Ficha del fondo de inversión JPM GLOBAL CONVERTIBLES (EUR) C (DIST) USD (LU0822045638)
El fondo de inversión JPM GLOBAL CONVERTIBLES (EUR) C (DIST) USD con ISIN LU0822045638 es gestionado por JPMORGAN ASSET MGMT cuya entidad propietaria es JPMORGAN CHASE. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI GLOBAL CONVERTIBLES, por lo que su benchmark de referencia es Thomson Reuters Global Focus Convertible Bond (Total Return Gross) Hedged to EUR. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 07/01/2013, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 10.000.000,00 USD. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Denominación del fondo de inversión: JPM GLOBAL CONVERTIBLES (EUR) C (DIST) USD
- Código ISIN: LU0822045638
- Gestor del fondo: JPMORGAN ASSET MGMT
- Propietario de la Sociedad de Gestión: JPMORGAN CHASE
- Categoría del fondo de inversión: RFI GLOBAL CONVERTIBLES
- Clase del fondo: RENTA FIJA
- Índice referente: Thomson Reuters Global Focus Convertible Bond (Total Return Gross) Hedged to EUR
- Clasificación del fondo de inversión: 2
- Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
- Fecha de constitución: 07/01/2013
- Divisa del fondo: USD
- Comisión Variable : 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,00 %
- Comisión de entrada: 0,00 %
- Comisión de reembolso: 0,00 %
- Monto mínimo de contratación: 10.000.000,00 USD
Política de Inversión
El objetivo principal del Subfondo es proporcionar rendimiento mediante la inversión principalmente en una cartera diversificada en valores convertibles y warrants a escala mundial. Como mínimo el 67% del activo total del Subfondo (con la exclusión del efectivo y los equivalentes de efectivo) será invertido en valores convertibles y warrants. Los emisores de esos valores pueden estar situados en cualquier país del mundo, incluso en países con mercados emergentes. Se puede obtener riego en valores convertibles mediante bonos, títulos y valores de preferencia convertibles y otros instrumentos convertibles o intercambiables adecuados.

Inversiones de bajo riesgo rentables y accesibles
No es de extrañar, desde que Mario Draghi bajara el precio del dinero al 0% en marzo de 2016, la rentabilidad de los bonos soberanos a diez años se ha desinflado hasta llegar a mínimos históricos, como es el caso de España. El interés de los ahorradores por los fondos de inversión se ha multiplicado desde que las rentabilidades de los depósitos bancarios y la renta fija hayan tocado suelo. En los últimos cinco años, el patrimonio de los fondos de inversión ha crecido el 38,07%, pasando de los 194.818 millones de euros del año 2014 a los actuales 268.991.
Los hay que compran deuda pública (fondos de renta fija), o acciones (de renta variable), o bienes inmuebles (fondos inmobiliarios), o participaciones en otros fondos (fondos de fondos), etcétera. Los de renta fija y algunos de renta variable acumulan rentabilidades negativas a un año e incluso a tres.
está detallado en el Folleto Informativo o Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) de cada uno de los Fondos de Inversión, disponible en La rentabilidad de los fondos de inversión terminó el primer semestre con un ajuste del 0,75% tras cerrar junio con un rendimiento negativo del 0,08%, según los últimos datos publicados por Inverco. En junio destacaron los fondos de renta variable nacional, con una revalorización del 1,1%, obteniendo la mayor rentabilidad del mes.
Una de las razones es que el funcionamiento de los fondos de inversión garantizados busca precisamente que no tener que usar nunca esa garantía adicional. En otras palabras, la forma en la que invierten está pensada para cubrir el capital principal y, si las cosas van bien, algo de rentabilidad. Los fondos de inversión globales tienen como principal caracteristica que no se sabe en que se va a invertir el dinero hasta que no se decide, es decir, los clientes inversores aportan su capital y más tarde se decide la mejor opción para invertir el capital aportado por los inversores. Además, hasta el 31/Dic, Inversis Banco ofrece un incentivo promocional a todos los nuevos clientes que inviertan en fondos de inversión a través los canales a distancia, Internet y telefónico.
La CNV dispuso hoy que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir al menos el 75 por ciento de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la República Argentina exclusivamente en moneda nacional
???? https://t.co/sLy8fTjQeN— CNV Argentina (@CNVArgentina) April 28, 2020
Fondos que se venden en tu banco
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
- Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Entonces, los 1.000 euros que tienes invertidos en participaciones de este fondo significan que posees 200 euros en acciones de Abertis, 100 euros en acciones de Société Générale y 20 euros en acciones de Deutsche Bank. Realmente, la erupción de los fondos de inversión en España llega en los años 90. En esa década, los mercados financieros españoles comienzan a madurar, se produce una caída de la rentabilidad de los depósitos y las entidades financieras realizan grandes campañas publicitarias de este tipo de productos de inversión. Son aquellos que aseguran, en una fecha concreta, el mantenimiento de la inversión inicial. Si son fondos garantizados de renta fija, además del capital inicial, aseguran un rendimiento fijo.
El vencimiento medio de la cartera es igual o inferior a 120 días.MonetariosIgual que los anteriores, pero el vencimiento medio de la cartera es igual o inferior a un año.Renta fija en euroInvierten en renta fija. Dentro de los fondos globales podemos encontrar algunos con un riesgo bastante alto. Si lo que más te interesa es invertir en fondos de inversiónconservando el valor de tu patrimonio y teniendo tu inversión disponible en cualquier momento, lo que necesitas es la seguridad y liquidez de nuestros fondos de inversión de Renta Fija Corto Plazo.
Fondos de inversión en modo vídeo
Este tipo de fondo de inversión es el único que no se ofrece con una modalidad de rentabilidad mínima garantizada. En general un buen estudio del mercado nos ayudará a tomar la decisión correcta y más acorde a nuestra situación. Los expertos recomiendan que en ningún momento se han de realizar inversiones sin estudiar el mercado. Haga clic en los enlaces proporcionados para ver con más detalle las especificidades de cada uno y filtrar los fondos por continente, país, calificación de Morningstar, calificación de riesgo, emisor o clase de activo.
En ese sentido podrá recurrir a Fondos que inviertan en acciones si tiene un perfil más agresivo, mixtos (acciones y bonos) o pensar en aquellos que van sólo a renta fija. Es más, los más conservadores encontrarán Fondos de Liquidez dentro de lo que es el mercado de dinero, donde contarán con inversiones a plazos cortos, liquidez inmediata y estarán exentos de las grandes fluctuaciones de los precios. Aunque la rentabilidad de los fondos debe mirarse a largo plazo, algunos inversores prefieren estar al corriente de si su producto está entre los mejores fondos de 2020. No obstante, con el recién estrenado año todavía es pronto para analizar la rentabilidad de algunos activos, por lo que conviene mirar hacia 2019, con la rentabilidad, al menos, a un año. En este caso, la mayoría de los productos que ofrecen los mejores rendimientos son de renta variable, es decir, invierten en bolsa, o con un universo de inversión global o centrado en el mercado estadounidense.