Saltar al contenido

LO FUNDS – EMERGING HIGH CONVICTION (USD) N CAP (LU0690088793)

Ficha del fondo de inversión LO FUNDS – EMERGING HIGH CONVICTION (USD) N CAP (LU0690088793)

El fondo de inversión LO FUNDS – EMERGING HIGH CONVICTION (USD) N CAP con ISIN LU0690088793 es gestionado por LOMBARD ODIER IM cuya entidad propietaria es LOMBARD ODH & CIE. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es CONSUMO, por lo que su benchmark de referencia es MSCI Emerging Markets. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 31/10/2011, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 1.000.000,00 CHF. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: LO FUNDS – EMERGING HIGH CONVICTION (USD) N CAP
  • Código ISIN: LU0690088793
  • Gestor del fondo: LOMBARD ODIER IM
  • Entidad propietaria de la Gestora: LOMBARD ODH & CIE
  • Tipo del fondo: CONSUMO
  • Clase del fondo: SECTORIALES
  • Índice de referencia: MSCI Emerging Markets
  • Rating del fondo de inversión: 1
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de constitución: 31/10/2011
  • Moneda del fondo: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de inversión: 1.000.000,00 CHF

Política de Inversión

El objetivo del subfondo es generar revalorización del capital a largo plazo. Invierte principalmente en acciones y títulos relacionados con renta variable de compañías del sector minorista y de consumo emitidos por empresas constituidas en mercados emergentes o que ejercen una parte predominante de sus actividades comerciales, directa o indirectamente, en dichos mercados. El gestor de inversiones invierte en empresas que capturarán mejor el fuerte crecimiento del consumo previsto en los mercados emergentes. Sigue un enfoque fundamental ‘bottom-up’ que trata de identificar empresas con un posicionamiento único, que han sido considerablemente malinterpretadas por el mercado sobre la base de un enfoque ‘top-down’, para identificar subtemas que tienen en cuenta aspectos demográficos, tendencias de consumo y dinámicas sectoriales. Se tienen en cuenta constantemente los factores macro que afectan a los sectores y las empresas subyacentes para evitar dicotomías en las posiciones.

LO FUNDS – EMERGING HIGH CONVICTION (USD) N CAP (LU0690088793)
LO FUNDS – EMERGING HIGH CONVICTION (USD) N CAP (LU0690088793)

Inversiones de bajo riesgo rentables y accesibles

La estructura de comisiones es compleja, y en ocasiones no parece muy justa ni eficaz. Lo que ocurre es que en España, salvo en los garantizados, es más bien raro que se cobre comisiones de suscripción o de reembolso.

¿Cuál fue el primer fondo de inversión del mundo?

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Los fondos de inversión no son ajenos a esta realidad, es más, existe un buen número de éstos con carácter ético que sólo trabajan con aquellas compañías que se declaran sostenibles y responsables. También ha analizado distintos fondos de renta fija y fondos ligados al oro. Luna señala que hay que invertir en fondos de oro para diversificar, como elementos de descorrelación.

fondos de inversión

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Si la gestora quiebra, la CNMV nombrará otro gestor del fondo, pero el dinero no sufrirá. Los fondos de inversión están regulados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Un fondo de inversión es un vehículo que reúne el dinero de diversos ciudadanos o compañías para invertirlo de modo conjunto, delegando en un gestor la capacidad de decidir dónde hacerlo. El dólar CCL (contado con liqui) y el dólar MEP (Bolsa) registran importantes bajas este miércoles luego de que la CNV (Comisión Nacional de Valores) obligara a los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos a invertir el 75% de su patrimonio en moneda local.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso este martes que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir, al menos, el 75% de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la Argentina y, exclusivamente, en moneda nacional. Luego de las restricciones de la Comisión Nacional de Valores (CNV) a los fondos de inversión, el dólar paralelo revierte su ritmo ascendente y se hunde un 10% para cotizar a $107 en el contado con liquidación. “En el caso de la sincronización, ambos lo hacen muy mal, aunque los éticos en menor medida”, asegura Gómez-Bezares. En su opinión, esto se debe a que los fondos responsables son más pequeños, más sencillos de manejar, y con empresas que se preocupan de minimizar ciertos riesgos, como los desastres medioambientales, de seguridad laboral, reputación, corrupción… que pueden hacer perder dinero al inversor. Los criterios ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno) son una tendencia cada vez más marcada en el mundo económico y empresarial.

fondos de inversión

Recordemos que la participación en estos fondos de inversión, queda excluida del seguro de depósitos que paga el Banco Central, por lo que se trata de una inversión un escalón de riesgo por arriba que un simple deposito a la vista realizado de manera individual por el inversor. Se trata de un instrumento ideal para inversores conservadores, con muy poca aversión al riesgo. Además caso no cuenta con barreras de entrada, puesto que el importe mínimo para participar es de $1000.

en su calidad de Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión. es un Agente de liquidación y Compensación propio registrado en la Comisión Nacional de Valores (CNV) bajo el número 591 & ACyDI Nro 22.