Ficha del fondo de inversión MULTICOOPERATION SICAV – JULIUS BAER STRATEGY GROWTH (EUR) K EUR (LU0818796301)
El fondo de inversión MULTICOOPERATION SICAV – JULIUS BAER STRATEGY GROWTH (EUR) K EUR con ISIN LU0818796301 es gestionado por GAM (LUXEMBOURG) cuya entidad propietaria es GAM GROUP. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO AGRESIVO GLOBAL, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 02/11/2012, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 500.000,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,30 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del Hasta 3,00%.
- Denominación del fondo de inversión: MULTICOOPERATION SICAV – JULIUS BAER STRATEGY GROWTH (EUR) K EUR
- Código ISIN: LU0818796301
- Gestor del fondo de inversión: GAM (LUXEMBOURG)
- Banco titular de la Gestora: GAM GROUP
- Categoría del fondo de inversión: MIXTO AGRESIVO GLOBAL
- Clase del fondo: MIXTOS
- Indicador referente: Sin Benchmark de Referencia
- Rating del fondo: 3 sobre 5
- Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
- Día de inicio: 02/11/2012
- Moneda del fondo: EUR
- Comisión Variable : 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,30 %
- Comisión de entrada: Hasta 5,00%
- Comisión de reembolso: Hasta 3,00%
- Importe mínimo de suscripción: 500.000,00 EUR
Política de Inversión
El objetivo de inversión de Subfondo es obtener unos rendimientos en euros que se correspondan con la evolución de los mercados financieros. La estructura de la cartera se orienta a obtener una elevada revalorización del capital. Entre un 5% y 45% del patrimonio del Subfondo se invierte en una cartera internacionalmente diversificada de valores a interés fijo o interés variable (incluidas obligaciones convertibles y opciones) emitidas o avaladas por emisores de probada solvencia de países reconocidos. Entre un 50% y 90% (por lo general, alrededor del 65%) del patrimonio del Subfondo podrá invertirse en acciones y otros valores de participación en capital cuidadosamente seleccionados de empresas domiciliadas en países reconocidos o que realicen parte sustancial de su actividad económica en dichos países.

Los mejores fondos de inversión
Por tanto, deberás abonar las comisiones de suscripción o reembolso si los folletos de los fondos así lo establecen. También existen los fondos de inversión mixtos, que combinan renta fija con renta variable o los fondos de retorno absoluto, cuya política de inversión es muy flexible a la hora de escoger los activos en los que invertir. Los fondos de inversión permiten al inversor obtener una rentabilidad desde cuantías mínimas, pudiendo invertir en un fondo desde 100€. Además, este producto se adapta a las necesidades de los inversores sean cuales sean, obteniendo un rendimiento económico del dinero invertido acorde a sus objetivos de inversión. Su rentabilidad depende de cómo evolucionan los activos en los que invierte, pudiendo fluctuar positiva o negativamente.
Si estás empezando, antes de hacerlo debes tener en cuenta que cada fondo, dependiendo de sus características específicas y de los activos en los que invierta, implicará más o menos riesgo. Si la evolución de los mercados o de los activos en los que el fondo invierte no es la esperada, su valor puede tener una evolución negativa y podrías tener que asumir pérdidas. La volatilidad de un fondo mide precisamente el grado en que el valor liquidativo de ese fondo varía. A mayor volatilidad, más riesgo, y normalmente, mayores rentabilidades suponen mayores riesgos. Si buscas un fondo que sea capaz de sacar rendimiento a tu inversión ante cualquier escenario, el Fondo de Inversión Retorno Absoluto Fonditel Smart Beta FI es la mejor elección para ti si quieres invertir en fondos de inversión.
La mayor caída la ha sufrido la categoría de renta variable nacional euro y la renta variable internacional mercados emergentes. Mientras que la renta fija internacional ha firmado un buen inicio sumando un 0,98%. A pesar de ello, hay tres fondos que están destacando por encima del resto y han firmado en este inicio un +20%, según los datos de VDOS. Cabe destacar que existen unos tipos de fondos de inversión que son los de renta variable y carácter internacional que son sin duda los más riesgosos para los clientes cuando la situación económica en los mercados financieros es inestable.
¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante
En el caso de los fondos garantizados de renta variable, la rentabilidad depende de los movimientos del mercado. En la primera quincena de marzo, todas las categorías de fondos de inversión han registradomás salidas de capital que aportaciones. Los mayores reembolsos netos en lo que va de mes se llevaron a cabo en los fondos mixtos, con salidas de 687,81 millones de euros, seguidos de los fondos garantizados, de los que se retiraron 396,15 millones de euros; y los fondos de renta fija, con reembolsos netos de 300,72 millones de euros.
La CNV dispuso hoy que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir al menos el 75 por ciento de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la República Argentina exclusivamente en moneda nacional
👉 https://t.co/sLy8fTjQeN— CNV Argentina (@CNVArgentina) April 28, 2020
Por nivel de riesgo
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
- Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Los fondos de inversión son herramientas financieras en las que los individuos buscan una misma finalidad, la rentabilidad. El fondo de inversión se encarga de reunir el dinero de todos los inversores y negociar con las entidades financieras las mejores condiciones para esa suma de dinero. Por lo general, los fondos de inversión suelen diversificar su cartera de operaciones, es decir, casi nunca se van a decantar por apostar todo el dinero a una misma inversión. Suelen optar por activos monetarios, bonos, acciones y diversos instrumentos financieros que garantizan una diversificación de las oportunidades y por tanto del riesgo. Tipo de fondo de inversiónCaracterísticasMonetarios a corto plazoElevada liquidez y riesgo limitado (su objetivo es salvaguardar el principal).
Aun así siempre existe la posibilidad de eventos imponderables que afecten a la evolución de los valores por lo que la diversificación en mayor o menor medida es una necesidad. ¿El tipo de inversor que invierte en un fondo es distinto al que invierte directamente en acciones? Por los importes mínimos necesarios para una gestión eficiente la inversión en acciones debería estar reservada a patrimonios medios o altos. Los fondos de inversión democratizan la inversión y cualquier partícipe de un fondo o clase independientemente del importe invertido disfruta de las mismas ventajas financieras y fiscales. ¿Cubrir el riesgo divisa al invertir directamente en acciones que cotizan en otras monedas puede ser más caro que para los fondos que cubren divisa?
Fondos trending
Ten en cuenta que todo lo que te contamos aquí tiene fines exclusivamente informativos, y no constituye ninguna recomendación ni oferta personalizada. Consultar los folletos de los fondos es imprescindible antes de tomar cualquier decisión de inversión. Si sabes de lo que hablamos, consulta directamente nuestros fondos en el buscador o, si lo prefieres, entra en nuestro bróker online y encontrarás la información más detallada sobre fondos.
Analizando el fondo de acciones argentinas, vemos que se trata de un fondo que invierte en instrumentos de renta variable a largo plazo. Se trata de la mejor opción para un perfil de inversor agresivo, el cual prefiere que la administración de los fondos sea dinámica y más bien arriesgada en búsqueda de una mayor rentabilidad. Un inversor mostrará una preferencia mayor por los fondos de renta variable para objetivos a largo plazo y fondos de renta fija para objetivos de corto y medio plazo.