Saltar al contenido

ABERDEEN STANDARD SICAV I-EMERGING MARKETS CORPORATE BOND I ACC EUR (HEDGED) (LU0700927352)

Ficha del fondo de inversión ABERDEEN STANDARD SICAV I-EMERGING MARKETS CORPORATE BOND I ACC EUR (HEDGED) (LU0700927352)

El fondo de inversión ABERDEEN STANDARD SICAV I-EMERGING MARKETS CORPORATE BOND I ACC EUR (HEDGED) con ISIN LU0700927352 es gestionado por ABERDEEN ASSET MGMT cuya entidad propietaria es STANDARD LIFE ABERDEEN. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI EMERGENTES, por lo que su benchmark de referencia es JPM Corporate EMBI Broad Diversified. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 01/12/2011, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1.000.000,00 USD. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: ABERDEEN STANDARD SICAV I-EMERGING MARKETS CORPORATE BOND I ACC EUR (HEDGED)
  • Código ISIN: LU0700927352
  • Gestora del fondo: ABERDEEN ASSET MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: STANDARD LIFE ABERDEEN
  • Clase del fondo de inversión: RFI EMERGENTES
  • Tipo del fondo: RENTA FIJA
  • Indicador de referencia: JPM Corporate EMBI Broad Diversified
  • Clasificación del fondo de inversión: 4 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de creación: 01/12/2011
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de suscripción: 1.000.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo es lograr un rendimiento total a largo plazo invirtiendo como mínimo dos terceras partes de los activos del Subfondo en deuda y títulos relacionados con la deuda que sean emitidos por sociedades (incluidas sociedades estatales) con su domicilio social o lugar principal de actividad en un Mercado emergente CEMBI, y/o por sociedades que realicen la mayor parte de sus actividades comerciales en un Mercado emergente CEMBI, y/o por sociedades de cartera que tengan la mayor parte de sus activos invertidos en sociedades con domicilio social en un Mercado emergente CEMBI y/o realicen la mayor parte de sus actividades comerciales en un Mercado emergente CEMBI) en la fecha de la inversión.

ABERDEEN STANDARD SICAV I-EMERGING MARKETS CORPORATE BOND I ACC EUR (HEDGED) (LU0700927352)
ABERDEEN STANDARD SICAV I-EMERGING MARKETS CORPORATE BOND I ACC EUR (HEDGED) (LU0700927352)

Noticias de Fondos de inversión

No es de extrañar, desde que Mario Draghi bajara el precio del dinero al 0% en marzo de 2016, la rentabilidad de los bonos soberanos a diez años se ha desinflado hasta llegar a mínimos históricos, como es el caso de España. El interés de los ahorradores por los fondos de inversión se ha multiplicado desde que las rentabilidades de los depósitos bancarios y la renta fija hayan tocado suelo. En los últimos cinco años, el patrimonio de los fondos de inversión ha crecido el 38,07%, pasando de los 194.818 millones de euros del año 2014 a los actuales 268.991.

En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial. Un problema de partida de las carteras de acciones en relación con los fondos es que el tamaño de la cartera importa, y mucho. Los costes operativos y de mantenimiento están normalmente vinculados a los importes y habitualmente cuentan con mínimos. Por ello el volumen de operaciones es especialmente crítico en carteras con importes bajos. Esta limitación no solo tiene un impacto a través de unos costes transaccionales proporcionalmente más dolorosos para carteras con importes bajos sino que además incentiva carteras mucho más concentradas de lo deseable.

Cada uno de los participantes en los fondos de inversión proporciona una parte del capital común y es una entidad concreta la que se responsabiliza de su gestión y administración. Una de las ventajas fundamentales de los fondo de inversión es que por norma general suelen estar gestionados por profesionales de las finanzas, auténticos gurús económicos que buscan la mejor de las inversiones con el capital aportado por los inversores. Este hecho provoca que cualquiera puede participar independientemente de los conocimientos de economía financiera que posea, tan solo ha de aportar la cantidad solicitada por el fondo de inversión y pasa a formar parte del mismo. Las participaciones en un fondo de inversión son objeto de comercialización y pueden venderse y comprarse libremente sin ningún tipo de problema. En la actualidad existen varios tipos de fondo de inversión; los fondos garantizados, los fondos de renta fija, los fondos de renta variable y los de inversión mixtos.

Los dividendos de acciones extranjeras en muchos casos están sujetas a una doble tributación, la del país de origen y la española. Las gestiones para recuperar los impuestos en el país de origen son muy costosos y esto hace que sólo sea rentable dicha recuperación para importes elevados. Un Fondo de Inversión es un patrimonio perteneciente a unos inversores. Dichos inversores son los llamados participes, pues, en general, los Fondos de Inversión (a partir de ahora FI) representan dichas inversiones bajo la formula de participaciones sobre el total del FI. Dicho patrimonio es invertido por una Gestora, que es la que decide, dentro de una política de inversiones prefijada que y como se vende (acciones, renta fija, inmuebles, divisas, otros fondos, etc).

Por nivel de riesgo

  • En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial.
  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
  • Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Los fondos de inversión son herramientas financieras en las que los individuos buscan una misma finalidad, la rentabilidad. El fondo de inversión se encarga de reunir el dinero de todos los inversores y negociar con las entidades financieras las mejores condiciones para esa suma de dinero. Por lo general, los fondos de inversión suelen diversificar su cartera de operaciones, es decir, casi nunca se van a decantar por apostar todo el dinero a una misma inversión. Suelen optar por activos monetarios, bonos, acciones y diversos instrumentos financieros que garantizan una diversificación de las oportunidades y por tanto del riesgo. Tipo de fondo de inversiónCaracterísticasMonetarios a corto plazoElevada liquidez y riesgo limitado (su objetivo es salvaguardar el principal).

Pero los fondos de inversión tienen riesgos que no podemos pasar por alto. No hay que irse muy lejos a buscar buenas oportunidades para invertir en fondos de inversión. España es un país puntero en sectores punteros, con empresas que lideran sus segmentos a nivel europeo y mundial, con presencia clave en zonas de mayor crecimiento potencial… ¡y conocemos bien estas empresas! Con el Fondo de Inversión Renta Variable Fonditel Lince obtendrás la máxima rentabilidad invirtiendo al menos un 60% del total en renta variable de emisores y mercados españoles. Disfrutarás del alto potencial de la bolsa española, sin olvidar las oportunidades del resto de países de la zona Euro y la OCDE.

¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas? El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros. Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.

fondos de inversión

Debemos, por tanto, conocer las características del fondo en el que estamos interesados y, para ello, se recomienda consultar el folleto informativo del fondo de inversión. En este documento encontrarás la política de inversión (el tipo de activos en los que invierte el fondo), las comisiones, el perfil de riesgo del fondo (que se suele medir en una escala del 1 al 7) o la garantía de rentabilidad. Es importante examinar detenidamente toda esta información para poder asegurarnos de que sabemos bien en lo que estamos invirtiendo. Pero estas medias implican una gran variabilidad en las rentabilidades según la filosofía de inversión de los productos.