Saltar al contenido

RAM (LUX) SYSTEMATIC FUNDS – EMERGING MARKETS EQUITIES IP USD (LU0704154458)

Ficha del fondo de inversión RAM (LUX) SYSTEMATIC FUNDS – EMERGING MARKETS EQUITIES IP USD (LU0704154458)

El fondo de inversión RAM (LUX) SYSTEMATIC FUNDS – EMERGING MARKETS EQUITIES IP USD con ISIN LU0704154458 es gestionado por RAM ACTIVE INVESTMENTS cuya entidad propietaria es RAM ACTIVE INVESTMENTS. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EMERGENTES, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI Daily TR Net Emerging Markets. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 14/06/2012, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 1.000.000,00 USD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 15,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,13 %, la comisión de suscripción del Hasta 2,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: RAM (LUX) SYSTEMATIC FUNDS – EMERGING MARKETS EQUITIES IP USD
  • Código ISIN: LU0704154458
  • Gestor del fondo: RAM ACTIVE INVESTMENTS
  • Entidad propietaria de la Gestora: RAM ACTIVE INVESTMENTS
  • Categoría del fondo de inversión: RVI EMERGENTES
  • Clase del fondo: RENTA VARIABLE
  • Índice de referencia: MSCI Daily TR Net Emerging Markets
  • Clasificación del fondo de inversión: 2
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de creación: 14/06/2012
  • Moneda del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 15,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark)
  • Comisión de Depósito: 0,13 %
  • Comisión de entrada: Hasta 2,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de inversión: 1.000.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo es facilitar a los participes el acceso a los mercados financieros emergentes o en vías de desarrollo buscando la apreciación del capital a largo plazo. Al menos dos tercios del compartimento se invertirán en acciones de sociedades de países emergentes o en vías de desarrollo, ya sea en América Latina, en Asia (a excepción de Japón), en Europa del Este, en Oriente Medio o en África. Si el mercado de un país emergente o en vías de desarrollo no se puede considerar como regulado, las inversiones en estos mercados se limitan al 10% de los activos netos del compartimento.

RAM (LUX) SYSTEMATIC FUNDS – EMERGING MARKETS EQUITIES IP USD (LU0704154458)
RAM (LUX) SYSTEMATIC FUNDS – EMERGING MARKETS EQUITIES IP USD (LU0704154458)

Fondos de Inversión

No te voy a engañar también tengo ETFs pero son de productos que es imposible obtenerlos en fondos convencionales. Y por lo dicho antes procuro tenerlos en plan buy and hold porque sino me cosería a comisiones y me comería horquillas innecesarias. No es que tenga nada en contra de los ETFs solo que, si podemos acceder a los fondos de categorías no retail la diferencia en costes ya no es tan importante y luego tenemos todas las ventajas que te he comentado.

Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»

Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias . Imaginemos que un inversor entra en el fondo el día 5, con un importe de 6.000€.

Un Fondo Común de Inversión se compone por los aportes (cuota parte) que un grupo de personas (cuotapartistas) le entregan a un equipo de profesionales para que lo administren y le den el destino más rentable al dinero. Esta distribución de fondos de inversión también puede ser realizada por casas de bolsa, instituciones de crédito, instituciones de seguros, organizaciones auxiliares del crédito, casas de cambio, entre otras.

Observar si la posición de caja de la empresa es suficiente como para pagar sus compromisos a más a corto plazo. Observar la deuda de la empresa si es posible que puedan tener problemas en el futuro. Mirar los márgenes y que estos sean también superiores respecto a la competencia. Puedo hacer compra y mantener, pero la valoración si es muy cara, en el mejor de los casos la rentabilidad va a ser casi nula. Aplicando con diligencia estos criterios pasamos de una estrategia Buy and Hold con trabas y a largo plazo no muy eficiente, a una estrategia Buy and Hold mínima viable.

fondos de inversión

  • Las participaciones que traspases conservan el mismo valor, fecha de compra inicial y antigüedad fiscal.
  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

¿Qué es una distribuidora de fondos de inversion?

Un plazo máximo de 20 días hábiles si el plan de origen es del sistema de empleo (ampliable a 30 días en ciertos casos). Un plazo máximo de 5 días hábiles si el plan de origen es individual (si la entidad de origen es a su vez la de destino, 3 días hábiles desde la fecha en que el partícipe presente la solicitud)

“La diferencia es muy poca, y depende del índice que se escoja para hacer las métricas, pero la tendencia es clara”, expone el profesor Fernando Gómez-Bezares, uno de los autores del texto y catedrático de Finanzas de la Universidad de Deusto. En “Fondo Capital”, Luna ha seleccionado un fondo de bolsa europea de la gestora Candrian, el Europe Innovation que invierte en el sector de salud, diagnóstico de enfermedades, salud e higiene en el hogar, impresión 3D y en alimentación. Esa parece un poco la clave, y ni siquiera pensando concretamente en los alumnos españoles, sino como puerta de entrada a algo más.

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

fondos de inversión

Invertir en una gama diversa de deuda reduce la exposición del inversor a emisores individuales o a segmentos específicos. Repartir el riesgo de este modo puede ayudar a preservar el valor del fondo en caso de que una categoría de deuda o un bono concreto vea caer su valor, o si su emisor incumple.