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Importe mínimo de mantenimiento: 2.500,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo invertirá fundamentalmente en valores de deuda empresarial denominados en euros. El Subfondo podrá invertir hasta un 30% de sus activos en valores de deuda que no estén denominados en euros y/o en deuda no empresarial. La exposición a valores de deuda que no estén denominados en euros podrá cubrirse en euros.

FIDELITY FUNDS-EURO CORPORATE BOND E-MDIST-EUR (LU0840139355)
FIDELITY FUNDS-EURO CORPORATE BOND E-MDIST-EUR (LU0840139355)

Esfera impone un corralito en los fondos de Gesem por las turbulencias del mercado

Y es que, al final, un fondo lo que hace es coger el dinero de los partícipes e invertirlo en una cesta de activos siguiendo una estrategia y una serie de pautas. Es decir, aglutina e invierte el dinero de muchos ahorradores y, normalmente, cuantos más, mejor. Al contratar un fondo de inversión lo que se hace en realidad es adquirir una participación del mismo, como si se tratase de una pequeña porción. Esta idea fue recogida más tarde por el rey Guillermo I, que instauró en los Países Bajos las Sociedades de Inversión de Capital Fijo en 1822.

Autorización para crear un fondo de inversión

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Por tanto un fondo de inversión está formado por un patrimonio, que no tiene personalidad jurídica, y que está dividido en participaciones. Entendida así, la rentabilidad de un fondo de inversión se puede interpretar como el comportamiento que han tenido los distintos títulos que componen la cartera del fondo durante un período de tiempo determinado. Este es un grupo que nos permite invertir en una amplia variedad de activos financieros. En general, sólo los inversores más avanzados suelen operar con ellos, ya que se precisa gran conocimiento de los mercados de derivados (Futuros, Opciones, CFD y Warrants).

fondos de inversión

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Si la recupera antes, lo hará según el valor de mercado del fondo en ese momento. La contrapartida de esta garantía está en la rentabilidad que ofrecen. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, pero sí pueden servir de indicativo sobre cómo se comparta el fondo en diferentes momentos de mercado. Existen muchos tipos de fondos con diferentes filosofías de inversión y estrategias, y todavía más si se incluyen los ETFs para la gestión pasiva. Uno de los errores más repetidos por el inversor es paralizarse ante tanta opción y buscar el fondo perfecto para su propósito.

Para empezar debemos saber que cada fondo de AFP (fondo A, B, C, D y E) tiene una rentabilidad y riesgo diferente. Los fondos de pensiones se designan dependiendo de la edad del afiliado, pero también podemos movernos de fondo de pensiones si creemos que será mejor para nuestros ahorros.

fondos de inversión

También es interesante el platino en esa estrategia de diversificación. Los fondos de inversión ya están empezando a causar perjuicios a inquilinos de alquiler. Y nuestros gobernantes (esos que tanto prometen durante las campañas electorales) no mueven ni un dedo para evitarlo. Según el Consejo, se han abierto centros de este tipo en varias capitales de provincia.

En fondos de inversión, los inversores se denominan partícipes y cuando hablamos de meter dinero se habla de suscripciones, mientras que si retiramos hacemos un reembolso. Las salidas de dinero se pueden hacer de golpe (reembolso total) o sacando sólo una parte (reembolso parcial). El riesgo principal al invertir en fondos es que las rentabilidades sean negativas, ya sea porque el equipo gestor se ha equivocado en sus decisiones o porque hemos elegido un tipo de activo que ha ido muy mal.