Saltar al contenido

JPM EUROPE STRATEGIC DIVIDEND C (DIST) EUR (LU0821049177)

Ficha del fondo de inversión JPM EUROPE STRATEGIC DIVIDEND C (DIST) EUR (LU0821049177)

El fondo de inversión JPM EUROPE STRATEGIC DIVIDEND C (DIST) EUR con ISIN LU0821049177 es gestionado por JPMORGAN ASSET MGMT cuya entidad propietaria es JPMORGAN CHASE. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA VALOR, por lo que su benchmark de referencia es MSCI Europe Net. Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 26/09/2012, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 10.000.000,00 USD. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: JPM EUROPE STRATEGIC DIVIDEND C (DIST) EUR
  • Código ISIN: LU0821049177
  • Gestor del fondo de inversión: JPMORGAN ASSET MGMT
  • Banco titular de la Gestora: JPMORGAN CHASE
  • Tipo del fondo de inversión: RVI EUROPA VALOR
  • Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Índice referente: MSCI Europe Net
  • Clasificación del fondo de inversión: 2 / 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de inicio: 26/09/2012
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de suscripción: 10.000.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo es proporcionar rentabilidades a largo plazo invirtiendo principalmente en valores de renta variable de compañías europeas que pagan dividendos elevados. Como mínimo el 67% del patrimonio del Subfondo (excluidos el efectivo y los equivalentes de efectivo) se invertirá en valores de renta variable de compañías (incluidas compañías de pequeña capitalización) que pagan dividendos elevados, domiciliadas o que desarrollen la mayor parte de su actividad económica en un país europeo. El Subfondo podrá invertir en activos denominados en cualquier divisa, y la exposición a divisas se podrá cubrir o gestionar con respecto al índice de referencia.

JPM EUROPE STRATEGIC DIVIDEND C (DIST) EUR (LU0821049177)
JPM EUROPE STRATEGIC DIVIDEND C (DIST) EUR (LU0821049177)

Fondo de inversión

Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios. Normalmente estas comisiones son cobradas por gestión, depositario y por suscripción o reembolso.

Flujos de fondos de inversión por Perpe

Desea invertir en una amplia gama de inversiones de calidad, pero predominantemente en activos de crecimiento para lograr un mayor crecimiento. A este tipo de inversionista el riesgo de invertir dinero le hace sentir que hay “posibilidades”.

fondos de inversión

¿Cuántas y cuáles son los tipos de inversion?

La rentabilidad de un fondo de inversión se obtiene como la diferencia del valor liquidativo de sus participaciones entre un periodo y el periodo siguiente. Esta rentabilidad (que puede ser positiva o negativa) se expresa como una variación porcentual para su mejor comprensión.

Una vez que los títulos cotizan en bolsa, además de la publicación del volumen y precio de las transacciones realizadas, estos serán negociados en el llamado mercado secundario. Los mercados secundarios consideran el intercambio de titularidad sobre activos ya existentes.

  • En este estado de cosas, los fondos de inversión se han convertido en la gran alternativa.
  • ¿Quieres saber qué es un fondo de inversión, cuáles son los más rentables y mejores de España?

Por supuesto, también hay inversores expertos que operan con Acciones, aunque generalmente suelen hacerlo para incluirlas en sus carteras de largo plazo y no para realizar trading de corto plazo. En realidad, nos puede ser muy útil a la hora de decidir cómo vamos a estructurar nuestra cartera de trading. Habrá inversores que se sientan cómodos operando con cualquier tipo de activo en la misma cuenta. Sin embargo, habrá otros que prefieran llevar un control más rígido de los resultados y no deseen que, por ejemplo, su operativa con acciones se vea afectada de ningún modo por su operativa en materias primas.

En el mercado de derivados financieros las operaciones se llevan a cabo a través de instrumentos o productos financieros cuyo valor no está determinado directamente, sino que se deriva del precio de otro activo, llamado subyacente. Entre los activos subyacentes encontramos las acciones, los índices bursátiles, las materias primas, las divisas, etc. Ejemplos de mercado monetario son los mercados de crédito a corto plazo (préstamos, créditos, etc.) y los mercados de títulos (letras del Tesoro, pagarés de empresas, títulos hipotecarios, etc.). Bajo este criterio, la emisión primera de títulos de una empresa, denominada oferta pública de venta (OPV), corresponde a la clasificación de mercados primarios.

fondos de inversión

Todas las posiciones que tiene el fondo, que físicamente están en una entidad depositaria distinta a la gestora, se valoran diariamente para calcular el patrimonio del fondo y el valor de cada participación. Si un día sacamos el dinero, lo haremos a la valoración que se haya realizado ese día o el anterior en función de a qué hora hemos dado la orden de reembolso. Según va entrando dinero de los partícipes en la cuenta del fondo, el gestor decide dónde lo invierte o si lo mantiene en liquidez hasta que vea oportunidades significativas. Hay algunos que van invirtiendo proporcionalmente el dinero en las inversiones que tienen en cartera y otros que prefieren hacerlo de un modo menos automático. La mayoría de entidades que tiene grupo en Finect ofrecen información dentro de su espacio sobre cómo contratar sus fondos.

Para más información sobre cómo ejercer el derecho de revocación o cómo podemos usar sus datos, refiérase al aviso de privacidad y política de acceso y a la información sobre el procesamiento de datos. El mercado de derivados ofrece instrumentos financieros de inversión para la especulación sobre futuros movimientos en los precios de los activos subyacentes, así como instrumentos de cobertura.

Siempre es bueno no invertir el dinero en un solo periodo, sino hacerlo progresivamente en el tiempo. Esto no sólo nos da la oportunidad de invertir a distintos costos, sino que podemos valernos de las subidas y declines del mercado.

Para responder esta pregunta primero hay que hacerse otras, como para qué necesitamos el dinero, qué tipo de rentabilidad necesitaremos para alcanzar nuestros objetivos y, especialmente, hasta qué punto vamos a tener que necesitar ese dinero en los próximos meses. Además del riesgo de mercado, hay un potencial riesgo de liquidez, aunque lejano. En casos muy especiales, la gestora puede suspender las retiradas de dinero por parte de los partícipes, si hay un movimiento masivo de salidas, para evitar tener que malvender la cartera para atender esas necesidades y que esto perjudique al resto de partícipes.

En muchos países sufre incidencia del Impuesto de Renta, con tributación variada conforme al plazo de la inversión. Posee plazos de carencia menores con relación a otros tipos de inversión, lo que permite que la retirada del dinero se haga después de un corto período desde la aplicación. En muchos países también está protegido por fondos de garantía de crédito, haciéndolo una inversión segura.