Ficha del fondo de inversión LUMYNA – YORK EVENT – DRIVEN UCITS CHF A (ACC) (LU0562700194)
El fondo de inversión LUMYNA – YORK EVENT – DRIVEN UCITS CHF A (ACC) con ISIN LU0562700194 es gestionado por LUMYNA INVESTMENTS LTD cuya entidad propietaria es GENERALI GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTABILIDAD ABSOLUTA y su categoría es GESTIÓN ALTERNATIVA, por lo que su benchmark de referencia es EONIA compounded. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 19/03/2014, su divisa es CHF y el importe mínimo de inversión es 1.000.000,00 CHF. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 25,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Nombre del fondo: LUMYNA – YORK EVENT – DRIVEN UCITS CHF A (ACC)
- Código ISIN: LU0562700194
- Gestor del fondo de inversión: LUMYNA INVESTMENTS LTD
- Banco titular de la Gestora: GENERALI GROUP
- Categoría del fondo de inversión: GESTIÓN ALTERNATIVA
- Tipo del fondo de inversión: RENTABILIDAD ABSOLUTA
- Índice de referencia: EONIA compounded
- Rating del fondo de inversión: 4
- Volatilidad del fondo de inversión: entre 5% y 10%
- Día de apertura: 19/03/2014
- Moneda del fondo de inversión: CHF
- Comisión Variable : 25,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark)
- Comisión de Depósito: 0,00 %
- Comisión de entrada: 0,00 %
- Comisión de reembolso: 0,00 %
- Monto mínimo de inversión: 1.000.000,00 CHF
Política de Inversión
El objetivo de inversión del Subfondo consiste en lograr resultados de inversión constantes que sean relativamente independientes de los rendimientos generados por los mercados de renta variable en su conjunto. El Subfondo se centra en cuatro áreas de inversión: la renta variable vinculada a acontecimientos, mediante la cual el fondo intenta beneficiarse de los cambios en los precios a consecuencia de acontecimientos que se producen en las empresas; el arbitraje de riesgo, mediante el cual, el fondo analiza las transacciones e intenta beneficiarse de los valores que se negocien por debajo de su valor debido a la incertidumbre de los mercados; la renta variable de valor, mediante la cual los valores se seleccionan basándose en su bajo precio con respecto a sus fundamentales, como los dividendos, los ingresos y las ventas; y el crédito, que se centra en los instrumentos de deuda emitidos por empresas que son objeto de una reorganización o de una quiebra.
