Saltar al contenido

JPM GLOBAL INCOME D (ACC) EUR (LU0740858492)

Ficha del fondo de inversión JPM GLOBAL INCOME D (ACC) EUR (LU0740858492)

El fondo de inversión JPM GLOBAL INCOME D (ACC) EUR con ISIN LU0740858492 es gestionado por JPMORGAN ASSET MGMT cuya entidad propietaria es JPMORGAN CHASE. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO FLEXIBLE, por lo que su benchmark de referencia es Bloomberg Barclays US High Yield 2% Issuer Cap (TRG) cubierto en EUR (40%), MSCI World (TRN) cubierto en EUR (35%), Bloomberg Barclays Global Credit (TRG) cubierto en EUR (25%). Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 01/03/2012, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 5.000,00 USD. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,50 %.

  • Denominación del fondo: JPM GLOBAL INCOME D (ACC) EUR
  • Código ISIN: LU0740858492
  • Gestora del fondo de inversión: JPMORGAN ASSET MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: JPMORGAN CHASE
  • Categoría del fondo: MIXTO FLEXIBLE
  • Tipo del fondo de inversión: MIXTOS
  • Indicador referente: Bloomberg Barclays US High Yield 2% Issuer Cap (TRG) cubierto en EUR (40%), MSCI World (TRN) cubierto en EUR (35%), Bloomberg Barclays Global Credit (TRG) cubierto en EUR (25%)
  • Rating del fondo: 2
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de inicio: 01/03/2012
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de salida: 0,50 %
  • Importe mínimo de mantenimiento: 5.000,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo tiene como objetivo proporcionar ingresos periódicos invirtiendo principalmente en una cartera de valores de todo el mundo generadores de ingresos, y a través del uso de instrumentos financieros derivados. El Subfondo invertirá fundamentalmente en títulos de deuda, valores de renta variable y fondos de inversión inmobiliarios (‘REIT’). Los emisores de estos valores podrán estar situados en cualquier país, incluidos los mercados emergentes. El Subfondo podrá invertir en Acciones A de China por medio del programa Shanghai-Hong Kong Stock Connect. Asimismo, el Subfondo podrá invertir en otros activos, incluidos, entre otros, valores convertibles y contratos a plazo sobre divisas. El Subfondo podrá invertir en títulos de deuda con calificación inferior a investment grade y sin calificación. El Subfondo podrá invertir en activos denominados en cualquier divisa. La exposición a divisas distintas al EUR se podrá cubrir o gestionar con respecto al índice de referencia del Subfondo.

JPM GLOBAL INCOME D (ACC) EUR (LU0740858492)
JPM GLOBAL INCOME D (ACC) EUR (LU0740858492)

Todo Fondos de Inversion com

A pesar de que se obtenga poca rentabilidad, el disponer de tiempo antes de liquidarlo los convierten en opciones más seguras. Desde Selectra observamos que el número de fondos de inversión de BBVA es bueno. La variedad hace que cada perfil de cliente pueda obtener el que más le conviene de acuerdo a sus objetivos de rentabilidad y tolerancia al riesgo.

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

¿Cuánto dinero hay que invertir en fondos de inversión?

Le ofrecemos los fondos de inversión más atractivos para que pueda sacar el máximo partido a su dinero, aprovechándose de la experiencia y los servicios de nuestra gestora. Aunque nadie debería declinar esta tarea, hay una opción B, algo menos ardua. La ley también contempla la entrega de folletos informativos que resuman lo más destacado del fondo, las comisiones, la política de inversión, el nivel de riesgo en una escala del 1 (menos riesgo) al 7 (máximo riesgo)”. Estos documentos resumidos se conocen como Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI).

Concretamente, los fondos de inversión o fondos mutuos brindan a los pequeños y medianos ahorradores la posibilidad de potenciar en conjunto sus ahorros y participar en el mercado de capitales, con el criterio y la profesionalidad con que actúan los grandes inversores. Existen diferentes tipos de fondos de inversión o fondos mutuos según sea la cartera o portafolio de inversión elegida por la sociedad administradora. La sociedad administradora define el valor de una cuota o cuotaparte, dividiendo el patrimonio en partes iguales, la cual varia según sea la rentabilidad del fondo.

De esta forma existen fondos más conservadores, que invierten sobre todo en activos de renta fija, y otros fondos más tolerantes, que invierten mayoritariamente en renta variable. Aunque depositando nuestros ahorros en estos últimos asumimos un mayor riesgo, también tenemos más posibilidades de conseguir una rentabilidad superior. Los fondos de inversión garantizados son, como su propio nombre indica, aquellos que garantizan de forma total o parcial el capital invertido, así como una rentabilidad media mínima prefijada para un período de tiempo. Esta rentabilidad obtenida dependerá de que se cumplan determinadas circunstancias que han sido previamente establecidas.

Una vez tengamos claro cuál es nuestro perfil, lo siguiente que debemos conocer son los tipos de fondos que existen y sus características. Si quieres conocer los diferentes fondos en los que puedes invertir puedes leer nuestro artículo Tipos de fondos de inversión para tener más información. En el caso de que ya tengas conocimiento sobre los diferentes fondos que existen, es probable que haya uno que te interese y se ajuste a tu perfil inversor. Por ello, lo primero que debemos tener claro antes de adentrarnos en el mundo de las inversiones es cuál es nuestro perfil inversor.

fondos de inversión

COMPRA TUS PRIMERAS ACCIONES

  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

Normalmente, esta rentabilidad va referida a la evolución de algún índice de referencia, como el Ibex 35 o el FT-100 de Londres. Mediante los fondos de inversión puedes aprender del mercado poco a poco y después, si te interesa, puedes entrar a la bolsa de valores de manera independiente, ya con experiencia. Por ello, te contamos las principales características de los fondos de inversión, para que te animes a utilizarlos.

fondos de inversión

La rentabilidad depende de las condiciones de mercado, de la evolución de los tipos de interés y de la bolsa, además de la propia configuración de los fondos de inversión. Los fondos de inversión de ABANCA te permiten poner tu dinero a producir, con distintos niveles de riesgo y rentabilidad. Cubrimos un amplio abanico de tipologías de inversión para que selecciones aquellos que más te convengan.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

Este tipo de fondo busca un equilibrio entre los dos mundos que acaba de ver. Cuanto más se incline la balanza del lado de la renta variable, mayor será el riego y la posible rentabilidad, y viceversa. Si la balanza se inclina más del lado de la renta fija, podría hablarse de fondos de renta fija mixta y, si es al contrario, de renta variable mixta. Invierten la mayor parte de su patrimonio en renta fija, que está compuesta por letras del tesoro, bonos, pagarés y otro tipo de deuda subordinada.

Invertir en Fondos de Inversión es una de las mejores maneras de diversificar tu dinero de forma fácil y económica. Es un producto que reúne las aportaciones de diferentes personas para invertirlas de forma conjunta, beneficiándose de mejores condiciones reservadas a inversores de gran tamaño. Si sigues los pasos de sencillez y correcta elección (aquí no hay demasiado tomate), la cartera de ETFs siempre va a ganar a una de fondos activos. Si que hay un pequeñçisimo porcentaje de fondos activos que gana al mercado a largo plazo; pero saber cuales son de antemano es como querer encontrar una aguja en un pajar. Para el inversor pequeñito es la mejor solución el ETF, pero la industria financiera y lo medios de comunicación que viven de ella no pueden hablar porque se termina el negocio.