Saltar al contenido

MFS MERIDIAN EUROPEAN RESEARCH FUND AH1-CHF (LU0808561053)

Ficha del fondo de inversión MFS MERIDIAN EUROPEAN RESEARCH FUND AH1-CHF (LU0808561053)

El fondo de inversión MFS MERIDIAN EUROPEAN RESEARCH FUND AH1-CHF con ISIN LU0808561053 es gestionado por MFS INTERNATIONAL cuya entidad propietaria es MFS. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA, por lo que su benchmark de referencia es MSCI Europe (EUR). Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 15/02/2013, su divisa es CHF y el importe mínimo de inversión es 0,00 CHF. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 6,00% y la comisión de reembolso del 1,00% (< 24 meses).

  • Nombre del fondo: MFS MERIDIAN EUROPEAN RESEARCH FUND AH1-CHF
  • Código ISIN: LU0808561053
  • Gestora del fondo de inversión: MFS INTERNATIONAL
  • Banco titular de la Gestora: MFS
  • Clase del fondo de inversión: RVI EUROPA
  • Tipo del fondo: RENTA VARIABLE
  • Índice de referencia: MSCI Europe (EUR)
  • Rating del fondo: 4
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de apertura: 15/02/2013
  • Divisa del fondo de inversión: CHF
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 6,00%
  • Comisión de salida: 1,00% (< 24 meses)
  • Importe mínimo de mantenimiento: 0,00 CHF

Política de Inversión

El objetivo del Fondo es la revalorización del capital, medido en Euros. El Fondo invierte principalmente (al menos el 75%) en los valores europeos de renta variable del Espacio Económico Europeo. El Espacio Económico Europeo incluye los países de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega. Algunos de los países del Espacio Económico Europeo, principalmente los de Europa del Este, actualmente se consideran economías de mercado emergentes. El Fondo también podrá invertir en otros países europeos. El Fondo podrá invertir en empresas con un potencial promedio de crecimiento de sus ganancias superior, respecto a otras empresas (empresas de crecimiento) y en empresas infravaloradas por el mercado con respecto a su valor percibido (empresas de valor), o en una combinación de crecimiento y valor.


Inversiones de bajo riesgo rentables y accesibles

Invitado – Invertir en bolsa

A continuación podremos ver el rendimiento de algunos de los fondos más populares en dólares, igual de conservadores que un plazo fijo pero con retornos superiores. A continuación, compartimos tres fondos destacados que en los últimos 12 meses le ganaron con creces al clásico plazo fijo. Si tomamos como referencia la tasa de interés que pagaban los bancos en 2018 (que oscilaba un 30%), veremos que en todos y cada uno de los 3 casos que compartimos, el rendimiento del fondo fue mucho mayor. Asimismo, cabe aclarar que se trata de fondos de renta fija, igual de conservadores que el plazo fijoy con el beneficio de poder acceder al dinero en un plazo no mayor a 48 horas. Un fondo de inversión puede ser una solución para contar con capital en el caso de grandes empresas o aquellas que confían en disponer de varios inversores.

MFS MERIDIAN EUROPEAN RESEARCH FUND AH1-CHF (LU0808561053)
MFS MERIDIAN EUROPEAN RESEARCH FUND AH1-CHF (LU0808561053)

Autorización para crear un fondo de inversión

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Si no dispones de tiempo suficiente o no tienes los conocimientos necesarios para gestionar tus fondos, en Renta 4 Banco ponemos a tu disposición un servicio de gestión de cartera de fondos de inversión. A efectos prácticos, esto significa que los fondos de inversión necesitan una sociedad gestora, encargada como representante y administradora del fondo, y una entidad depositaria, encargada de custodiar los activos de la cartera y de los cobros y pagos a realidad.

  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
  • BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

Si la recupera antes, lo hará según el valor de mercado del fondo en ese momento. La contrapartida de esta garantía está en la rentabilidad que ofrecen. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, pero sí pueden servir de indicativo sobre cómo se comparta el fondo en diferentes momentos de mercado. Existen muchos tipos de fondos con diferentes filosofías de inversión y estrategias, y todavía más si se incluyen los ETFs para la gestión pasiva. Uno de los errores más repetidos por el inversor es paralizarse ante tanta opción y buscar el fondo perfecto para su propósito.

El pago del rescate se realiza en pesos, contra la solicitud del inversor. Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor. El objetivo de los mismos es lograr el máximo valor del capital invirtiendo en instrumentos de liquidez inmediata, y de riesgo casi nulo. Son una combinación de los dos anteriores, una parte de activos de renta fija y otra parte en renta variable, dependiendo del porcentaje de inversión en cada uno se asumirá un mayor o menor nivel de riesgo.

fondos de inversión

Pocos meses después está cerrando su propia venta, en este caso al fondo CVC Capital Partners. Aunque ninguna de las dos partes ha hecho oficial la operación, tasada en unos 1.100 millones de euros según El Confidencial, fuentes próximas señalan que la inversión «encajaría perfectamente» en la política de CVC. La UAX tuvo un ebitda (beneficio antes de impuestos, etc.) de 84 millones de euros en 2017.

Todos los interesados que llegaron a la última fase del proyecto eran fondos de inversión, interesados en hacerse con la segunda universidad privada más grande de España y con un beneficio de explotación de 50,9 millones de euros en el último año. A pesar de que lo invertido no sea mucho, el ahorrador que tenga participaciones de un fondo se beneficiará de las mismas condiciones que un inversor de mayor tamaño.