Saltar al contenido

CAPITAL GROUP EMERGING MARKETS TOTAL OPPORTUNITIES (LUX) T EUR (LU0533029715)

Ficha del fondo de inversión CAPITAL GROUP EMERGING MARKETS TOTAL OPPORTUNITIES (LUX) T EUR (LU0533029715)

El fondo de inversión CAPITAL GROUP EMERGING MARKETS TOTAL OPPORTUNITIES (LUX) T EUR con ISIN LU0533029715 es gestionado por CAPITAL INTERNATIONAL cuya entidad propietaria es CAPITAL GROUP. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO FLEXIBLE, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 10/06/2010, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 USD. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,08 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,25% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: CAPITAL GROUP EMERGING MARKETS TOTAL OPPORTUNITIES (LUX) T EUR
  • Código ISIN: LU0533029715
  • Gestor del fondo: CAPITAL INTERNATIONAL
  • Entidad propietaria de la Gestora: CAPITAL GROUP
  • Tipo del fondo de inversión: MIXTO FLEXIBLE
  • Clase del fondo de inversión: MIXTOS
  • Indicador referente: Sin Benchmark de Referencia
  • Clasificación del fondo de inversión: 2 sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de inicio: 10/06/2010
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,08 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,25%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Monto mínimo de suscripción: 0,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo trata de ofrecer un crecimiento a largo plazo y conservación del capital con una volatilidad de las rentabilidades inferior a la de la Renta variable de los Mercados emergentes, invirtiendo principalmente en Renta variable, valores híbridos, Bonos (privados y del Estado) e instrumentos a corto plazo cotizados o negociados normalmente en otros Mercados regulados de emisores de Países que cumplen los requisitos de inversión. Los valores de emisores de Mercados emergentes se definen como valores de emisores de Mercados emergentes, valores principalmente negociados en Mercados emergentes, valores denominados en divisas de Mercados emergentes, o valores de emisores considerados aptos para el Fondo porque tienen o se espera que tengan una exposición económica significativa a los Mercados emergentes (a través de activos, ingresos o beneficios).

CAPITAL GROUP EMERGING MARKETS TOTAL OPPORTUNITIES (LUX) T EUR (LU0533029715)
CAPITAL GROUP EMERGING MARKETS TOTAL OPPORTUNITIES (LUX) T EUR (LU0533029715)

Esfera impone un corralito en los fondos de Gesem por las turbulencias del mercado

Un fondo de inversión reúne a personas para que accedan a activos de su conveniencia como bonos, acciones y divisas, con montos pequeños de inversión y con la certeza que será administrado por profesionales. El COVID-19 y la elevada incertidumbre en el mercado pasaron factura a la industria de fondos de inversión en México, sin embargo, las inversiones fuera del país y la depreciación del peso frente al dólar amortiguaron el impacto.

Antes de contratar un fondo hazte estas preguntas:

¿Cuánto tiempo se tarda en devolver fondos de inversion?

Conclusión sobre Inversiones Financieras Resumiendo, la lista incluía a las siguientes tipologías: Acciones, Indices de Bolsa, Divisas, Metales, Materias Primas, Energía, Bienes Inmobiliarios, Bonos, Renta Fija de Corto Plazo, Inversiones Alternativas y Depósitos Monetarios.

Si invierte en Fondos de Inversión estará diversificando más, cosa que siempre es interesante. Vamos a ver las condiciones pues para que la compra de acciones en este sentido tenga la categoría de estrategia mínima viable. Invertir únicamente en un fondo no aplicas diversificación la gran mayoría de las veces.

Para que un traspaso entre fondos de inversión se pueda llevar a cabo, el titular de las participaciones no puede ser una sociedad o persona jurídica, ni una persona física sujeta al impuesto sobre la renta de no residentes. El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión. En líneas generales podríamos decir que cuanto mayor sea el plazo de inversión, mayor podría ser el nivel de riesgo a asumir con la misma. Porque sabemos lo importante que es para ti poder contar con la garantía de una gestora independiente y con la consistencia de sus resultados.

Resumiendo, los fondos de inversión son grupos de inversión administrados profesionalmente y que permiten a sus miembros juntar su dinero para invertir en algo en común. Por lo que vamos a ver la rentabilidad de los fondos de pensiones a lo largo del último año para ver su rentabilidad a más largo plazo.

Es decir, hasta que no se vendan las participaciones no hay que pagar impuestos. La unidad de inversión de un fondo se llama participación, y los inversores son partícipes.

  • Por lo que vamos a ver la rentabilidad de los fondos de pensiones a lo largo del último año para ver su rentabilidad a más largo plazo.
  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • Yo no entiendo nada de fondos y ahora no se que hacer, solo veo que pierdo dinero y estoy desesperada.
  • En este caso, lo más conveniente son los activos compuestos por inmuebles, acciones o títulos de renta fija.

En cuanto a los gastos de administración y custodia, son de 3% anual para los fondos tipo A y de 1.95% para los fondos tipo B. Para más información sobre los fondos de inversión, lee la explicación de Fondos de inversióny las ventajas de los fondos. Según su vocación inversora, riesgo, tipo de retorno o zona geográfico, entre otros parámetros. En la sección de Fondos de Inversión de Finect, puedes navegar por los distintos tipos de fondos y buscar los más rentables de cada categoría, ordenarlos por un plazo e incluso consultar cuál ha sido la mayor pérdida a la que han estado expuestos en ese periodo. En muchos casos fijarte en los rankings te puede aportar poco o, incluso, ser peligroso si escoges un producto poco adecuado para tu perfil o tu tolerancia al riesgo.

¿Moda o crecimiento sostenido? Los fondos de la salud que ganan peso entre las gestoras

fondos de inversión

Lo único que hay que tener en cuenta es que algunos fondos de inversión cobran una comisión (suele estar entre el 1% y el 5%) si el dinero se saca antes de X días después de haberlo metido. Para esos casos sí son recomendables los fondos de inversión y los ETFs, porque nadie puede estudiar y seguir miles de empresas. Si quieres invertir en países como China, India, Rusia, etc, lo más práctico es hacerlo a través de fondos de inversión y/o ETFs. Yo quisiera preguntar, es recomendable usar un fondo de inversión para una estrategia de diversificación y de invertir en paises.

Este año las salidas superan los 169.000 millones de dólares, frente a los 125.000 millones que los inversores habían suscrito en las mismas fechas del año pasado. Un dato interesante a la hora de hablar de mejores fondos de inversión es que, según un estudio de la Nova School y la Universidad de Virginia, los fondos independientes consiguen mejor rentabilidad que los fondos ligados a bancos o financieras. Los mejores fondos de inversión son siempre aquellos que cumplen con tus necesidades. Así, dependiendo de si eres un inversor agresivo, o necesitas el dinero en seis meses o un año, querrás un fondo que se ajuste a eso. Puedes contratar fondos de inversión a través de plataformas online o en tu banco.

Sí, vale la pena elegir atendiendo a costes de mantenimiento y perfil de riesgo. En ese sentido los ETF —sin ese— sí son una buena inversión por su bajo coste de mantenimiento, aunque no acabo de verle la ventaja sobre comprar directamente en bolsa ponderando como hacen los EFT. En la cartera que gestiono, el rebalanceo lo efectúo sin capital nuevo apenas porque el ahorro es marginal respecto al volumen total de la cartera así que la ventaja de los fondos cobra valor ahí. Te doy toda la razón en que las comisiones de gestión de los ETFs, son, por regla general, mucho más baratas pero recuerda que las comisiones de custodia que suelen aplicar los bancos a la tenencia de ETFs hay que sumarla también a la de gestión del ETF.

Puede consultar el valor liquidativo de cualquier fondo en la página web de la sociedad gestora o en los boletines de las bolsas de valores. También suele estar disponible en la prensa y otros medios de comunicación de información económica. En función de cada cliente y perfil de riesgo, nuestro consultor de inversión automatizado construye carteras con los fondos de inversión más eficientes. Muy pronto en Fondos.com te presentaremos un sistema de análisis y alertas que garantizará la mejor toma de decisión posible a la hora de invertir tu dinero en fondos de inversión. En los fondos de inversión se puede meter y sacar el dinero cuando se quiera, sin límite.