Saltar al contenido

SCHRODER ISF EUROPEAN MARKET NEUTRAL A1 ACC EUR (LU0801193649)

Ficha del fondo de inversión SCHRODER ISF EUROPEAN MARKET NEUTRAL A1 ACC EUR (LU0801193649)

El fondo de inversión SCHRODER ISF EUROPEAN MARKET NEUTRAL A1 ACC EUR con ISIN LU0801193649 es gestionado por SCHRODER INVESTMENT MGMT cuya entidad propietaria es SCHRODERS. Este fondo de inversión es del tipo RENTABILIDAD ABSOLUTA y su categoría es GESTIÓN ALTERNATIVA, por lo que su benchmark de referencia es MSCI Europe TR. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 01/08/2012, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1.000,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,30 %, la comisión de suscripción del Hasta 4,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: SCHRODER ISF EUROPEAN MARKET NEUTRAL A1 ACC EUR
  • Código ISIN: LU0801193649
  • Gestor del fondo: SCHRODER INVESTMENT MGMT
  • Banco titular de la Gestora: SCHRODERS
  • Categoría del fondo: GESTIÓN ALTERNATIVA
  • Clase del fondo: RENTABILIDAD ABSOLUTA
  • Indicador referente: MSCI Europe TR
  • Rating del fondo de inversión: 2 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: entre 5% y 10%
  • Fecha de inicio: 01/08/2012
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,30 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 4,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de inversión: 1.000,00 EUR

Política de Inversión

El Subfondo tiene el objetivo de lograr una revalorización del capital mediante la inversión en valores de renta variable y relacionados con la renta variable de sociedades europeas. La rentabilidad absoluta hace referencia a que el Subfondo pretende proporcionar una rentabilidad positiva durante un periodo de 12 meses en todas las condiciones de mercado, pero esto no puede garantizarse y su capital está en riesgo. El Subfondo adopta una estrategia neutra en el mercado que tiene como objetivo generar rendimientos que no estén estrechamente correlacionados con los rendimientos de los mercados de renta variable europeos. Dado que el Subfondo es un índice sin restricciones, se gestiona sin referencias a un índice.

SCHRODER ISF EUROPEAN MARKET NEUTRAL A1 ACC EUR (LU0801193649)
SCHRODER ISF EUROPEAN MARKET NEUTRAL A1 ACC EUR (LU0801193649)

Principal Fondos de Inversión

A pesar de que se obtenga poca rentabilidad, el disponer de tiempo antes de liquidarlo los convierten en opciones más seguras. Desde Selectra observamos que el número de fondos de inversión de BBVA es bueno. La variedad hace que cada perfil de cliente pueda obtener el que más le conviene de acuerdo a sus objetivos de rentabilidad y tolerancia al riesgo.

SOLO TRES GESTORAS CIERRAN CON RENTABILIDAD EN VERDE

A la hora de invertir no es lo mismo hacerlo a corto, medio o largo plazo. Si necesita recuperar su dinero en dos años deberá elegir entre correr muchos riesgos o limitar la rentabilidad, siendo la segunda opción la más recomendable. Como norma general, a corto plazo prima mantener el principal de la inversión y es a largo plazo cuando se puede buscar más rentabilidad, ya que el tiempo mejora la relación rentabilidad-riesgo. Esta es una de las preguntas más recurrentes que todo ahorrador se ha hecho alguna vez en su vida.

“Por eso, los gestores hacen composiciones de carteras muy diferentes al índice que tienen como referencia. Y por eso hay tantos que se equivocan”, dice Marcos Pérez, remitiendo al estudio del profesor del IESE Pablo Fernández, del que ya se hizo eco LaVanguardia y que asegura que apenas el 5% de los fondos de inversión son rentables. La prima de riesgo española también se vio afectada y cerró el mes en los 113 puntos básicos desde los 72 puntos del cierre de abril. Los fondos de inversión tributan en el momento en que se reembolse o transmiten definitivamente las participaciones.

Si hablamos de los activos en los que invierten, y por tanto, en buena medida, del riesgo que asumen, el abanico es amplíisimo. Podemos distinguir dos grandes grupos, los FI mobiliarios y los inmobiliarios, siendo muy mayoritarios los primeros. Dentro de estos nos encontramos con fondos que invierten en renta fija, en renta variable o en una mezcla de ambos. también pueden invertir en indices de materias primas, en divisas, etc…. “Fondos como el CI Environment ISR son vehículos de referencia dentro del panorama actual de fondos de inversión por sus prestaciones y por integrar el análisis extra-financiero.

Su atractivo principal es que puedes obtener una mayor rentabilidad que invirtiendo por separado. La pandemia no sólo ha generado una crisis sanitaria, sino una económica que aún desconocemos como será la reconstrucción, un incremento en la volatilidad de los mercados y por ende, un deseo de mantener activos líquidos. Es importante conocer aquellos fondos que ya sea por condiciones de mercado o reembolsos se vean en la necesidad de cerrarlos parcial o temporalmente y aquellos fondos de fondos que los integran en sus carteras, ya que la afectación en la valoración de los fondos impacta a los partícipes. En esta sección nos dedicamos a seguir la actualidad tanto la actualidad del mercado de los fondos de inversión, así como a contar las especificidades de muchos de estos vehículos.

fondos de inversión

COMPRA TUS PRIMERAS ACCIONES

  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

O lo que es lo mismo, el plus de seguridad lo tienes más que conseguido. Los fondos de inversión gozan cada día de una mayor y mejor reputación entre los inversores, fama que se han ganado a pulso gracias a todas las ventajas que acumulan y de las que te puedes beneficiar por invertir en ellos.

Así es como logran no tener que actuar la garantía y devolver siempre el capital invertido. Existen más de diez tipos de fondos de inversión según cual sea su vocación inversora, aunque para simplificar las cosas, en este artículo distinguiremos tres categorías según la clase de activos en que invierten; y dos más, según la gestión realizada. Si no tienes mucho tiempo disponible y quieres poner tu dinero a trabajar, invertir en un fondo de inversión puede ser una buena estrategia, siempre que selecciones en función del nivel de riesgo que estés dispuesto a asumir. Un fondo de inversión es un mecanismo de inversión colectiva en el que diversas personas (diversos participantes) aportan cantidades de dinero que son gestionadas por otros con el fin de obtener una rentabilidad.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

Las comisiones de gestión y depósito indicadas en el folleto de cada fondo serán descontadas del valor liquidativo del fondo. En Openbank no te cobramos comisión de traspaso, suscripción, custodia ni reembolso, y puedes invertir desde 1 euro o menos en la mayoría de los más de 1.500 fondos de inversión que te ofrecemos. Ten en cuenta que toda inversión en mercados financieros conlleva un riesgo, incluido el potencial riesgo de pérdida del capital invertido o el de ausencia de rentabilidad.

Ante esta cuestión nacen múltiples respuestas que se ven en gran parte influenciadas por las preferencias personales de cada uno de los diferentes clientes. Por tanto el aspecto económico es uno de los grandes limitadores a la hora de elegir el fondo de inversión que mejor se ajusta a nuestras necesidades. No es hasta el año 1957 cuando se lanza el primer fondo de inversión con las similares características como hoy lo conocemos. atl Capital gestiona tanto fondos de inversión de gestión directa como fondos de inversión en todas las clases de activos. Su estilo de gestión flexible, con una apuesta clara por la transparencia y la liquidez.