Ficha del fondo de inversión DWS INVEST II US TOP DIVIDEND NC (LU0781238935)
El fondo de inversión DWS INVEST II US TOP DIVIDEND NC con ISIN LU0781238935 es gestionado por DWS INVESTMENT cuya entidad propietaria es DEUTSCHE BANK. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI USA VALOR, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI USA High Dividend Yield. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 02/07/2012, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Nombre del fondo de inversión: DWS INVEST II US TOP DIVIDEND NC
- Código ISIN: LU0781238935
- Gestor del fondo de inversión: DWS INVESTMENT
- Banco titular de la Gestora: DEUTSCHE BANK
- Categoría del fondo de inversión: RVI USA VALOR
- Tipo del fondo: RENTA VARIABLE
- Índice de referencia: MSCI USA High Dividend Yield
- Rating del fondo: 4
- Volatilidad del fondo: mayor 10%
- Fecha de inicio: 02/07/2012
- Moneda del fondo: EUR
- Comisión Variable : 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,00 %
- Comisión de entrada: Hasta 3,00%
- Comisión de salida: 0,00 %
- Cantidad mínimo de contratación: 0,00 EUR
Política de Inversión
El objetivo de inversión del Subfondo consiste en obtener una rentabilidad superior a la media. Como mínimo el 70% del valor del patrimonio del Subfondo se invertirá en acciones, certificados de acciones, participación y certificados con derecho a dividendos, obligaciones convertibles y los warrants sobre acciones de emisores estadounidenses.

Los mejores fondos de inversión
Por tanto, deberás abonar las comisiones de suscripción o reembolso si los folletos de los fondos así lo establecen. También existen los fondos de inversión mixtos, que combinan renta fija con renta variable o los fondos de retorno absoluto, cuya política de inversión es muy flexible a la hora de escoger los activos en los que invertir. Los fondos de inversión permiten al inversor obtener una rentabilidad desde cuantías mínimas, pudiendo invertir en un fondo desde 100€. Además, este producto se adapta a las necesidades de los inversores sean cuales sean, obteniendo un rendimiento económico del dinero invertido acorde a sus objetivos de inversión. Su rentabilidad depende de cómo evolucionan los activos en los que invierte, pudiendo fluctuar positiva o negativamente.
Los activos financieros de dicho patrimonio están custodiados en una Sociedad Depositaria (sociedad de valores, banco, etc). Los FI son, en esencia, quizás la Institución de Inversión Colectiva más popular a nivel global. No siempre se va a encontrar el fondo perfecto ya que las fluctuaciones económicas hacen que las recomendaciones de los expertos financieros varíen en función de la situación económica.
Hay tanta diversidad en los fondos de inversión que resulta complicado dar una cifra agregada. Dependerá sobre todo del riesgo que estamos dispuestos a asumir y el tipo de activo elegido. Históricamente, los fondos de renta variable han tenido mejor rentabilidad a largo plazo que los de renta fija, aunque también muchos más sustos por el camino. Están divididos en muchas categorías distintas para responder a los intereses de diferentes tipos de inversores. Dependiendo del tipo de mercados en los que opere y la clase de activos que compre pertenecerá a una u otra categoría.
¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante
La diferencia con los Fondos de Renta Variable es el riesgo, medido por la volatilidad. Este concepto, muy utilizado en los mercados financieros mide la desviación en el precio que sufre un activo financiero en un periodo de tiempo determinado. Los activos de renta variable en condiciones normales de mercado fluctuan más que los activos de renta fija, y por tanto, la potencial capacidad de pérdida es mayor.
La CNV dispuso hoy que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir al menos el 75 por ciento de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la República Argentina exclusivamente en moneda nacional
👉 https://t.co/sLy8fTjQeN— CNV Argentina (@CNVArgentina) April 28, 2020
Fondos de bolsa temáticos
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Los fondos de inversión permiten al inversor disfrutar de las ventajas asociadas a una gestión profesional con unos costes transaccionales (asumidos por el fondo) más favorables vinculados al patrimonio total del fondo. Así mismo, las posibilidades de diversificación no se ven limitados por el importe invertido por el partícipe.
Pueden destinar su patrimonio a renta fija (bonos), renta variable (bolsa), monetarios (parecidos al efectivo), mixtos (que incluyen renta fija y renta variable)…. Los que invierten en un sector específico, o en un tipo de empresa, que solo compran empresas que reparten dividendo, o bonos de alto riesgo. Elegir un fondo de inversión por su nombre ha llevado a más de un inversor a pérdidas no esperadas. Por ejemplo, un fondo garantizado no siempre es sinónimo de preservar el capital.
El Fondo de Inversión Fonditel Renta Fija Corto Plazo FI (antes Fonditel Dinero) es un fondo muy conservador que invierte únicamente en activos de renta fija pública y privada de la zona euro a muy corto plazo. Evita sorpresas y fluctuaciones sin riesgo divisa, con duraciones bajas y comisiones mínimas. Un fondo donde la seguridad está por encima de todo, la mejor forma de estar tranquilo. En este punto tenemos que precisar que los Fondos de Inversión no te garantizan ninguna rentabilidad (e incluso puedes perder dinero).Esto puede suceder porque el valor del fondo no es otra cosa que el valor de todos sus activos, y si esos activos pierden valor el fondo también lo hará.
Uno de renta fija mixta, puede ser conservador si invierte una pequeña cantidad en empresas cotizadas o de alto riesgo si la mayoría de su cartera está compuesta de pequeñas compañías de mercados emergentes. La elevada volatilidad en los mercados de renta variable ha marcado el comportamiento de las bolsas mundiales en octubre, con caídas intermensuales tanto en economías avanzadas como en emergentes. Así, por ejemplo, índices de referencia como el Ibex 35, el S&P 500 o el Nikkei cierran el mes con ajustes del entorno del 5%, 6% y 9%, respectivamente. En este contexto, los fondos de inversión registraron en octubre una rentabilidad del -2,3% y acumulan una caída del 3% en el conjunto del año, según los datos provisionales publicados por Inverco. Los fondos de inversión están ganando adeptos en España y cada vez son más los que se plantean invertir en este tipo de activos, sobre todo ahora que la rentabilidad de los plazos fijos y de las cuentas de ahorro está en mínimos.