Saltar al contenido

AMUNDI FUNDS WELLS FARGO US EQUITY MID CAP GH EUR HGD (C) (LU0797054037)

Ficha del fondo de inversión AMUNDI FUNDS WELLS FARGO US EQUITY MID CAP GH EUR HGD (C) (LU0797054037)

El fondo de inversión AMUNDI FUNDS WELLS FARGO US EQUITY MID CAP GH EUR HGD (C) con ISIN LU0797054037 es gestionado por AMUNDI ASSET MGMT cuya entidad propietaria es AMUNDI GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI USA SMALL/MID CAP, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI US Mid Cap Value Index. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 22/06/2012, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 part.. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 20,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: AMUNDI FUNDS WELLS FARGO US EQUITY MID CAP GH EUR HGD (C)
  • Código ISIN: LU0797054037
  • Gestor del fondo de inversión: AMUNDI ASSET MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: AMUNDI GROUP
  • Tipo del fondo: RVI USA SMALL/MID CAP
  • Clase del fondo: RENTA VARIABLE
  • Índice de referencia: MSCI US Mid Cap Value Index
  • Rating del fondo de inversión: 2 / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de constitución: 22/06/2012
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 20,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark)
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 3,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de mantenimiento: 0,00 part.

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo es conseguir una combinación de ingresos y crecimiento del capital, buscando superar al índice MSCI USA Mid Cap durante un período de 5 años. El subfondo invierte principalmente en acciones de capitalización media de Estados Unidos. El subfondo invierte al menos el 85% de los activos en acciones de empresas que tienen su sede o realizan negocios sustanciales en los Estados Unidos, tienen una capitalización bursátil dentro del rango del índice MSCI USA Mid Cap o están listados en los Estados Unidos o en uno de los países de la OCDE.

AMUNDI FUNDS WELLS FARGO US EQUITY MID CAP GH EUR HGD (C) (LU0797054037)
AMUNDI FUNDS WELLS FARGO US EQUITY MID CAP GH EUR HGD (C) (LU0797054037)

Noticias de Fondos de inversión

En el fondo de inversión, cuyo socio director en España es Javier de Jaime, remitieron por su parte a Vitalia Home. En definitiva, ni uno ni otro aclaran la identidad de los propietarios. Estos fondos, normalmente, los comercializan casi todas las entidades financieras, pero tienen unas comisiones más altas que los normales y en el pasado han estado muy pensados en inversores institucionales, pero ahora cualquier inversor puede comprar dichos fondos. Muchas gestoras españolas tienen fondos «clones» de sus fondos españoles domiciliados en Luxemburgo, por tanto, es la misma gestión.

fondos de inversión

Goldman Sachs interviene para apuntalar dos de sus fondos

Por ejemplo, digamos que quieres comprar una acción de Amazon, que cuesta cerca a los $2,000, pues si la compra el fondo de inversión reúne 100 socios, este precio se divide entre los 100 socios. Coincide en la idea Antonio Aspas, socio y miembro del consejo de administración de la también gestora valenciana Buy&Hold, “todo nuestro dinero y el de nuestras familias está invertido en los fondos que gestionamos”, expone. “Nuestro trabajo –indica Cano desde NAO– busca generar confianza al ahorrador que nos confía sus ahorros. La mejor manera para generar esa confianza es tener un producto claro, una filosofía de inversión que funcione y sobre todo que el inversor sepa que nuestro dinero está siendo gestionado de la misma manera que el suyo. Finalmente, este fondo de Legg Mason acumula una subida del 24,35%, tras firmar un incremento del 7,7% en 2019.

En el siguiente enlace puedes obtener más información sobre cómo utilizamos los cookies, por qué se almacenan, y cómo desactivarlos en nuestra Política de Privacidad. Pues bien, la rentabilidad por si no debería ser tu única variable a la hora de decidirte por un fondo. Toma nota que la tributación en el caso de un fondo de inversiones es muy compleja, en Financer aconsejamos que te asesores por un profesional o acudas a una gestora ya que existen varias normativas. Están administrados por gestores especializados y cuyo objetivo es abatir o superar el índice bursátil del fondo para poder obtener rentabilidad.

¿Qué pasaría si llegado el momento de recuperar el dinero el fondo está en pérdidas? En ese caso se activaría la garantía por la cual el inversión siempre recupera su dinero. Esta garantía depende normalmente de la propia entidad, que actúa como garante y asegura que recuperarás tu dinero en el peor de los casos. El banco o la gestora también podrían contratar un seguro con una aseguradora, pero esto suele ser menos habitual.

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • En este punto cabe recordar que un fondo común de inversión es un gran pozo que reparte sus tenencias en diferentes activos.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.

fondos de inversión

Me quedo alucinado con lo de “Quality Inversión Conservadora FI” así ha simple vista parece una patata y cara, ¡10000 millones de euros! , imagino que comprara bonos y activos del banco con condiciones de risa.

¿Cuánto es el plazo fijo en dólares?

Si usted tiene una renta imponible de $1.000.000, AFP UNO le cobrará $6.900 por administrar sus fondos, $800 menos que AFP Modelo que actualmente tiene la comisión más barata. La más cara seguirá siendo AFP Provida que le cobrará $14.500 pesos mensuales.

Es decir, el SPY es el mayor ETF del mundo, replica el S&P 500 y se comporta igual que el índice estadounidense. No hay gestores que tengan que hacer gestión porque es un espejo”, explica Marcos Pérez. asegura este gestor, la tendencia de inversión tras la crisis financiera se decanta por estos activos, como muestra el gráfico superior que nos facilita. Como hemos dicho, con 25.000 fondos en el mercado, es difícil que no haya alguno que se ajuste con exactitud a las necesidades de cada cliente.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.