Saltar al contenido

QUAERO CAPITAL FUNDS (LUX) – SMALLER EUROPEAN COMPANIES D EUR CAP (LU0661743103)

Ficha del fondo de inversión QUAERO CAPITAL FUNDS (LUX) – SMALLER EUROPEAN COMPANIES D EUR CAP (LU0661743103)

El fondo de inversión QUAERO CAPITAL FUNDS (LUX) – SMALLER EUROPEAN COMPANIES D EUR CAP con ISIN LU0661743103 es gestionado por FUNDPARTNER SOLUTIONS (EUROPE) cuya entidad propietaria es PICTET. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA SMALL/MID CAP, por lo cual su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 08/08/2011, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 12,50% (resultados positivos anuales entre el Fondo y HWM > 5,00%), la comisión de depósito del 0,07 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del Hasta 0,50%.

  • Nombre del fondo: QUAERO CAPITAL FUNDS (LUX) – SMALLER EUROPEAN COMPANIES D EUR CAP
  • Código ISIN: LU0661743103
  • Gestora del fondo de inversión: FUNDPARTNER SOLUTIONS (EUROPE)
  • Entidad propietaria de la Gestora: PICTET
  • Clase del fondo: RVI EUROPA SMALL/MID CAP
  • Tipo del fondo: RENTA VARIABLE
  • Índice de referencia: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo: 1 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de apertura: 08/08/2011
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 12,50% (resultados positivos anuales entre el Fondo y HWM > 5,00%)
  • Comisión de Depósito: 0,07 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de salida: Hasta 0,50%
  • Monto mínimo de contratación: 0,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo del Compartimento es lograr una revalorización del capital a largo plazo invirtiendo principalmente en una cartera de empresas europeas de mediana y pequeña capitalización con una propiedad familiar, con perspectivas prometedoras y que se juzgan infravaloradas. El Compartimento invertirá en las empresas europeas que se consideren valoradas de forma atractiva y que satisfagan los criterios de inversión de la gestora de inversiones, tras un análisis fundamental impulsado por la investigación. El Compartimento tendrá en todo momento el 75% de su cartera invertido en valores de renta variable de empresas europeas.

QUAERO CAPITAL FUNDS (LUX) – SMALLER EUROPEAN COMPANIES D EUR CAP (LU0661743103)
QUAERO CAPITAL FUNDS (LUX) – SMALLER EUROPEAN COMPANIES D EUR CAP (LU0661743103)

Contabilidad de fondos, presupuestal y solidaria

La normativa estableció que al menos el 75% del patrimonio de los FCI debe invertirse en activos autorizados emitidos y negociados en la Argentina, o en los países del Mercosur y en Chile. Se establecerá una excepción para los fondos bajo el régimen de repatriación de activos. Se limita al 25% la tenencia de dólares en los fondos comunes de inversión en pesos. La toma de decisiones de inversión debe hacerse de manera responsable y siendo conscientes de los riesgos que se asumen. El Correo de Andalucía, Carmen Muñoz y abcbolsa.com no aceptan ninguna responsabilidad por el contenido y los análisis del consultorio.

Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»

Estos fondos son indexados y diversificados, con dividendos acumulados, y los mas baratos del mercado. Ademas de poder invertir de forma periodica sin gastos y poder traspasarlo a otro fondo sin pasar por hacienda. Las estrategias de inversión deben hacerse a largo plazo y diversificando bien porque a corto plazo no podemos saber lo que va a pasar. No se lo que va a pasar de aquí a final de año, nadie lo sabe, pero si tienes bien hecha tu diversificación de activos en base a tu edad etc no deberías preocuparte.

Un Fondo Común de Inversión se compone por los aportes (cuota parte) que un grupo de personas (cuotapartistas) le entregan a un equipo de profesionales para que lo administren y le den el destino más rentable al dinero. Esta distribución de fondos de inversión también puede ser realizada por casas de bolsa, instituciones de crédito, instituciones de seguros, organizaciones auxiliares del crédito, casas de cambio, entre otras.

Son las contribuciones sujetas a estipulaciones externas que especifican el propósito para el cual debe ser aplicado el fondo. La forma y la forma de las restricciones se definen en el «instrumento de la donación». El instrumento de la donación es el documento que establece el uso de los fondos donados.

fondos de inversión

  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • De entre todos los productos de inversión que existen, los fondos se han convertido en una de las principales opciones de los españoles.
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

Los fondos de renta estabilizada son sumamente complejos de operar y en su mayoría son gestionados por computadoras que realizan las operaciones de predicción, compra y venta en milésimas de segundos. Al invertir en un fondo se obtiene un número de participaciones, las cuales diariamente tienen un precio o valor liquidativo, obtenido por la división entre el patrimonio valorado y el número de participaciones en circulación. Un gran equipo de profesionales toman las decisiones oportunas en línea con la política de inversión con cada fondo siguiendo los criterios de riesgo establecidos.

Fondos de inversión y Fiscalidad

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

Así que, el negociante corre muy pocos riesgos de perder su capital y los activos por lo general conservan su costo. Está comprobado que la personalidad del inversionista va unida a la edad que tenga. De modo que, los negociantes con edades entre los 18 y los 30 años se identifican por querer duplicar su capital en muy poco tiempo, por lo que asumen riesgos bastante altos. Es por eso que, a estas personas se les recomienda una inversión en acciones e incluso en divisas.