Saltar al contenido

MULTIUNITS LUX – LYXOR MSCI WORLD ENERGY TR UCITS ETF C EUR (LU0533032420)

Ficha del fondo de inversión MULTIUNITS LUX – LYXOR MSCI WORLD ENERGY TR UCITS ETF C EUR (LU0533032420)

El fondo de inversión MULTIUNITS LUX – LYXOR MSCI WORLD ENERGY TR UCITS ETF C EUR con ISIN LU0533032420 es gestionado por LYXOR INTERNATIONAL ASSET MGMT cuya entidad propietaria es SOCIETE GENERALE GROUP. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es ENERGÍA, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI World Energy TRN. Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 19/08/2010, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 100.000,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 5,00% (> 50.000,00 €) y la comisión de reembolso del 5,00% (> 50.000,00 €).

  • Denominación del fondo de inversión: MULTIUNITS LUX – LYXOR MSCI WORLD ENERGY TR UCITS ETF C EUR
  • Código ISIN: LU0533032420
  • Gestor del fondo: LYXOR INTERNATIONAL ASSET MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: SOCIETE GENERALE GROUP
  • Categoría del fondo de inversión: ENERGÍA
  • Tipo del fondo de inversión: SECTORIALES
  • Índice de referencia: MSCI World Energy TRN
  • Clasificación del fondo de inversión: 4 / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de creación: 19/08/2010
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: 5,00% (> 50.000,00 €)
  • Comisión de reembolso: 5,00% (> 50.000,00 €)
  • Importe mínimo de contratación: 100.000,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Fondo es replicar la evolución al alza y a la baja del índice MSCI World Energy Total Return Net Index (el ‘Índice de Referencia’), que a su vez está diseñado para reflejar la rentabilidad de las acciones de determinadas empresas de distintos países desarrollados. Las acciones son emitidas por empresas del sector de la energía.

MULTIUNITS LUX – LYXOR MSCI WORLD ENERGY TR UCITS ETF C EUR (LU0533032420)
MULTIUNITS LUX – LYXOR MSCI WORLD ENERGY TR UCITS ETF C EUR (LU0533032420)

10 Recomendaciones sobre Plazos fijos

Las comisiones de Indexa y Banco Inversis (banco depositante) van aparte delos OGC de los fondos. Te las descuentan de forma trimestral de la pequeña parte de efectivo que tienes en Banco Inversis.

fondos de inversión

Información actualizada

Del otro extremo, la deuda de largo plazo en instrumentos denominados en dólares y la renta variable internacional fueron los de mayor incremento. Cuando invertimos en índices bursátiles, debemos hacerlo con una visión a largo plazo. Lo último que debemos hacer cuando esto ocurra es correr a retirar nuestro dinero. Si hiciésemos algo así, materializaríamos la pérdida “virtual” y perderíamos una parte importante de nuestro capital, simplemente por no saber controlar nuestras emociones.

A través de la Resolución , el organismo que regula el mercado de capitales local, prevé un cronograma escalonado de adecuación de las carteras (liquidación de la tenencia por encima del tope fijado) para evitar perjuicios a inversores. qué hacer con sus ahorros y cómo obtener una rentabilidad adecuada para su dinero. Es la comisión que se cobra al retirar el dinero del fondo y vender las participaciones. Todo este entramado cristaliza en una serie de comisiones que todo fondo de inversión cobra por su funcionamiento. Si las inversiones del fondo van bien, el valor de la participación subirá y los ahorradores ganarán dinero.

El impacto en acciones

Cuando hablamos de renta fija nos solemos referir a deuda, bonos y Letras del tesoro, entre otros. Los ETF’s cotizan a tiempo real como las acciones, mientras que los fondos no lo hacen. No abras tu plan de pensiones en el banco, ya que tu rentabilidad a largo plazo será mucho menor que si lo abres en algún robo advisor como Indexa. Por otra parte, es cierto que algunos fondos de gestión activa lo han hecho excepcionalmente bien durante mucho tiempo, por lo que aquí te dejo algunos de los que me parecen mejores. Los he separado en fondos de gestión activa y fondos de gestión pasiva, los conocidos como fondos indexados o fondos índice.

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • En este punto cabe recordar que un fondo común de inversión es un gran pozo que reparte sus tenencias en diferentes activos.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.
  • Ahora puedes estar contento porque tu fondo de inversión ganó el año pasado o porque invertiste en acciones y han subido; si, pero es que cuando todo sube lo difícil es no ganar.

Mutua Madrileña (la décima por tamaño en este sector) ha incrementado su patrimonio en cuatro meses en un 8,23%. La empresa que preside Ignacio Garralda gestiona un total de 5.547 millones. Todo lo contrario ha sucedido con los depósitos bancarios, cuya rentabilidad se acerca peligrosamente al cero por ciento. En 2014, los españoles atesoraban en esos productos bancarios 385.219 millones de euros.

¿Cuánto es el plazo fijo en dólares?

Si usted tiene una renta imponible de $1.000.000, AFP UNO le cobrará $6.900 por administrar sus fondos, $800 menos que AFP Modelo que actualmente tiene la comisión más barata. La más cara seguirá siendo AFP Provida que le cobrará $14.500 pesos mensuales.

Que, en definitiva, son un buen instrumento de apalancamiento, porque gracias a la gestión y conocimiento de otros puedes obtener ganancias con tu dinero. O mejor dicho, que te gustaría invertir en bolsa, en mercados de valores. Puedes realizar tú mismo una simulación en función de tu perfil inversor, el importe y plazo.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.