Ficha del fondo de inversión AMUNDI FUNDS GLOBAL BOND A EUR (C) (LU0557861860)
El fondo de inversión AMUNDI FUNDS GLOBAL BOND A EUR (C) con ISIN LU0557861860 es gestionado por AMUNDI ASSET MGMT cuya entidad propietaria es AMUNDI GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI GLOBAL, por lo cual su benchmark de referencia es JPM Government Bond Global All Maturities Unhedged in USD. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 24/06/2011, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 part.. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 20,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 4,50% y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Nombre del fondo de inversión: AMUNDI FUNDS GLOBAL BOND A EUR (C)
- Código ISIN: LU0557861860
- Gestor del fondo de inversión: AMUNDI ASSET MGMT
- Entidad propietaria de la Gestora: AMUNDI GROUP
- Tipo del fondo: RFI GLOBAL
- Clase del fondo: RENTA FIJA
- Índice referente: JPM Government Bond Global All Maturities Unhedged in USD
- Rating del fondo: 4 / 5
- Volatilidad del fondo de inversión: entre 5% y 10%
- Día de constitución: 24/06/2011
- Divisa del fondo de inversión: EUR
- Comisión Variable : 20,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark)
- Comisión de Depósito: 0,00 %
- Comisión de entrada: Hasta 4,50%
- Comisión de reembolso: 0,00 %
- Cuantía mínimo de inversión: 0,00 part.
Política de Inversión
El objetivo del Subfondo es conseguir una combinación de ingresos y crecimiento del capital, buscando superar al índice JP Morgan Government Bond Global All Maturities Unhedged in USD durante un período de 3 años. El subfondo invierte principalmente en bonos de grado de inversión de emisores en países de la OCDE. Las inversiones pueden incluir valores respaldados por hipotecas (MBS) y valores respaldados por activos (ABS).

Noticias de Fondos de inversión
No obstante, la probabilidad de que pierdas el dinero al invertir en un fondo en realidad es bastante remota, porque en ese caso significaría que todos los activos del fondo son iguales a cero. En todo caso, siempre es bueno tener en cuenta el riesgo y saber que puedes perder dinero. Los Fondos de Inversión son instrumentos de ahorro formados por un conjunto de inversores. Estos inversores se reúnen para formar parte del fondo y una entidad gestora se ocupa de invertir su dinero en una serie de activos como acciones, títulos a renta fija, activos monetarios o incluso otros fondos de inversión.
En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial. Un problema de partida de las carteras de acciones en relación con los fondos es que el tamaño de la cartera importa, y mucho. Los costes operativos y de mantenimiento están normalmente vinculados a los importes y habitualmente cuentan con mínimos. Por ello el volumen de operaciones es especialmente crítico en carteras con importes bajos. Esta limitación no solo tiene un impacto a través de unos costes transaccionales proporcionalmente más dolorosos para carteras con importes bajos sino que además incentiva carteras mucho más concentradas de lo deseable.
Al invertir en acciones que retribuyen al accionista se cobran dividendos (ya sea en efectivo o en títulos) pero, ¿qué pasa con los dividendos en los fondos de inversión? Por supuesto que el fondo de inversión cobra los dividendos de su cartera de acciones, con una ventaja añadida en relación con las acciones extranjeras.
Los dividendos de acciones extranjeras en muchos casos están sujetas a una doble tributación, la del país de origen y la española. Las gestiones para recuperar los impuestos en el país de origen son muy costosos y esto hace que sólo sea rentable dicha recuperación para importes elevados. Un Fondo de Inversión es un patrimonio perteneciente a unos inversores. Dichos inversores son los llamados participes, pues, en general, los Fondos de Inversión (a partir de ahora FI) representan dichas inversiones bajo la formula de participaciones sobre el total del FI. Dicho patrimonio es invertido por una Gestora, que es la que decide, dentro de una política de inversiones prefijada que y como se vende (acciones, renta fija, inmuebles, divisas, otros fondos, etc).
Fondos que se venden en tu banco
- En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial.
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Asimismo, dicha información legal está a tu disposición en la sede de la gestora y/o su página web. De esta forma, existen fondos de renta variable, que invierten la mayor parte de su patrimonio en este tipo de activos, y fondos de renta fija, que lo hacen en activos de renta fija. Los síndicos no pueden añadir los ingresos derivados de inversiones al capital de la dotación, excepto cuando tienen el poder de invertir en términos de rentabilidad total o ejercer un poder de acumulación. En lugar de ello, los ingresos de la inversión, se distribuirá a cualquiera de los fondos de libre disposición o a algún fondo de renta restringida dependiendo de las condiciones de la donación. Sin embargo, cualquier ganancia o pérdida de la inversión se atribuye al capital de la dotación.
Si quieres conocer tu perfil como inversor haz el test de Indexa Capital. I ndexa Capital es un gestor de inversiones automatizado del cual soy cliente (más información aquí). En función de las respuestas que des a varias preguntas, Indexa te asigna una cartera de inversión personalizada con los fondos de inversión más baratos que existen (la puedes ver sin coste). BBVA Asset Management es la sociedad encargada de administrar los fondos de inversión de BBVA. La entidad es responsable de la gestión de un catálogo de estos productos financieros, clasificados de acuerdo al tipo de activo (renta fija, renta variable, mixtos, garantizados, globales etc) y el nivel de riesgo que se quiera asumir.
Este dinero aportado por un grupo de inversores lo invierte una entidad gestora en diversos tipos de activos financieros como acciones, títulos de renta fija, activos monetarios o en otros fondos de inversión. Conocemos que los fondos de pensiones invierten mayor o menor porcentaje en renta fija o en renta variable, ahora es el momento de conocer mejor estos conceptos. Recuerda que a mayor riesgo, mayor es la rentabilidad esperada, y viceversa. Los fondos más conservadores buscan preservar el capital mientras que los más riesgosos buscan ganar más sabiendo que si hay bajas en el mercado habrá tiempo de recuperarlas.
Uno de renta fija mixta, puede ser conservador si invierte una pequeña cantidad en empresas cotizadas o de alto riesgo si la mayoría de su cartera está compuesta de pequeñas compañías de mercados emergentes. La elevada volatilidad en los mercados de renta variable ha marcado el comportamiento de las bolsas mundiales en octubre, con caídas intermensuales tanto en economías avanzadas como en emergentes. Así, por ejemplo, índices de referencia como el Ibex 35, el S&P 500 o el Nikkei cierran el mes con ajustes del entorno del 5%, 6% y 9%, respectivamente. En este contexto, los fondos de inversión registraron en octubre una rentabilidad del -2,3% y acumulan una caída del 3% en el conjunto del año, según los datos provisionales publicados por Inverco. Los fondos de inversión están ganando adeptos en España y cada vez son más los que se plantean invertir en este tipo de activos, sobre todo ahora que la rentabilidad de los plazos fijos y de las cuentas de ahorro está en mínimos.