Saltar al contenido

NORDEA 1-EMERGING MARKET BOND FUND BI-EUR (LU0772925276)

Ficha del fondo de inversión NORDEA 1-EMERGING MARKET BOND FUND BI-EUR (LU0772925276)

El fondo de inversión NORDEA 1-EMERGING MARKET BOND FUND BI-EUR con ISIN LU0772925276 es gestionado por NORDEA INVESTMENT FUNDS cuya entidad propietaria es NORDEA BANK. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI EMERGENTES, por lo cual su benchmark de referencia es JP Morgan Emerging Markets Bond Index Global Diversified. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 30/05/2012, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 75.000,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,12 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: NORDEA 1-EMERGING MARKET BOND FUND BI-EUR
  • Código ISIN: LU0772925276
  • Gestora del fondo: NORDEA INVESTMENT FUNDS
  • Banco titular de la Gestora: NORDEA BANK
  • Categoría del fondo: RFI EMERGENTES
  • Tipo del fondo: RENTA FIJA
  • Índice de referencia: JP Morgan Emerging Markets Bond Index Global Diversified
  • Clasificación del fondo: 3 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de creación: 30/05/2012
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,12 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de mantenimiento: 75.000,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo es proporcionar a los accionistas un crecimiento de la inversión a medio y largo plazo y, al mismo tiempo, obtener una rentabilidad superior a la del mercado. El fondo invierte principalmente en bonos de los mercados emergentes. En concreto, el fondo invierte al menos dos tercios de su patrimonio total en títulos de deuda denominados en divisas fuertes (como el USD y el EUR). Estos valores serán emitidos por autoridades públicas o empresas que estén domiciliadas o realicen la mayor parte de su actividad en los mercados emergentes. Al gestionar activamente la cartera del fondo, el equipo de gestión selecciona los valores que parecen ofrecer mejores oportunidades de inversión.

NORDEA 1-EMERGING MARKET BOND FUND BI-EUR (LU0772925276)
NORDEA 1-EMERGING MARKET BOND FUND BI-EUR (LU0772925276)

Los fondos de inversión

Generalmente, los fondos no tienen una cantidad mínima a la hora de invertir en ellos. En el folleto informativo (DFI) de cada fondo podrás consultar si este requiere una inversión mínima y su cuantía. Según Bloomberg, con un 8,80% de rentabilidad anualizada a 5 años, es el fondo líder en su categoría de Renta Variable ( a fecha 8/01/2020). Te contamos las diversas ventajas fiscales de las que podrás aprovecharte si decides entrar en un fondo de inversión. Al mismo tiempo, el fondo suele tener en cartera bonos con distintos vencimientos.

Calculadora de inversiones

No seas de los 3 de cada 10 mexicanos que guardan sus ahorros en casa, según la CONDUSEF. También puedes acceder al sitio web del banco FAMSA, submenú personas, luego inversiones y de allí a Invercede Famsa. Si buscas un poco más de información sobre inversiones, tengo para ti las 5 mejores opciones en qué invertir tu dinero.

Un Fondo Común de Inversión se compone por los aportes (cuota parte) que un grupo de personas (cuotapartistas) le entregan a un equipo de profesionales para que lo administren y le den el destino más rentable al dinero. Esta distribución de fondos de inversión también puede ser realizada por casas de bolsa, instituciones de crédito, instituciones de seguros, organizaciones auxiliares del crédito, casas de cambio, entre otras.

Son fondos que replican la composición de un índice que toman como referencia, por ejemplo el Ibex-35, se crea una cartera de acciones con cada uno de los valores que forman el índice. Esta forma de gestión garantiza que el fondo obtenga un rendimiento idéntico al del índice que sigue. A mayor seguridad sobre nuestra inversión, la rentabilidad será menor y cuanto más riesgo asumamos podremos aspirar a más rendimiento.

fondos de inversión

  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • De entre todos los productos de inversión que existen, los fondos se han convertido en una de las principales opciones de los españoles.
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

“La diferencia es muy poca, y depende del índice que se escoja para hacer las métricas, pero la tendencia es clara”, expone el profesor Fernando Gómez-Bezares, uno de los autores del texto y catedrático de Finanzas de la Universidad de Deusto. En “Fondo Capital”, Luna ha seleccionado un fondo de bolsa europea de la gestora Candrian, el Europe Innovation que invierte en el sector de salud, diagnóstico de enfermedades, salud e higiene en el hogar, impresión 3D y en alimentación. Esa parece un poco la clave, y ni siquiera pensando concretamente en los alumnos españoles, sino como puerta de entrada a algo más.

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

fondos de inversión

Para valorar dichos criterios, Bloomberg ha examinado los informes de RSC, los informes anuales y las páginas web de las compañías, además de encuestas patentadas por la propia firma. Por otra parte, el profesor González-Bezares hace referencia a un artículo publicado por Financial Times Stock Exchange en el que las empresas sostenibles eran más rentables a largo plazo y corrían menos riesgos que las no sostenibles. Según el estudio Habilidades de selección y sincronización de los fondos éticos y convencionales europeos, elaborado por la Deusto Business School, aquellos con un carácter más responsable ofrecen resultados más seguros y positivos que los convencionales.