Saltar al contenido

GOLDMAN SACHS US REAL ESTATE BALANCED PORTFOLIO E H EUR CAP (LU0820776002)

Ficha del fondo de inversión GOLDMAN SACHS US REAL ESTATE BALANCED PORTFOLIO E H EUR CAP (LU0820776002)

El fondo de inversión GOLDMAN SACHS US REAL ESTATE BALANCED PORTFOLIO E H EUR CAP con ISIN LU0820776002 es gestionado por GOLDMAN SACHS AM cuya entidad propietaria es GOLDMAN SACHS. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es INMOBILIARIO INDIRECTO, por lo que su benchmark de referencia es BoA ML US HY Homebuilders/Real Estate (35%), BoA ML US High Yield Building Materials (35%), MSCI Custom Real Estate Equity Index (30%). Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 02/10/2012, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1.500,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 4,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: GOLDMAN SACHS US REAL ESTATE BALANCED PORTFOLIO E H EUR CAP
  • Código ISIN: LU0820776002
  • Gestor del fondo de inversión: GOLDMAN SACHS AM
  • Banco titular de la Gestora: GOLDMAN SACHS
  • Tipo del fondo: INMOBILIARIO INDIRECTO
  • Tipo del fondo de inversión: SECTORIALES
  • Índice de referencia: BoA ML US HY Homebuilders/Real Estate (35%), BoA ML US High Yield Building Materials (35%), MSCI Custom Real Estate Equity Index (30%)
  • Clasificación del fondo de inversión: 2 / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de creación: 02/10/2012
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 4,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de inversión: 1.500,00 EUR

Política de Inversión

El Subfondo invertirá principalmente en en valores de renta variable, valores relacionados con renta variable y valores de renta fija (principalmente con calificación inferior al grado de inversión) que ofrezcan exposición a los mercados inmobiliarios estadounidenses.

GOLDMAN SACHS US REAL ESTATE BALANCED PORTFOLIO E H EUR CAP (LU0820776002)
GOLDMAN SACHS US REAL ESTATE BALANCED PORTFOLIO E H EUR CAP (LU0820776002)

Los mejores fondos de inversión

FONDOS DE INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE

Algunos invierten en los mercados globales, mientras que otros se especializan en cierto tipo de bonos o en regiones específicas. Por ejemplo, el gestor del fondo BNY Mellon Euroland Bond cambia activamente la composición de la cartera, invirtiendo en aquellos tipos de bonos que ofrecen las mejores perspectivas en cada momento.

Autorización para crear un fondo de inversión

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Unos primitivos fondos de inversión cuya finalidad era favorecer la industria nacional. Los expertos tienen diferentes perspectivas sobre cuál fue el primer fondo de inversión del mundo.

fondos de inversión

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Gracias a esta exención, si en algún momento se altera nuestro perfil de riesgo, podemos ajustarnos a fondos de un mayor o un menor riesgo, sin enfrentarnos a consecuencias fiscales por esta decisión. Para información más detallada de los riesgos y costes de fondos de inversión, consulta el Folleto del fondo. La contratación de fondos de inversión lleva asociados determinados costes que pueden consultarse en el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) de cada fondo (disponible en la página web y en oficina).

Cuando la organización tiene una serie de fondos individuales de renta restringida, cualquier rendimiento y ganancia o pérdida de las inversiones deben ser asignadas a los fondos restringidos individuales que llevan a cabo la inversión. Los Fideicomisarios pueden optar durante el período de presentación de los informes financieros designar una parte de los fondos de libre disposición para ser utilizado en un futuro proyecto o compromiso en particular. Mediante la designación de fondos de esta manera, los administradores establecen un fondo designado que sigue formando parte de los fondos de libre disposición de la organización. Esto se debe a que la designación tiene una finalidad administrativa solamente y no restringe legalmente la discreción de los custodios en la forma de aplicar los fondos de libre disposición que ellos han destinado. La identificación de los fondos designados puede ser útil al explicar la política de reserva de la organización y el nivel de reservas que posee.

fondos de inversión

Antes de entrar en el tema es importante conocer cuál es la definición actual de fondos de inversión. En este caso, los rendimientos anualizados de los fondos más destacados están entre el 5% y el 16,4%, y tienen un nivel de riesgo de entre 2 y 3, sobre una escala de 7 (es decir, son poco arriesgados). Para este cálculo se ha utilizado como base un inversor de unos 50 años, unos ingresos netos anuales de unos 50.000 euros, unos gastos fijos que suponen entre un 25% y un 50% de los ingresos y unos conocimientos financieros sólidos. Estos fondos tienen un SRRI (el indicador de nivel de riesgo de un producto) de 5 y 6, en una escala donde el máximo riesgo le corresponde al 7.

En función de las características anteriores, debería apostar por unos productos financieros u otros. Y una de las alternativas que cada vez tiene más tirón en España son los fondos de inversión. Los fondos de inversión están abiertos a todo tipo de clientes bancarios y son también un instrumento de ahorro, aunque no van conceptual ni obligatoriamente unidos a la cobertura de las situaciones mencionadas anteriormente. Como consejo, es recomendable no depositar todos los ahorros en un mismo fondo de inversión.