Saltar al contenido

OYSTER-US SELECTION R EUR HP (LU0747344488)

Ficha del fondo de inversión OYSTER-US SELECTION R EUR HP (LU0747344488)

El fondo de inversión OYSTER-US SELECTION R EUR HP con ISIN LU0747344488 es gestionado por SYZ ASSET MGMT cuya entidad propietaria es BANQUE SYZ & CO. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI USA, por lo que su benchmark de referencia es S&P 500 Net TR. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 25/06/2012, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,20 %, la comisión de suscripción del Hasta 2,00% y la comisión de reembolso del Hasta 1,00%.

  • Nombre del fondo de inversión: OYSTER-US SELECTION R EUR HP
  • Código ISIN: LU0747344488
  • Gestora del fondo: SYZ ASSET MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: BANQUE SYZ & CO
  • Tipo del fondo: RVI USA
  • Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Índice de referencia: S&P 500 Net TR
  • Rating del fondo de inversión: 1
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de constitución: 25/06/2012
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,20 %
  • Comisión de entrada: Hasta 2,00%
  • Comisión de salida: Hasta 1,00%
  • Cuantía mínimo de suscripción: 0,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo de este Subfondo es ofrecer a sus inversores una apreciación de su capital a largo plazo, principalmente a través de una cartera diversificada de inversiones en acciones y otros instrumentos asimilados de emisores de los Estados Unidos de América, sea cual sea su capitalización bursátil. El patrimonio del Subfondo se invierte en todo momento hasta dos tercios, al menos, en acciones y valores mobiliarios asimilados, emitidos por sociedades de cualesquiera capitalizaciones bursátiles, que tengan su sede social en los Estados Unidos o que desarrollen su actividad de forma preponderante en los Estados Unidos.

OYSTER-US SELECTION R EUR HP (LU0747344488)
OYSTER-US SELECTION R EUR HP (LU0747344488)

Los mejores fondos de inversión

Invitado – Invertir en bolsa

Muchas gestoras de fondos cuentan con un canal en Finect a través del que comparten información y establecen un hilo directo de comunicación, no solo con sus inversores actuales sino con todo aquel que tenga interés. Si quieres estar un paso más cerca de quienes gestionan tu dinero, echa un vistazo a todos los grupos que están presentes en Finect, donde podrás participar activamente y recibir las últimas novedades o su visión de mercado. ¿Sabes cuánto acabará cobrándote tu gestora o banco en comisiones al cabo de unos años?

¿Cuál fue el primer fondo de inversión del mundo?

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Por tanto un fondo de inversión está formado por un patrimonio, que no tiene personalidad jurídica, y que está dividido en participaciones. Entendida así, la rentabilidad de un fondo de inversión se puede interpretar como el comportamiento que han tenido los distintos títulos que componen la cartera del fondo durante un período de tiempo determinado. Este es un grupo que nos permite invertir en una amplia variedad de activos financieros. En general, sólo los inversores más avanzados suelen operar con ellos, ya que se precisa gran conocimiento de los mercados de derivados (Futuros, Opciones, CFD y Warrants).

fondos de inversión

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Si la gestora quiebra, la CNMV nombrará otro gestor del fondo, pero el dinero no sufrirá. Los fondos de inversión están regulados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Un fondo de inversión es un vehículo que reúne el dinero de diversos ciudadanos o compañías para invertirlo de modo conjunto, delegando en un gestor la capacidad de decidir dónde hacerlo. El dólar CCL (contado con liqui) y el dólar MEP (Bolsa) registran importantes bajas este miércoles luego de que la CNV (Comisión Nacional de Valores) obligara a los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos a invertir el 75% de su patrimonio en moneda local.

El mercado monetario, o mercado de dinero, es un conjunto de mercados al por mayor para el intercambio de dinero y otros activos financieros de corto plazo. Características distintivas de los activos financieros negociados en un mercado monetario son la elevada liquidez (posibilidad de ser convertidos en dinero efectivo en una manera inmediata y sin pérdida significativa de su valor durante la operación) y un nivel de riesgo reducido. Si en los últimos 104 MESES seguiste la estrategia FyF, conseguiste una rentabilidad de un 103,17%.

fondos de inversión

Una vez emitidos, los valores de renta fija pueden negociarse en los mercados financieros del mismo modo que las acciones. Los pagos al bonista suelen ser fijos durante la vida del bono, pero el valor de mercado de este último puede subir o bajar, tal como ocurre con las acciones. Cuando el emisor no logra satisfacer sus obligaciones de pago al inversor, se dice que incumple, y dicho incumplimiento (también conocido como impago o default) puede afectar al valor de su inversión. Con este tipo de fondos, el inversor reduce los riesgos, debido, precisamente, a esa rentabilidad mínima que se garantiza.

Tal vez piensen (y tiene sentido) que iban a cauciones justamente para ganar rentabilidad, sacándole el encaje la logran por otra fuente. Pero creo que el fin último es descomprimir al CCL”, interpreta un CFO. Consideramos como comisión de gestión media de un Fondo en el modelo tradicional en torno a un 1,50%. La comisión de gestión media de las clases limpias de los Fondos que distribuimos está en torno al 0,75%.